Cuando las personas experimentan emergencias, ya sean desastres a gran escala como inundaciones o huracanes o emergencias personales como accidentes automovilísticos, pueden sufrir lesiones que pueden provocar discapacidades a corto o largo plazo. A medida que se asiente el polvo, es posible que ellos y sus familias descubran que tienen preguntas sobre nuevos diagnósticos o que necesiten saber qué esperar durante la rehabilitación y cuando regresen a la comunidad. Nuestros especialistas en información a menudo trabajan con los usuarios para ayudarlos a responder a estas preguntas y conectarlos con recursos para obtener asistencia en el futuro. Estos incluyen algunos recursos excelentes de la comunidad de concesionarios de NIDILRR, así como otros centros de recursos financiados por el gobierno federal. Queremos compartir tres recursos clave que pueden ayudar a comprender una nueva realidad y avanzar hacia un regreso a la comunidad.
El Centro de Traducción de Conocimientos de los Sistemas Modelo (en inglés) colabora con investigadores de los Centros del Sistema Modelo sobre la Lesión de la Médula Espinal (LME), los Centros del Sistema Modelo sobre la Lesión Cerebral Traumática (LCT), y los Centros del Sistema Modelo sobre las Quemaduras para desarrollar recursos informativos diseñados para las personas con estas lesiones y sus familias. Las hojas informativas, módulos de temas candentes, vídeos, e infocomics pueden ayudar a aquellos con nuevos diagnósticos y aquellos que han vivido con sus lesiones para comprender el proceso de rehabilitación, problemas que surgen en diferentes etapas de recuperación, mantenerse saludable física y mentalmente, obtener acceso a tecnología de asistencia, y mantener conexiones personales y comunitarias.
El Centro de Recursos para la Parálisis (en inglés), financiado por la Administración para la Vida Comunitaria (ACL, por sus siglas en inglés) ayuda a las personas con parálisis resultante de LME, LCT, accidente cerebrovascular, y otras condiciones a conocer las causas, las intervenciones, y la tecnología para apoyar la recuperación, y conectarse con miembros de la comunidad para compartir información y apoyo.
El Centro Nacional de Recursos para la Pérdida de Extremidades (en inglés), financiado por ACL, brinda información y recursos completos sobre la pérdida de extremidades, incluyendo la tecnología como prótesis y órtesis, manejo del dolor, conexiones con la comunidad, y mucho más.
Medline Plus, publicado por la Biblioteca Nacional de Medicina, ofrece información de bienestar completo y confiable que es fácil de entender. Cubre una gran variedad de información, incluyendo temas de salud, medicamentos y suplementos, genética, y pruebas médicas. También incluye una enciclopedia médica y recetas de salud.
Además, a menudo remitimos a los usuarios a varias organizaciones que pueden conectarlos con los recursos locales:
Los Centros para la Vida Independiente (CIL, por sus siglas en inglés) apoyan la vida comunitaria y la independencia para personas con discapacidades y sus familias con una variedad de servicios y programas. Los CIL generalmente sirven a uno o más condados y pueden conectarse con los servicios financiados por el estado, como la rehabilitación vocacional, salud mental y conductual, y más. Encuentra el CIL más cercano a ti (en inglés).
La información y referencias a nivel comunitario pueden estar disponibles por teléfono a través del 211 o en línea en 211.org. Especialistas en información capacitados brindan información integral y referencias a proveedores locales para muchos servicios y apoyos, que incluyen vivienda, programas de asistencia financiera, tratamiento de trastornos de salud mental y uso de sustancias, programas de nutrición, y mucho más.
Los Centros de Recursos para Personas Mayores y con Discapacidades y las Agencias Locales Sobre el Envejecimiento también pueden ayudarlo a conectarse con los servicios y apoyos, incluyendo los recursos para proveedores de atención. Utilice el localizador de Eldercare para encontrar la oficina más cercana a su área (en inglés).
La experiencia de cada persona con discapacidad es única, y cada patrocinador con el que trabajamos tiene diferentes necesidades de información y recursos para ayudarlos en el camino hacia la recuperación. Puede explorar nuestras páginas de Recursos para Personas con Discapacidades para encontrar más organizaciones, agencias, y recursos en línea acreditados a los que recurrimos para nuestros patrocinadores. También puede buscar en la Knowledgebase muchos más recursos locales, nacionales, e internacionales.
Como siempre, ¡nuestros especialistas en información están disponibles de lunes a viernes, de las 8:30 de la mañana hasta las 5:30 de la tarde, hora del este, para ayudarlo!