El Mes Nacional de Concientización sobre el Empleo de Personas con Discapacidades: Investigación sobre Todos los Lados de la Ecuación de Equidad

Octubre es el Mes Nacional de Concientización sobre el Empleo de Personas con Discapacidades (en inglés). Para 2022, la Oficina de Política de Empleo para Personas con Discapacidades (ODEP) en el Departamento de Trabajo seleccionó Discapacidad: Parte de la Ecuación de Equidad como el tema. Como señaló la subsecretaria de ODEP Taryn Williams: “Una fuerza laboral sólida es la suma de muchas partes, y la discapacidad siempre ha sido una parte clave de la ecuación.” La investigación y el desarrollo financiado por NIDILRR que apoya el empleo de personas con discapacidades han analizado todos los lados de la ecuación del empleo: trabajadores actuales y futuros, empresarios, personas que trabajan por cuenta propia, y los proveedores de servicios que cierran las brechas entre los solicitantes y quienes contratan. Aquí hay un vistazo a algunos de los proyectos actuales que trabajan en esta área y los recursos que han creado para apoyar la equidad de la fuerza laboral.

Transición: Apoyando a los futuros trabajadores

Las actividades de investigación y desarrollo financiadas por NIDILRR apoyan a los trabajadores emergentes, como las personas jóvenes con discapacidades que hacen la transición de la escuela a la fuerza laboral, que se dirigen a la universidad y la preparación profesional, y que exploran sus funciones como proveedores compañeros. Éstos incluyen:

Buscando, Encontrando, y Teniendo Éxito: Apoyando a los Solicitantes de Empleo y Trabajadores con Discapacidades

Los trabajadores con discapacidades pueden enfrentar barreras a lo largo de sus carreras, desde el proceso de búsqueda de empleo hasta salir adelante en el trabajo. La investigación y el desarrollo que apoya a los trabajadores en su búsqueda del éxito laboral incluyen:

Espíritu Emprendedor: Apoyo a empresarios y trabajadores por cuenta propia con discapacidad

Para algunos trabajadores con discapacidades, el éxito laboral consiste en trabajar para uno mismo. La investigación y el desarrollo que apoyan a empresarios, dueños de negocios, trabajadores independientes, y otras personas con discapacidades que trabajan por cuenta propia incluyen:

Lugares de Trabajo Inclusivos: Apoyo a los Empresarios e identificación de Prácticas Efectivas de los Empresarios

Del lado del empresario de la ecuación, la investigación y el desarrollo financiados por NIDILRR analizan lo que funciona en los sectores privados y federales y qué apoyos pueden ayudar a construir lugares de trabajo inclusivos, desde los instrumentos y prácticas de contratación accesibles hasta políticas que reconocen y promueven diversos talentos. Incluyen:

Conectando a Trabajadores y Empresarios: Servicios de Apoyo al Empleo

La rehabilitación vocacional y otros servicios de empleo ayudan a las personas con discapacidades que buscan trabajo a recorrer el camino desde la búsqueda de empleo hasta un empleo estable. También ayudan a los empresarios a conectarse con candidatos calificados y crear una fuerza laboral diversa. La investigación y el desarrollo financiados por NIDILRR en el lado de la ecuación de los servicios de empleo incluyen:

Estos son solo algunos ejemplos de los proyectos en curso financiados por NIDILRR que respaldan resultados exitosos para las personas con discapacidades que buscan trabajo, trabajadores con discapacidades, y personas con discapacidades que trabajan por sí mismas, así como sus empresarios y los profesionales de servicios de empleo con los que trabajan. ¡Explore la cartera completa de concesionarios actuales relacionados con el empleo en la Base de Datos del Programa de NIDILRR!

About mpgarcia

I'm the Bilingual Information/Media Specialist at NARIC.
This entry was posted in Proyecto, Right Resources Right Now, Spanish and tagged , , , , , , , , , . Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.