Preguntas y Respuestas: Noticias Mensuales para la Comunidad de la Discapacidad de Mayo 2018

Preguntas y Respuestas es un recurso mensual para la Comunidad de la Discapacidad de habla española que llena una necesidad de información. La pregunta de este mes es: ¿Qué investigaciones están disponibles sobre el acceso a la transportación para personas con discapacidades en áreas rurales? Este número de Preguntas y Respuestas incluye artículos que sugieren soluciones a problemas experimentados por personas con discapacidades en áreas rurales; discuten la transportación como una barrera para el éxito de los resultados de empleo entre los clientes rurales de VR; exploran la relación entre la transportación, densidad, y empleo; abordan cómo la transportación puede ser una barrera a los servicios de educación; y discuten las barreras generales experimentadas por personas con discapacidades viviendo en áreas rurales en España. Obtenga más información sobre Preguntas y Respuestas.

Proyectos Financiados por NIDILRR:

El Centro de Investigación de Rehabilitación y Capacitación sobre la Discapacidad en Comunidades Rurales (RTC: Rural, por sus siglas en inglés) (90RT5025) (en inglés) encuentra soluciones a problemas experimentados por personas con discapacidades en las áreas de salud, empleo, y vida comunitaria en áreas rurales. Los proyectos actuales de investigación y desarrollo analizan la distribución de personas con discapacidades y la disponibilidad de servicios en las comunidades rurales; cómo los factores personales y ambientales impactan la participación comunitaria, y los factores que contribuyen a la participación comunitaria activa entre las personas con discapacidades. Otros proyectos usan datos de evaluación en tiempo real para predecir la participación comunitaria, crear una medida validada para evaluar la accesibilidad de eventos en comunidades rurales, desarrollar recomendaciones para aumentar los proveedores de apoyo en el empleo en las comunidades rurales, tratar de mejorar el uso de estrategias de búsqueda de empleo en línea y medios sociales para mejorar las oportunidades de empleo, y más en áreas rurales.

De la Colección de NARIC:

Rehabilitación Vocacional:

El artículo, Informe del progreso de la investigación: Una barrear para los resultados de empleo exitosos entre los clientes de RV rurales (O18813) (en inglés), discute un estudio que identificó estrategias para abordar las barreras de transportación a los resultados de empleo exitosos para las personas con discapacidades viviendo en áreas rurales que usan los servicios de rehabilitación vocacional (RV). Las estrategias descritas en el artículo incluyen consejería de transportación con estrategias de redes personales, la expansión de las rutas de autobuses, apoyo a las empresas de transportación patrocinadas y modelos de cupones patrocinados por los clientes.

Empleo:

El artículo, La relación entre la transportación, densidad, y el empleo de personas con discapacidades (O19783) (en inglés), del Centro Regional de las Montañas Rocosas sobre la ADA (en inglés) describe un estudio que comparó las tasas de empleo de personas con discapacidades al uso de la tierra (urbano, suburbano, o rural) y las opciones de transportación de las áreas donde viven. El análisis mostró que las personas con discapacidades que viven en áreas rurales son más probables de experimentar un mayor desempleo debido a menos oportunidades laborales y menos acceso a los recursos, como la transportación accesible, para mitigar las barreras de empleo asociadas con las áreas rurales.

Educación:

El artículo, Colaborando con las familias culturalmente y lingüísticamente diversas de estudiantes en escuelas rurales que reciben los servicios de educación especial (J64882) (en inglés), discute la importancia de promover la colaboración entre las escuelas y las familias culturalmente y lingüísticamente diversas (CLD) de niños con discapacidades en áreas rurales. La colaboración es una base para el éxito de todos los estudiantes CLD con discapacidades. Sin embargo, esto puede ser difícil en escuelas rurales debido a los desafíos históricos, como la desconfianza en la escuela, y los desafíos prácticos, como la falta de transportación. El desarrollo de sistemas de apoyo familiar, incluyendo la transportación accesible, pueden empoderar a las familias CLD en áreas rurales.

De Otras Colecciones:

Barreras:

El artículo, La discapacidad en áreas rurales, discute un estudio del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidades (CERMI), que analizó los indicadores socioeconómicos en las áreas rurales que afectan a las personas con discapacidades. Los investigadores compararon diversos aspectos, como la transportación y accesibilidad, para las personas con y sin discapacidades en las áreas rurales. Los investigadores encontraron que las personas con discapacidades experimentan desigualdad en comparación con sus compañeros sin discapacidades. El artículo concluye con una serie de recomendaciones orientadas a la reducción de estas desigualdades en las áreas rurales.

Recursos:

  • El Kit de Instrumentos para Operar un Programa de Cupones de Transportación Rural (en inglés) del RTC: Rural (en inglés) financiado por NIDILRR es un modelo que describe cómo reunir a miembros de la comunidad y los recursos para desarrollar y operar un sistema de transportación para las personas con discapacidades viviendo en áreas rurales. El kit de instrumentos incluye los elementos de operar un programa de cupones de transportación que incluyen cómo desarrollar asociaciones, contratar proveedores de transportación, identificar fondos, desarrollar políticas, y otras consideraciones especiales.
  • Transportación puerta a puerta para personas con movilidad limitada: Su inicio y desarrollo (EEUU), una guía práctica de Access Exchange International (en inglés), está diseñada para las municipalidades, profesionales de transportación, empresas, ONG, y organizaciones de servicios sociales que están creando o amplificando servicios de transportación puerta-a-puerta para ayudar a las personas con discapacidades de movilidad en las áreas rurales a llegar a sus destinos.

Más Investigaciones:

REHABDATA:

PubMed:

Investigaciones Internacionales:

Más información sobre Preguntas y Respuestas

Cada mes, revisamos las búsquedas que aparecen en nuestro blog y a través de las solicitudes de información hechas por nuestros clientes que hablan español y elegimos un tema que llena la necesidad mayor. Cada recurso mencionado a continuación está asociado con la necesidad de información de este mes. Buscamos varios recursos y fuentes de noticias en español todo el mes para traerle estos artículos. Con la excepción de los Proyectos de NIDILRR y Más Investigaciones, todos los enlaces de los artículos y recursos se encuentran en español.

About mpgarcia

I'm the Bilingual Information/Media Specialist at NARIC.
This entry was posted in Respuestas a las Preguntas and tagged , , , , , , , . Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.