Productos para Consumidores Financiados por NIDILRR: Comunicación aumentativa y alternativa

Las personas con discapacidades pueden necesitar medios aumentativos y alternativos para comunicarse con el mundo. Esto puede deberse a su discapacidad especifica, incluyendo las discapacidades sensoriales (ceguera o pérdida de la audición) y las discapacidades intelectuales o del desarrollo (síndrome de Down o trastornos del espectro autista). Esto también puede deberse a una lesión, como una lesión de la médula espinal (LME), lesión por quemaduras, o lesión cerebral traumática (LCT).

Al igual que sus compañeros sin discapacidades, las personas con discapacidades pueden usar diferentes tipos de instrumentos y sistemas para comunicarse y participar en sus comunidades. Estos sistemas, técnicas, instrumentos, estrategias, y dispositivos de comunicación se conocen como comunicación aumentativa y alternativa (CAA). Pueden incluir braille, lenguaje de señas, tableros de letras, dispositivos de comunicación o generadores de voz, aplicaciones de CAA en los dispositivos móviles, y tarjetas de símbolos, entre otros. Las personas con discapacidades que usan CAA describen varios beneficios del uso de CAA, que incluyen amistades más solidas e interacciones sociales más frecuentes, roles sociales más profundos, mayor independencia, mayor participación en las vidas de sus familias y en la comunidad, mejor intercambio de información con profesionales médicos, mayor seguridad personal, un aumento en las oportunidades laborales, y una mejor salud mental, entre otros. Sin la tecnología de CAA, las personas con discapacidades pueden experimentar desafíos al comunicarse con los demás. Pueden experimentar frustración y mayor vulnerabilidad – especialmente cuando están solos en un entorno de atención. Pueden enfrentar más aislamiento social y soledad y pueden sentirse excluidos de decisiones importantes sobre su propia vida. Es posible que no puedan demostrar lo que saben o pueden aprender, lo que puede disminuir su acceso a la educación, el empleo, y oportunidades para participar en sus comunidades.

A los especialistas en información de NARIC a menudo se les solicita información y recursos sobre CAA de personas con discapacidades de comunicación, sus familias, y proveedores de servicios. Este mes, destacamos productos de consumo basados en evidencia de la comunidad de NIDILRR para esta comunidad, que pueden incluir guías, calendarios, hojas informativas, y más.

A continuación, encontrará solo algunos ejemplos de productos para consumidores basados en la evidencia producidos por la comunidad de NIDILR:

  • El Centro de Investigación de Ingeniería de Rehabilitación sobre la Comunicación Aumentativa y Alternativa (RERC sobre CAA) (en inglés) lleva a cabo investigaciones rigurosas basadas en la evidencia para diseñar tecnologías e intervenciones de CAA efectivas, desarrolla y evalúa soluciones innovadoras de la ingeniería de CAA impulsadas por las necesidades del consumidor, y proporciona capacitación y difusión integrales para asegurar que todas las personas, incluyendo niños y adultos con discapacidades de desarrollo, adquiridas, y severas, tengan acceso a una CAA eficaz para mejorar la comunicación de personas con necesidades de comunicación complejas. El RERC sobre CAA ofrece una gran colección de webcasts gratuitos (en inglés) a través de su Centro de Aprendizaje sobre CAA. Estos webcasts incluyen presentaciones sobre la investigación y aplicaciones clínicas (en inglés) y perspectivas del consumidor (en inglés). El Centro de Aprendizaje sobre CAA (en inglés) también ofrece recursos educativos, investigación, cursos, y más para personas interesadas en CAA.
  • La serie Enfoque De Investigación de NARIC destaca los resultados de la investigación financiada por NIDILRR y utiliza un lenguaje fácil de entender para el consumidor para compartir esos resultados. A continuación, se muestran algunos ejemplos de esta serie centrados en la CAA:
    • El artículo, Una Nueva Intervención Basada en la Tecnología Puede Cerrar la Brecha de Aprendizaje del Lenguaje para Niños Que Son Sordos o con Problemas de Audición, discute un estudio del proyecto financiado por NIDILRR sobre Mejorando los Resultados Mediante la Comunicación Aumentativa y Alternativa para Niños Sordos o con Problemas Auditivos que analizó los beneficios potenciales de una tecnología de CAA, la intervención de lenguaje asistido por tecnología (TALI, por sus siglas en inglés) junto con la terapia del habla en niños sordos o con problemas de audición con retrasos en el lenguaje. Los resultados de este estudio sugieren que TALI puede tener el potencial de reducir la brecha de aprendizaje del lenguaje para estos niños. Este artículo también está disponible en inglés.

Para obtener más información sobre estos y otros productos de la comunidad de NIDILRR, comuníquese con los especialistas en información de NARIC.

About mpgarcia

I'm the Bilingual Information/Media Specialist at NARIC.
This entry was posted in Proyecto and tagged , , , , , , , . Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.