Resumen de Investigación: Correlación vs. causalidad

La serie Enfoque De Investigación de NARIC destaca nuevos e interesantes hallazgos de los estudios financiados por NIDILRR, presentados en resúmenes en lenguaje laico. La serie cubre una amplia gama de temas, y tiene como objetivo presentar investigaciones analizadas por colegas en formatos legibles, para que nuestros lectores puedan obtener más información sobre los problemas que los afectan diariamente. La serie complementaria Resumen de Investigación desglosa algunos de los conceptos que los lectores pueden encontrar al explorar la investigación sobre la discapacidad y la rehabilitación. Este número introduce los conceptos de correlación y causalidad.

Una de las reglas centrales de la investigación es que la correlación no es igual a la causalidad. Pero ¿qué significa eso? Veamos un ejemplo sencillo.

Digamos que eres un científico que está observando las tasas de quemaduras solares en un grupo de personas. Descubre que las personas que reportaron tener quemaduras solares también habían comido helado recientemente. A partir de esto, concluye que comer helado aumenta la probabilidad de sufrir quemaduras solares.

¿Es correcta esta conclusión? Bueno, los números pueden indicar una relación entre comer helado y quemarse con el sol que no se traduce automáticamente en usa cosa que lleva a la otra. Una correlación es cuando existe una relación entre dos variables, en este caso, el helado y las quemaduras solares. Pero la causalidad se define como cuando una cosa causa otra; requiere pruebas sustanciales y en los estudios científicos rara vez se encuentra.

La mayoría de los autores de trabajos de investigación declararán sus resultados mediante correlaciones como más probable o está asociado con para mostrar que existe una relación entre dos variables. La verdad es que podría haber muchas otras variables que contribuyen a la relación que simplemente no vemos. Por lo tanto, juzgar que A causa B sería incorrecto sin probar que ninguna otra variable podría estar en juego.

Volviendo a nuestro ejemplo anterior. ¿Puede pensar en algo más que pueda contribuir tanto al aumento del consumo de helado como a las quemaduras solares?

¿Qué tal un clima soleado? A menos que verifiquen específicamente el clima soleado variable, los científicos pueden no ser conscientes del efecto que tiene el clima soleado tanto en las quemaduras solares como en el consumo de helado. Por lo tanto, la afirmación de que el helado causa quemaduras solares sería incorrecta y perdería una información crucial que realmente explicaría la relación.

Veamos un ejemplo en el que los científicos han dicho inequívocamente: A causa B. En este caso, es posible que incluso lo que haya visto si mismo en la tienda de conveniencia. Un paquete de cigarrillos puede venir con el mensaje, fumar causa cáncer, impreso claramente en la caja.

Para llegar a esta conclusión, los científicos en la década de 1950 reclutaron a cientos de miles de personas y tomaron nota de sus hábitos de fumar y su causa de su muerte durante un lapso de muchos años. Estos estudios se repitieron continuamente hasta que se reclutaron más de un millón de personas. Los resultados mostraron consistentemente que las personas que fumaban tenían más probabilidades de morir de cáncer. Finalmente, en 1964, el cirujano general escribió un informe con la conclusión de que fumar era un problema de salud grave que los Estados Unidos debía abordar y contrarrestar. La historia de la investigación sobre el cáncer del pulmón y fumar (en inglés) es un buen ejemplo de investigación rigurosa y repetida que conduce a políticas pública que pueden salvar vidas.

La serie de Enfoque De Investigación de NARIC explora muchos estudios que examinan los vínculos entre la discapacidad y la participación plena en la comunidad. Aquí están algunos ejemplos:

Para las Personas con Lesión de la Médula Espinal, las Relaciones y Apoyos Sociales Pueden Estar Relacionados con la Satisfacción con la Vida.

Una Nueva Intervención de Ejercicios Basada en la Música Puede Ayudar a Mejorar Funcionamiento Físico de Adultos Después de n Accidente Cerebrovascular.

Para Personas con Enfermedad Mental Grave, Salir de Casa Puede Ser Bueno para el Cerebro.

Hafsa Abdirahman, MPH, es una científica de salud pública y escritora y editora médica independiente. Ella cree que el acceso a información de salud de calidad basada en la evidencia puede salvar vidas y ha trabajado a lo largo de su carrera para poner en práctica esta creencia. 

About mpgarcia

I'm the Bilingual Information/Media Specialist at NARIC.
This entry was posted in Research In Brief, Spanish and tagged , , , . Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.