¡Príncipes, Superheroínas, y Duendes! ¡Oh, no!

Ya ha llegado esa época del año en el hemisferio norte, donde la temperatura se enfría, las hojas de los árboles cambian de color, y ¡Halloween se aproxima! Para ayudar a todos a celebrar Halloween, estamos proporcionado consejos de seguridad, ideas para los disfraces, y actividades divertidas que la ayudarán a mantenerse a salvo y divertirse.

El Centro de las Montañas Rocosas sobre la ADA (H133A110018) ha compilado una lista de cómo acomodar los niños con discapacidades durante el tiempo de “Trick-or-Treat” y las fiestas de Halloween. Estos consejos incluyen:

  1. Para los niños con trastornos convulsivos, evite el uso de luces estroboscópicas en el área de trick or treat o casa embrujada.
  2. Para los niños con diabetes u otras restricciones en la dieta, puede ofrecer caramelos sin azúcar u otras golosinas no dulces como galletas saladas.
  3. En la misma línea, asegúrese que usted tiene productos sin maní para niños con alergia al maní. Mantenga estos artículos en un tazón o recipiente separado para evitar la contaminación.
  4. Haga que su área de distribución de caramelos esté en un lugar que los niños con discapacidades de movilidad puedan alcanzar sin tener que caminar demasiado lejos o subir escaleras. ¡El final de la caminata es siempre una gran zona!
  5. Algunos niños pueden llegar con los animales de servicio. Recuerde que no debe acariciar o distraer al animal, ya que los animales están trabajando y no son mascotas.
  6. Si un “Trick-or-Treater” es sordo o tiene discapacidades auditivas, mire a la cara, hable con claridad, y sonríe. Asegúrese de qué usted se centra en el niño y no en el adulto haciendo la interpretación.
  7. Si un “Trick-or-Treater” es ciego, describa los caramelos que están dando de manera que él o ella puedan elegir cuál de ellos quieren recibir. Usted puede decir algo parecido a “Tengo M&M’s, pretzels, y paletas sin azúcar. ¿Cuál te gustaría?”

Halloween es un tiempo emocional para todos, pero también da miedo. Los Padres para Jóvenes con Discapacidades tienen algunos grandes consejos de seguridad, junto con consejos de adaptación y consejos con qué hacer con todos esos caramelos. Algunos de sus consejos de seguridad incluyen:

  1. Al caminar en un barrio mientras que hace “Trick-or-Treating”, mantenga un ojo para los conductores. Mire a ambos lados al cruzar la calle y utilize los pasos de peatones y las señales de paseo peatonal. También hay que tener un ojo hacia fuera para los conductores que ignoran las leyes de tránsito.
  2. Utilize el sistema de compañeros, especialmente cuando hace “Trick or Treat” en un grupo. Si su hijo no está en un grupo o usted no puede ir con él, asegúrese de que están con un adulto en quien usted y ellos confíen.
  3. Asegúrese de que alguien en su grupo lleva ropa de color claro o de reflexión de la luz.
  4. ¡En una línea similar, traiga y use una linterna! No todos los barrios están bien iluminados.
  5. No se acerque a las casas con la luz del porche apagada. Esta es la señal internacional de “No estamos en casa” o “Ya no tenemos dulces.”
  6. Si es posible, quédese en la acera. Cortar a través de césped puede hacer que usted o su hijo se tropiece y se caiga. Caminar en la acera puede ayudar a prevenir las caídas y el disparo.

Algunas actividades de diversión del otoño y de Halloween incluyen las fiestas. Los temas incluyen la cosecha, los misterios de asesinato, y, por supuesto, de Halloween. Usted puede planificar actividades con un tema de Halloween que incluyen la fabricación de artesanías tales como los sombreros de arañas, pintar calabazas, o contar historias de fantasmas y pueden ser adaptadas para todas las edades y habilidades. Si a usted le gustaría incluir bocadillos, consulte con sus invitados para ver si tienen alergias a los alimentos u otras restricciones alimenticias. Por ejemplo, usted puede hacer una Mezcla de Monstruo (un helado temático de Halloween) con ingredientes sin azúcar para sus invitados con diabetes. Eche un vistazo al Recurso de Actividades en el Hogar de Ancianos para obtener ideas, direcciones, y recetas que se pueden adaptar a las necesidades y capacidades de sus invitados.

No se olvide de compartir con nosotros las actividades que está planeando y qué trajes va a usar este Halloween. El personal de NARIC les desea a todos ustedes un Halloween feliz y seguro.

About mpgarcia

I'm the Bilingual Information/Media Specialist at NARIC.
This entry was posted in Uncategorized and tagged , , , , , , , , , , , , , , . Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.