¿Su propuesta de investigación está “lista para la cámara”?

Hablando con los investigadores y desarrolladores de la comunidad de concesionarios de NIDILRR, hemos aprendido que les apasiona su trabajo y les entusiasma compartirlo con sus colegas, profesionales, y, lo más importante, las personas con discapacidades y sus familias. Estos investigadores tienen un conocimiento increíble sobre su campo y pueden pasar conferencias enteras hablando de lo que hacen. Esa pasión y experiencia son maravillosas, pero puede que no llegue a todos los que necesitan escucharlas. Las conferencias son caras de asistir y las presentaciones largas y llenas de jerga técnica.

Tener un discurso o un vídeo con poca jerga listo para usar podría ayudar a que esta información llegue a las manos y mentes de más personas interesadas. El auge de las presentaciones breves, a menudo en lenguaje sencillo, está aumentando el acceso a la información sobre la investigación y desarrollo. Posiblemente los más famosos sean “TED Talks”, con miles de vídeos de expertos que comparten su conocimiento y experiencia en charlas interesantes. Otros formatos incluyen el concurso Tesis de Tres Minutos (en inglés), que desafía a los estudiantes de doctorado a resumir su tesis en una diapositiva y una charla de tres minutos dirigida a un público no especializado; Pecha Kucha (en inglés), donde las presentaciones tienen 20 diapositivas y 20 segundos de duración; y el “Elevator Pitch” para científicos (en inglés), una breve declaración del por qué y el cómo de un proyecto de investigación.

Aquí hay algunos ejemplos de concesionarios de NIDILRR que presentaron su trabajo de investigación y desarrollo en formatos breves y accesibles:

Karl Zelik, PhD, lidera un proyecto iniciado en el campo sobre la articulación del dedo de pie en prótesis pasivas y eléctricas (en inglझs). Él y su personal de laboratorio tienen una serie de vídeos divertidos e interesantes sobre la biomecánica, usables, y aprendizaje de máquina (en inglés) para involucrar a los estudiantes de K-12, incluyendo este vídeo de 2 minutos Qué significa la biomecánica para nosotros (en inglés).

Michelle Mullen, PhD, dirige el Proyecto Ayudando a los Jóvenes en el Camino al Empleo (HYPE, por sus siglas en inglés) (en inglés), que está ejecutando su programa en varios campus universitarios. La Dra. Mullen tenía listo su discurso para este segmento en el Canal 12 en Binghamton, NY, donde estaba comenzando el último programa HYPE (en inglés).

El Centro de Investigación de la Ingeniería de Rehabilitación para Apoyar el Envejecimiento-en-el-Lugar para Personas con Discapacidades a Largo Plazo y el Proyecto de Investigación de Rehabilitación sobre el Diseño Universal en el Lugar de Trabajo han publicado una serie de vídeos sobre los Siete Principios del Diseño Universal (en inglés). La serie destaca ejemplos claros de soluciones del diseño universal que hacen que los lugares y productos sean accesibles como una ocurrencia tardía.

Cognitopia desarrolló el instrumento “MyLife” (en inglés) bajo varias subvenciones de NIDILRR. MyLife es un conjunto de instrumentos que ayudan a los estudiantes con discapacidades cognitivas a autodefender y autodirigir hacia sus metas educacionales y de empleo. En un vídeo corto (en inglés), Makenna demuestra el uso de la plataforma para dirigir las discusiones para su Plan de Educación Individualizada (PEI) en una manera dinámica y atractiva. Cognitopia también mantiene un blog con artículos cortos y compartibles que muestran a personas reales usando sus instrumentos en situaciones de vida real.

¿Estás listo para crear tu discurso de ascensor? Aquí hay algunos recursos de la comunidad de NIDILRR y de otros lugares para comenzar. ¡Etiquétanos en Facebook o Twitter cuando se transmita su TED Talk!

El Instrumento de resumen en lenguaje sencillo (en inglés) del Centro sobre la Traducción de Conocimientos para la Investigación de Discapacidad y Rehabilitación, junto con una larga lista de recursos en lenguaje sencillo de la comunidad científica y agencias federales.

Involucra a los medios de comunicación (en inglés) del Centro de Traducción de Conocimientos de los Sistemas Modelo ofrece consejos e instrumentos para trabajar con una oficina de comunicación, crear un comunicado de prensa eficaz, responder a las solicitudes de los medios de comunicación, y desarrollar mensajes clave para la comunicación eficaz.

Plainglanguage.gov promueve el uso de lenguaje sencillo para todas las comunicaciones gubernamentales. Visite la sección de capacitación (en inglés) para ver vídeos, guías de estilo, y otros recursos para el público.

El Centro Alan Alda para Comunicar la Ciencia permite a los científicos y profesionales de salud a comunicar temas complejos de forma clara, vívida, y atractiva. El Centro Alda-Kavli de Aprendizaje (en inglés) ofrece artículos, webinars, y eventos sobre la comunicación científica eficaz y atractiva.

About mpgarcia

I'm the Bilingual Information/Media Specialist at NARIC.
This entry was posted in Right Resources Right Now, Spanish and tagged , . Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.