La Fundación Saldarriaga Concha es una organización sin fines de lucro en Colombia que apoya la plena inclusión de personas con discapacidades y adultos mayores al ayudar a transformar a Colombia en una sociedad solidaria que reconoce y respeta a estas comunidades. Esta fundación apoya la plena inclusión de adultos mayores y personas con discapacidades en varias formas. La primera es diseñar, probar, y compartir soluciones que brindan oportunidades a las personas con discapacidades y personas mayores para obtener acceso a, permanecer en, y promover su educación y que generan espacios de capacitación que promueven su participación en la educación. La segunda es diseñar, probar, y compartir soluciones que impacten el bienestar y salud de adultos mayores y personas con discapacidades en entornos individuales, comunitarios, e institucionales. La tercera es a través del diseño, prueba, e implementación de soluciones para que personas con discapacidades y personas mayores superen la pobreza a través del empleo formal y estrategias de emprendimiento. La fundación también trabaja en la construcción de indicadores y el análisis de información para visibilizar la exclusión social y productiva de los adultos mayores y personas con discapacidades en la sociedad colombiana. La fundación brinda incidencia en la investigación para que las encuestas y los estudios realizados en Colombia tomen en cuenta a estas comunidades y promuevan la creación de políticas públicas que favorezcan la inclusión de adultos mayores y personas con discapacidades en la sociedad.
A través de su Centro de Recursos: Maestros para la Inclusión, la Fundación Saldarriaga Concha brinda recursos para que las personas con discapacidades, sus familias, y sus maestros puedan obtener información sobre la inclusión y la equidad en la educación, con una sección específicamente para los maestros que incluye recursos sobre cómo transformar y promover los entornos educativos inclusivos. Para los adultos mayores, la fundación tiene una estrategia de atención llamada Me Cuido Activamente en Casa que está llena de actividades y talleres que los adultos mayores pueden completar con sus familias y proveedores de atención usando instrumentos virtuales. Estas actividades y talleres pueden ayudar a mejorar la manera en que los adultos mayores en Colombia se cuidan, desarrollan nuevas habilidades, aprenden hábitos de vida más saludables, y mejoran su salud mental. Finalmente, la fundación brinda noticias de interés que se pueden buscar por región y tema.