Nuestra publicación de blog, ¿Hay alguna diferencia entre la terapia recreativa y los programas de actividades?, es una de nuestras publicaciones más populares – ¡a menudo se encuentra entre las 5 publicaciones principales! Tanto la terapia recreativa (TR) como los programas de actividades pueden ser muy importantes para las personas con discapacidades y adultos mayores que residen en los entornos de enfermería especializada, atención aguda, y hogares grupales; y para quienes viven en la comunidad. Los terapeutas recreativos y los profesionales de actividades brindan actividades recreativas y de ocio que ayudan a las personas a las que atienden a alcanzar su máximo potencial.
NIDILRR (en inglés) apoya a los terapeutas recreativos, los profesionales de actividades, y a las personas que sirven financiando proyectos de investigación y desarrollo relacionados con la recreación y el ocio. Estos proyectos incluyen:
- El Centro de Investigación de Ingeniería de Rehabilitación (RERC, por sus siglas en inglés) sobre el Ejercicio y Tecnologías Recreativas para Personas con Discapacidades (en inglés) lleva a cabo proyectos de investigación y desarrollo que abarcan el modelo socio-ecológico desde la comunidad hasta la clínica para abordar un conjunto de múltiples niveles de barreras a la participación en el ejercicio saludable y la recreación entre adultos con discapacidades. El Centro se enfoca en varias áreas. Los proyectos de investigación y desarrollo actuales y anteriores se han centrado en un instrumento de apoyo a la toma de decisiones basado en la precisión para mejorar la calidad de las recomendaciones y resultados del ejercicio y la recreación; una plataforma de “crowdsourcing” para construir recursos de ejercicio y recreación accesible basados en la comunidad; y el avance de un controlador de videojuegos activo accesible para sillas de ruedas para expandir el juego entre los usuarios con discapacidades físicas.
- El Centro de Investigación de Rehabilitación y Capacitación (RRTC, por sus siglas en inglés) sobre la Vida Comunitaria y Participación de las Personas con Enfermedades Mentales Graves de la Universidad de Temple (TU Colaborativa) (en inglés) avanza el desarrollo de intervenciones, incluyendo intervenciones relacionadas con la recreación/el ocio, que maximizan la vida comunitaria y participación de personas con enfermedades mentales graves. Los recursos (en inglés) desarrollados por TU Colaborativa incluyen calendarios, intervenciones, guías, y hojas informativas sobre la recreación y el ocio (en inglés), comunidades acogedoras (en inglés), y actividad física (en inglés).
Los especialistas en información de NARIC buscaron documentos de nuestra colección en REHABDATA y encontraron más de 700 documentos sobre la recreación, ocio, y actividades (en inglés). Si desea obtener más información sobre TR o programas de actividades o si desea encontrar un terapeuta recreativo o un profesional de actividades en su área, comuníquese con los especialistas en información de NARIC por chat, teléfono, o correo electrónico.
Tenga en cuenta: Si está interesado en acreditarse como terapeuta recreativo o profesional de actividades, comuníquese con las agencias mencionadas en la publicación original.