Septiembre es el Mes de la Recuperación (en inglés), patrocinado por la Administración de Abuso de Sustancias y Servicios de Salud Mental (SAMHSA por sus siglas en inglés), aumentando la conciencia de los trastornos mentales y de uso de sustancias y celebrando a las personas que viajan el Camino Hacia la Recuperación. Ese camino puede ser un reto para las personas que tienen una discapacidad, además de un trastorno de uso de sustancias. Muchas personas con discapacidades psiquiátricas y conductuales pueden experimentar trastornos de uso de sustancias, usando drogas o alcohol junto con o en lugar de los medicamentos para tratar sus discapacidades. Las personas con otras discapacidades pueden ser tan vulnerables al uso de sustancias y adicción, de los individuos que intentan controlar el dolor crónico hasta las personas con lesiones cerebrales y el concurrente consumo de sustancias.
Hay ayuda, sin embargo. Los miembros de la comunidad de NIDILRR han desarrollado recursos para los individuos, familias, y profesionales que pueden ofrecer apoyo a ese camino hacia la recuperación.
El Centro de Investigación de Rehabilitación y Capacitación sobre los Caminos hacia los Futuros Positivos (en inglés) dedicó una edición entera de Punto Focal (en inglés) para la cuestión del concurrente uso de sustancias y trastornos de salud mental en los jóvenes.
Sordos Fuera de las Drogas y el Alcohol (en inglés) es un proyecto para mejorar los servicios de tratamiento de alcohol y drogas para las personas sordas o con problemas auditivos. Obtenga más información sobre este proyecto, como pueden ayudar a su proveedor local para satisfacer las necesidades de personas sordas y con problemas de audición en recuperación, y como participar en sus servicios de apoyo en línea.
El Centro de Traducción de Conocimientos de los Sistemas Modelo (MSKTC por sus siglas en inglés) tiene información dirigida hacia las personas con lesión cerebral traumática (LCT), lesión de la médula espinal (LME), y lesiones por quemadura:
- Hasta 2/3 de las personas con lesión cerebral traumática (LCT tienen una historia de abuso de alcohol o de los similares comportamientos de riesgo, y algunos continúan a usar el alcohol después de su lesión. El MSKTC cubre los hechos sobre la LCT y el alcohol, y el impacto que puede tener en la recuperación.
- El manejo de dolor después de LME (en inglés) y lesiones por quemaduras presentan muchos desafíos cuando se trata de consumo de sustancias.
El Sistema Modelo Regional de Ohio sobre la Lesión Cerebral Traumática (en inglés) centra parte de sus actividades de investigación en reducir el uso de alcohol después de LCT, y ofrece varios recursos de información en inglés sobre el uso de sustancias y LCT para el uso por personas, familias, y profesionales.
Para las personas con discapacidades psiquiátricas que se esfuerzan hacia el bienestar, visite el conjunto de instrumentos en el Centro para la Atención Integrada de Salud y la Recuperación Autodirigida (en inglés), del RRTC sobre las Discapacidades Psiquiátricas y Concurrentes Condiciones Médicas (también apoyado por SAMHSA).
Fuera de la comunidad de NIDILRR, también hay recursos que pueden ayudar:
- El Localizador de Tratamiento de Salud Conductual de SAMHSA (en inglés) permite a los usuarios a reducir su búsqueda a los centros que apoyan tanto el consumo de sustancias y trastornos de salud mental.
- La Asociación Estadounidense de Dolor Crónico (en inglés pero puede seleccionar español cuando llega al sitio web) ofrece instrumentos y recursos para ayudar con la administración de dolor y el uso de opiáceos.
- El Instituto Nacional sobre el Envejecimiento (en inglés) ofrece recursos específicos para los adultos mayores y el alcohol.
- La Alianza Nacional sobre la Enfermedad Mental puede conectarlo a los servicios locales de salud mental, incluyendo los grupos de consejería y de apoyo.
- Para las personas con discapacidades intelectuales y de desarrollo, así como trastornos mentales o conductuales, la Asociación Nacional para el Diagnóstico Dual (en inglés) ofrece información para las personas, familias, y profesionales.
La biblioteca de NARIC incluye una rica colección de investigación sobre la discapacidad y el uso de sustancias. Hemos cubierto el tema en una edición de 2011 de nuestro análisis de la literatura reSearch, Abuso de Sustancias e Individuos con Discapacidades (en inglés). También puede analizar más de 400 resúmenes en inglés de los proyectos financiados por NIDILRR, así como más de 2,000 resúmenes en inglés de la comunidad de investigación de discapacidad y rehabilitación, incluyendo investigaciones internacionales, indexadas en nuestra base de datos REHABDATA.
Esperamos que la información proporcionada aquí es útil para usted y su comunidad. Es posible compartir, publicar de nuevo, o reimprimir este artículo en su totalidad como parte de sus propias actividades del Mes de la Recuperación.