Días caninos de verano Celebrando a los equipos de animales de servicio

Esta época del año a menudo se llama los “días caninos del verano”. En el hemisferio norte, es la época más calurosa y, según la región, la más húmeda del año. Algunas personas piensas que los días caninos se refieren a días tan calurosos que “no son aptos para un perro.” Pero el nombre en realidad proviene de Sirius, la Estrella del Perro (en inglés), que se destaca en el cielo en esta época del año en la constelación Canis Mayor (el perro mayor). Con Sirius en lo alto del cielo, es un buen momento para hablar sobre los animales de servicio y la función “protagónica” que pueden desempeñar para apoyar la independencia y la participación de personas con discapacidades.

¿Qué es un animal de servicio?

Según la Red Nacional sobre la ADA financiada por NIDILRR (en inglés), los animales de servicio, en su mayoría perros, son entrenados individualmente para realizar tareas directamente relacionadas con la discapacidad de una persona. Las tareas pueden incluir guiar, alertar sobre sonidos, tirar de una silla de ruedas, brindar apoyo físico para el equilibrio y estabilidad, abrir puertas, y recuperar objetos. También pueden ser capacitados para alertar a una persona que tiene un trastorno convulsivo, interrumpir comportamientos impulsivos o destructivos, y proporcionar controles de seguridad para una persona con TEPT. Estos son solo algunos ejemplos de las tareas que pueden realizar los animales de servicio. La directora de NIDILRR, Anjali Forber-Pratt, PhD (en inglés), trabaja con su perro de servicio, Kolton (en inglés), un labrador retriever negro. En una entrevista de marzo 2021 con “Fido Insido” (en inglés), habló sobre su experiencia con Kolton y cuánto aprecia todo lo que hace (¡y hace mucho!).

¿Qué derechos y responsabilidades cubren a los animales de servicio?

En los EEUU, los equipos de animales de servicio, es decir un animal de servicio y su adiestrador, tienen derechos protegidos por la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA, por sus siglas en inglés) y otras leyes. Generalmente, se le permite a cualquier lugar al que se le permita ir al público, con algunas excepciones, lugares de alojamiento público deben modificar sus políticas o servicios para permitir que un animal de servicio los acompañe. Solo se les puede pedir que confirmen que el animal de servicio es necesario debido a una discapacidad y para qué trabajo o tareas ha sido entrenado para realizar. Si bien los animales de servicio están entrenados, no existe una certificación para un animal de servicio, ni están obligados a usar chalecos o letreros que identifiquen su estado.

¿Qué pasa con los animales de apoyo emocional y de terapia?

Algunos animales brindan apoyo emocional, ayudando a las personas a manejar los síntomas, como la ansiedad, brindan compañía, y alivian la soledad. Los animales de terapia brindan consuelo y contacto curativo, especialmente en entornos clínicos o en emergencias. Si bien estos animales pueden haber recibido una amplia capacitación, no están capacitados para realizar tareas específicas para una persona con una discapacidad. Los animales de apoyo emocional pueden estar cubiertos por la ADA como una adaptación razonable en el lugar de trabajo o por algunas leyes de vivienda, pero no tienen el mismo estado protegido que los equipos de animales de servicio según la ADA.

¿Dónde puedo obtener más información sobre los animales de servicio?

La Red Nacional sobre la ADA financiada por NIDILRR y sus centros regionales brindan información sobre la ADA, incluyendo los derechos de los equipos de animales de servicio y las responsabilidades de entidades públicas para acomodarlos:

  • Centro de Recursos sobre los Animales de Servicio (en inglés) – obtenga más información sobre los aspectos básicos sobre los animales de servicio; llevar animales de servicio al trabajo, viajes, la escuela, o refugio de emergencia; vivir con un animal de servicio; animales de servicio vs animales de apoyo; e información para los propietarios de pequeñas empresas y otros. ¡No se pierda la excelente hoja informativa que cubre los conceptos erróneos de los animales de servicio (en inglés)!
  • Los animales de servicio en espacios públicos – un conjunto de instrumentos para ayudar a los propietarios de pequeñas empresas y otras entidades públicas a conocer los equipos de animales de servicio, cómo interactúan con la comunidad, los beneficios del acceso, y la etiqueta de los animales de servicio. Cada módulo presenta escenarios de la vida real, un manual, y un cuestionario para evaluar su conocimiento.
  • Los animales de servicio y la ADA (en inglés) y Los animales de servicio en el lugar de trabajo (en inglés) – estos cursos gratuitos en línea cubren los conceptos básicos de los equipos de animales de servicio y los derechos y responsabilidades bajo la ADA, así como escenarios dentro y fuera del lugar de trabajo.
  • Los animales de servicio y los sistemas de tránsito (en inglés) – un breve vídeo para los proveedores de transportación que cubre los conceptos básicos, incluyendo las diferencias importantes entre los animales de servicio y de apoyo.

Destacamos las investigaciones sobre los equipos de animales de servicio financiadas por NIDILRR en nuestra serie Enfoque De Investigación con el artículo ¿Cuáles son los factores clave en la integración exitosa de los perros de servicio en el lugar de trabajo? También destacamos el uso de animales de servicio por personas con discapacidades de movilidad como una estrategia para mantenerse independientes a medida que envejecen en Las personas envejeciendo con discapacidades de movilidad comparten desafíos comunes y estrategias para el éxito.

En otras partes de la comunidad, puede encontrar útiles estos recursos:

Explore resúmenes de la colección de NARIC de literatura de investigación sobre los animales de servicio, incluyendo los estudios sobre el impacto de los perros de servicio en los niños y sus familias, las barreras a la inclusión de los equipos de perros de servicio en los laboratorios de ciencias, perros de servicio para los veteranos con trastorno de estrés postraumático, y ¡más!

About mpgarcia

I'm the Bilingual Information/Media Specialist at NARIC.
This entry was posted in Right Resources Right Now, Spanish and tagged , , , . Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.