Preguntas y Respuestas es un recurso mensual para la Comunidad de la Discapacidad de habla hispana que llena una necesidad de información. La pregunta de este mes es: Recientemente me diagnosticaron una discapacidad de aprendizaje. ¿Qué investigaciones, información, y recursos están disponibles para que pueda obtener los apoyos que necesito para seguir aprendiendo y trabajando de forma independiente? Este número de Preguntas y Respuestas incluye artículos que discuten la investigación y el desarrollo de Capti-Record; la eficacia de los servicios relacionados con el trabajo y el empleo con apoyo para los jóvenes en edad de transición a raíz de COVID-19; un estudio que comparó los resultados de empleo para jóvenes con discapacidades de aprendizaje y la educación postsecundaria; residentes urbanos y rurales con discapacidades pueden necesitar diferentes apoyos; y más. Obtenga más información sobre Preguntas y Respuestas.
Proyectos Financiados por NIDILRR:
El proyecto Capti-Record: Mejorando la Fluidez de Lectura en Estudiantes con Discapacidades de Lectura (en inglés) es un Proyecto de Fase I de Investigación Innovadora de Pequeñas Empresas (SBIR I, por sus siglas en inglés) que investiga, desarrolla, y evalúa la viabilidad de la tecnología de lectura asistida de Capti-Record, para ayudar a los estudiantes con discapacidades de lectura a mejorar su fluidez en la lectura. Capti-Record permite a los estudiantes escuchar cualquier texto narrado de texto a voz o por su maestro, proporcionando un modelo para una lectura fluida. Esta tecnología les dará a los estudiantes la capacidad de mejorar su fluidez en la lectura y ayudará a los maestros a tomar decisiones de instrucción específicas que resulten en una mejor alfabetización para sus estudiantes con discapacidades de lectura.
De la Colección de NARIC:
El artículo, Los patrones y resultados diferenciales del servicio de rehabilitación vocacional para jóvenes en edad de transición con discapacidades de aprendizaje especificas: Implicaciones en la era de COVID-19 (en inglés), discute un estudio que investigó la relación entre los variables demográficos, servicios de rehabilitación vocacional, y resultados de empleo para los jóvenes en edad de transición con discapacidades específicas de aprendizaje (DAE). Los resultados de este estudio indicaron que la edad, género, raza, nivel educativo, y beneficios en efectivo de la Administración del Seguro Social fueron predictores significativos de los resultados laborales para este grupo. Los hallazgos apoyan la efectividad de los servicios relacionados con el trabajo y el empleo con apoyo para los jóvenes en edad de transición con DAE. El artículo también discute las implicaciones para la investigación y práctica futura a raíz de la pandemia de COVID-19.
El artículo, Comparando los resultados de empleo para los jóvenes con discapacidades de aprendizaje y la experiencia educacional postsecundaria (en inglés), discute un estudio que comparó las diferencias en los resultados de empleo, eficacia de los costos, y la eficiencia de costos de los servicios de rehabilitación vocacional (RV) para los jóvenes con discapacidades de aprendizaje especificas (DAE) y diferentes niveles de educación. Los hallazgos indican que los jóvenes con DAE que reciben los servicios de RV que tienen experiencia educacional postsecundaria (PSE, por sus siglas en inglés) experimentaron los mejores resultados laborales. Los autores sugieren que la futura investigación necesita investigar cómo los servicios de RV específicos impactan la rentabilidad y cómo la intersección de raza/etnia y discapacidad puede influir la participación de PSE.
Educación:
El artículo, Los efectos de práctica asistida por computadora en la lectura y ortografía en niños con discapacidades (PDF), discute un estudio para analizar los efectos de la práctica asistida por computadora en la lectura y ortografía en niños con discapacidades de aprendizaje. Los investigadores trabajaron con 85 niños con trastornos de aprendizaje, cuyo rendimiento ortográfico estaba dos años por debajo de su nivel de grado y examinaron los efectos en el aprendizaje y los efectos de transferencia en las palabras clasificadas como una función de la longitud, consistencia, y la complejidad de la estructura de la silaba. Los resultados del estudio mostraron que la formación en lectura no mejoraba la ortografía; sin embargo, los niños que participaron en la condición de entrenamiento de copia mejoraron sus habilidades de ortografía.
Intervenciones:
El artículo, Adaptación del programa Mientes Únicas: Explorando la viabilidad de una intervención de múltiples familias para niños con dificultades de aprendizaje en el contexto de España (en inglés), informa sobre la adaptación del programa Mientes Únicas en España y los hallazgos de un estudio de viabilidad involucrando a tres grupos familiares múltiples que incluyeron a 15 niños con discapacidad de aprendizaje y sus madres. Los resultados del estudio indicaron una disminución general estadísticamente significativa en la inadaptación autoevaluada de los niños y las dificultados de relación al final del programa. El programa tuvo un alto nivel de aceptación ya que las madres y los niños se sintieron seguros, comprendidos, y ayudados durante las sesiones del estudio. Los autores proponen un futuro estudio más riguroso de la eficacia de la intervención adaptada en España.
Recursos:
- El Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano Eunice Kennedy Shriver (NICHD, por sus siglas en inglés) discute la definición de discapacidades de aprendizaje, define los diferentes tipos de discapacidades de aprendizaje, y proporciona recursos para obtener más información para los padres de niños con discapacidades de aprendizaje, personas con discapacidades de aprendizaje, y proveedores de servicios.
- Understood.org trabaja hacia un mundo en el que las personas con discapacidades de aprendizaje puedan prosperar en sus hogares, escuelas, trabajo, y en sus comunidades. Proporcionan información y recursos para las personas con discapacidades de aprendizaje, padres, maestros, y empresarios, junto con las últimas noticias sobre las discapacidades de aprendizaje.
Tecnología:
- Cognitopia (en inglés) tiene un conjunto de instrumentos basados en la web para ayudar a las personas con discapacidades cognitivas y de aprendizaje a establecer metas, desarrollar rutinas, y administrar sus planes individuales de empleo o educación. Estos instrumentos fueron desarrollados bajo varias subvenciones financiadas por NIDILRR (en inglés) y se ofrecen bajo un modelo de suscripción.
- Capti (en inglés) es una solución todo en uno de lectura y escritura en línea centrada en ayudar a los estudiantes con discapacidades a lograr su máximo potencial en lectura y escritura y fue investigado, desarrollado, y probado por CharmTech Labs, LLC bajo varias subvenciones de Investigación Innovadora de Empresas Pequeñas (en inglés). Capti incluye componentes para escuelas y distritos de kínder al grado 12, universidades, y para uso independiente.
Más Investigaciones:
REHABDATA:
PubMed:
Investigaciones Internacionales:
Más información sobre Preguntas y Respuestas
Cada mes, revisamos las búsquedas que aparecen en nuestro blog y a través de las solicitudes de información hechas por nuestros clientes que hablan español y elegimos un tema que llena la necesidad mayor. Cada recurso mencionado anteriormente está asociado con la necesidad de información de este mes. Buscamos varios recursos y fuentes de noticias en español durante todo el mes para traerle estos artículos. Con la excepción de los Proyectos de NIDILRR, De la Colección de NARIC, y Más Investigaciones, todos los enlaces a los artículos y recursos se encuentran en español.