Preguntas y Respuestas: Noticias Mensuales para la Comunidad de Discapacidad

Preguntas y Respuestas es un recurso mensual para la Comunidad de Discapacidad de habla española que llena una necesidad de información. Cada mes, revisamos las búsquedas que aparecen en nuestro blog y a través de las solicitudes de información hechas por nuestros clientes que hablan español y elegimos un tema que llena la necesidad mayor. Cada recurso mencionado a continuación está asociado con la necesidad de información de este mes. Buscamos varios recursos y fuentes de noticias en español todo el mes para traerle estos artículos. Con la excepción de los Proyectos de NIDRR y Más Investigaciones, todos los enlaces de los artículos y recursos se encuentran en español. Este mes nos concentramos en las discapacidades intelectuales, el tema de investigación más popular entre nuestros clientes de habla hispana.

Proyectos de NIDRR:
Enfoque ecológico para comprender la salud entre los latinos con discapacidades intelectuales o de desarrollo, sus proveedores de atención, personal de las agencias, y líderes de la comunidad – Número del Proyecto H133F040031 (En inglés)
Aunque este proyecto ha finalizado sus actividades de investigación y ahora está cerrado, el proyecto tuvo como objetivo identificar las concepciones y creencias de salud basadas en la cultura, junto con las influencias sociales y físicas en la salud de los latinos con discapacidades intelectuales/de desarrollo (I/DD por sus siglas en inglés), desde la perspectiva de latinos adultos con I/DD. El proyecto también pretende identificar los conceptos de salud, creencias y prioridades de los proveedores de cuidados, personal de la agencia, y líderes comunitarios que afectan las creencias y actividades saludables de adultos latinos con I/DD. Varios modelos fueron usados para guiar las preguntas de investigación en este proyecto.

Investigación:
Científicos investigan cómo determinar la causa genética de la discapacidad intelectual – (20minutos.es – México)
El grupo acreditado de la Investigación Traslacional en Genética del Instituto sobre la Investigación de Salud del Hospital La Fe de Valencia ha desarrollado un proyecto sobre la determinación de la causa genética de discapacidades intelectuales con el fin de mejorar el asesoramiento prestado a las familias. El nuevo instrumento utilizado para el diagnóstico genético de personas con discapacidad intelectual se basa en la investigación que incluye análisis simultáneo y detallado de 500 genes relacionados con el desarrollo de conexiones neuronales y que tienen una mayor posibilidad de causar discapacidad intelectual.

Tecnología:
Un videojuego para personas con discapacidad intelectual (Universidad Autónoma de Barcelona – UAB)
CIPO, una organización social sin fines de lucro, y la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) han creado un juego de vídeo para aumentar las capacidades cognitivas y de motor de personas con discapacidades intelectual y trastornos mentales. El juego, llamado CIPOActivity, permite a los jugadores utilizar sólo sus movimientos corporales y se ha desarrollado con el apoyo de la Asistencia para los Proyectos con Iniciativas Sociales en “la Caixa”. CIPOActivity ha estado en desarrollo por tres años y ayudan a aumentar el bienestar físico y emocional de personas con diferentes grados de discapacidad intelectual y trastornos mentales y de diferentes edades.

Educación:
Educación vial para personas con discapacidad intelectual (La Suma de Todos, Comunidad de Madrid)
Los profesionales del centro ocupacional “Aluche” tomaron la iniciativa de ofrecer una sesión de educación para conducir de un día destinada para personas con discapacidad intelectual. La reunión, que fue dirigida por un grupo de la Educación de Seguridad Vial por la Policía Municipal de Madrid, ha despertado gran interés en los participantes del Centro. Debido a este interés, se ha propuesto la extensión de este programa a otros centros regionales ocupacionales.

Empleo:
Prácticas formativas para personas con discapacidad intelectual en el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (Centro Nacional de Innovación e Investigación Educativa)
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España apoya la integración de personas con discapacidades intelectuales en la fuerza laboral. El Ministerio ha desarrollado un programa llamado Direcciones Generales para la Evaluación y Cooperación Regional y es un programa de formación práctica para personas con discapacidades intelectuales que están trabajando a través de sus propios itinerarios de inserción laboral individual. Estas prácticas ayudan a las personas con discapacidades intelectuales a completar sus prácticas en ambientes de trabajo habitual y de aplicar y aumentar sus conocimientos, habilidades sociales, y habilidades de trabajo que han adquirido a lo largo de su formación.

Interés Humano:
PSOE pide al Gobierno Español que apruebe una norma que regule el acceso de personas con discapacidad a los establecimientos (EuropaPress)
Gracia Fernández, el representante del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en Almería, ha registrado una iniciativa en el Congreso de Representantes que pedirá al gobierno que regule las condiciones básicas para que las personas con discapacidad no sean discriminadas en su uso de beneficios y servicios disponibles al público. Junto con esta iniciativa, un proyecto de ley ya ha sido registrado y será debatido en la Comisión para el Congreso Integral de Discapacidad. Fernández afirma “que la accesibilidad para las personas con discapacidades físicas y mentales debe ser real y debe evitar situaciones como algunos hoteles que niegan la entrada a las personas con discapacidades psiquiátricas.”

Recursos:

  • GuatemalaTeletón Fundabiem ofrece rehabilitación integral y servicios de empoderamiento para los niños y adultos jóvenes con discapacidades y sus familias.
  • ParaguayFundación Espurna ofrece recursos y una atención integral a las personas con discapacidad intelectual.
  • República DominicanaAsociación Dominicana de Rehabilitación es una organización sin fines de lucro que ofrece servicios, integración y rehabilitación para personas con discapacidades físicas e intelectuales, ya sean congénitas o adquiridas.

Más Investigaciones:

About mpgarcia

I'm the Bilingual Information/Media Specialist at NARIC.
This entry was posted in Publications, Respuestas a las Preguntas and tagged , , , , , , , , , , , , , , , , . Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.