Esta semana, la Asociación Nacional de Oficinas Estatales de Salud Rural celebra el Día Nacional de Salud Rural. Su tema, Celebre el Poder de lo Rural, honra el espíritu desinteresado, comunitario, y determinado que prevalece en la América rural. Las personas con y sin discapacidades que viven en comunidades rurales pueden enfrentar desafíos en obtener acceso a los servicios de atención médica, incluyendo el hecho de viajar largas distancias para recibir atención y el cierre de centros de atención médica y farmacias. Si bien la telesalud ha aumentado el acceso par muchas personas en los EEUU, las comunidades rurales pueden carecer del acceso a Internet de branda ancha necesario para conectarse con los proveedores. ¿Sabía que uno de cada tres adultos que viven en comunidades rurales informa tener al menos una discapacidad? Las investigaciones han mostrado que las personas con discapacidades en las comunidades rurales tienen tasas más altas de discapacidad y envejecen más rápido que las personas en áreas urbanas.
Durante más de 30 años, los esfuerzos de investigación y desarrollo financiados por NIDILRR se han centrado en las únicas experiencias de comunidades rurales con discapacidades, los desafíos que enfrentan, y sus estrategas para permanecer independientes y participar en el hogar, la escuela, en el trabajo, y en sus comunidades. La Universidad de Montana ha albergado un centro de investigación y capacitación (RTC: Rural, por sus siglas en inglés) que se enfoca en la comunidad rural con discapacidades desde al menos 1987, con proyectos de autoempleo, rehabilitación vocacional, transportación, vida independiente, abogacía y participación política, tecnología de acceso, la geografía de discapacidad, ¡y mucho más! Junto con RTC: Rural, sus investigadores han dirigido docenas de proyectos (en inglés) que incluyen intervenciones para mejorar la salud y bienestar a través de clases grupales y programas en línea. Visite el sitio web actual del RTC: Rural (en inglés) para explorar sus colecciones de productos de información, conjuntos de instrumentos, mapas, artículos de revistas, y más.
En total, más de 95 proyectos financiados por NIDILRR actuales y completados (en inglés) han impactado a personas con discapacidades en comunidades rurales. Éstos incluyen:
- Centros del Sistema Modelo sobre la Lesión Cerebral Traumática y Lesión de la Médula Espinal que abordan el acceso a los servicios y apoyos de rehabilitación,
- Proyectos que abordan las disparidades para las comunidades desatendidas dentro de las áreas rurales, como las comunidades de personas de color y tribales,
- Desarrollar la capacidad de los centros para la vida independiente que sirven comunidades rurales,
- Apoyar a los jóvenes en edad de transición y sus familias,
- Gestión y planificación inclusivas de emergencias
- Prestación de servicios vocacionales,
Sólo para nombrar unos pocos. Puede explorar la historia de la financiación de NIDILRR para las investigaciones y el desarrollo que apoyan a las personas con discapacidades en comunidades rurales en la base de datos del programa de NIDILRR.
La colección de NARIC incluye casi 400 publicaciones que se enfocan en temas rurales que están indexadas bajo los números de subvención de NIDILRR. Puede explorarlas aquí:
- Todas las publicaciones y productos financiados por NIDILRR (en inglés).
- 1985-1995 (en inglés).
- 1995-2005 (en inglés).
- 2005-2015 (en inglés).
- 2015-2022 (en inglés).
- Rural y empleo, trabajo, vocacional (en inglés).
- Rural y vida independiente/participación comunitaria (en inglés).
- Rural y tecnología, Internet, banda ancha (en inglés).
- Rural y juventud, adultos jóvenes, escuela, educación, transición (en inglés).
- Rural y transportación (en inglés).
- Todos los productos disponibles para descargar de la colección de NARIC (en inglés).
La colección de NARIC incluye más de 2,000 publicaciones y productos que discuten los temas rurales, incluyendo la investigación internacional e investigaciones financiadas bajo otras instituciones de subvención en los EEUU y en otros lugares. Sumérjase en la colección completa de investigación rural indexada en REHABDATA (en inglés).
Sabemos que la vida rural puede ser desafiante y aislada, pero también puede ser hermosa y pacífica. ¡Las comunidades rurales y los proveedores que apoyan su salud, bienestar, empleo, y participación son verdaderamente poderosos!