Para las personas con trastornos de salud mental, vivir y participar en la comunidad puede ser beneficioso para su calidad de vida. Sin embargo, pueden enfrentar barreras a la vida comunitaria, el empleo, la educación, o participación comunitaria, como estigma, falta de recursos financieros y acceso a los servicios de salud mental, transportación confiable, y el aislamiento social. Eliminar estas barreras puede ayudar a las personas con trastornos de salud mental a participar plenamente en sus comunidades y mejorar su calidad de vida. A los especialistas en información de NARIC a menudo se les solicita información y recursos que puedan ayudar a las personas con trastornos de salud mental a participar en sus comunidades. Nos gustaría descarar algunos productos de consumo de la comunidad de NIDILRR para las personas con discapacidades, adultos mayores, sus familias, y los profesionales que los apoyan. Estos productos de consumo pueden incluir hojas informativas, guías, calendarios, historietas, cursos, y más.
A continuación, encontrará solo algunos ejemplos de los productos de consumo basados en la evidencia producidos por la comunidad de NIDILRR:
- El Centro de Investigación de Rehabilitación y Capacitación (RRTC, por sus siglas en inglés) sobre la Salud y Función de Personas con Discapacidades Psiquiátricas (en inglés) se dedica a avanzar el conocimiento y el uso de modelos innovadores para promover la salud, recuperación, y empleo para personas con afecciones de salud mental. Este RRTC brinda varios recursos, incluyendo un conjunto de instrumentos para los especialistas en apoyo por compañeros en los programas de empleo con apoyo (en inglés), artículos de investigación sobre el impacto de la pandemia de COVID-19 en la salud mental y vida diaria (en inglés) de adultos con trastornos de salud conductual, y más. El RRTC también brinda instrumentos para ayudar a promover la salud y el bienestar (en inglés) y la recuperación autodirigida (en inglés). El Conjunto de Soluciones para la Salud y Recuperación (en inglés) del Centro ofrece instrumentos, currículos, programas dirigidos por compañeros, y manuales de implementación para su uso gratuito e inmediato en centros de salud mental, programas dirigidos por compañeros, o en su propia vida. Finalmente, el RRTC ofrece el Podcast de Investigación de Acción Participativa (PAR, por sus siglas en inglés) (en inglés), una serie de podcasts educacionales que destaca a los jóvenes y adultos en la recuperación de salud mental reflejando sobre sus funciones en la investigación del RRTC, junto con sus sugerencias de estrategias para promover la inclusión en todas las etapas de la investigación.
- El Centro de Investigación de Rehabilitación y Capacitación sobre el Aprendizaje y Trabajo Durante la Transición a la Edad Adulta (Transiciones ACR) (en inglés) desarrolla y comparte conocimientos sobre los conceptos básicos, intervenciones, y políticas para mejorar la transición al empleo para los jóvenes y adultos jóvenes con enfermedades de salud mental graves. Este Centro usa la investigación y traducción de conocimientos para ayudar a asegurar que las políticas, programas, y apoyos para los jóvenes y adultos jóvenes con enfermedades de salud mental graves en edad de transición sean efectivas en ayudarlos a crear fuertes cimientos para apoyar vidas laborales adultas exitosas a largo plazo. Transiciones ACR brinda una serie de blogs (en inglés) escritos por y para los jóvenes y adultos jóvenes con enfermedades de salud mental graves y sus familias. El canal de YouTube del Centro, Comeback TV (en inglés), es un espectáculo por adultos jóvenes para los adultos jóvenes con enfermedades de salud mental compartiendo recursos para ayudarlos en su camino a vidas independientes y exitosas. Finalmente, Transiciones ACR brinda una lista de recursos (en inglés) que incluye redes de apoyo, recursos nacionales, otros proyectos financiados por NIDILRR, e informes y recursos útiles sobre una variedad de temas relacionados a los jóvenes y adultos jóvenes con enfermedades mentales graves.
- El RRTC sobre la Vida Comunitaria y Participación de Personas con Enfermedad Mental Grave de la Universidad de Temple (TU Colaborativa) (en inglés) avanza el desarrollo de intervenciones que maximizan la vida comunitaria y participación de personas con enfermedades mentales graves a través de las actividades de investigación y traducción de conocimientos en asociación con los consumidores y otras personas interesadas. Sirve come un centro nacional de recursos para las personas con enfermedades mentales graves, sus familias, proveedores de servicios y apoyo, investigadores, responsables políticos, y otras personas interesadas. Por más de quince años, este Centro a producido una variedad de recursos (en inglés) que incluyen informes de investigación, monografías, documentos de política, informes del campo, recomendaciones de política, y compendios de inclusión comunitaria exitosos y prácticas que ayudan a las personas con enfermedades mentales graves a participar en sus comunidades o empezar sus propias iniciativas de participación comunitaria. Los temas incluyen recursos comunitarios generales, empleo, educación, vivienda, crianza, actividad física y recreación, participación cívica, y más. TU Colaborativa produce la serie de podcast #CollabChats (en inglés) para compartir las últimas investigaciones innovadoras sobre la inclusión comunitaria de TU Colaborativa y centros asociados. Finalmente, TU Colaborativa crea calendarios anuales (en inglés) que ayudan a las personas con enfermedades mentales graves a participar en sus comunidades.
Para obtener más información sobre estos y otros productos de la comunidad de NIDILRR, comuníquese con los especialistas en información de NARIC.