Más de 5.2 millones de personas que se identifican como latinos o hispanos viven con una discapacidad en los Estados Unidos (en inglés). Latinos e hispanos experimentan discapacidades durante toda la vida, y estas discapacidades pueden impactar su capacidad de vivir, aprender, y trabajar independientemente. Recurrimos a la comunidad de concesionarios de NIDILRR para conocer las actividades de investigación y desarrollo que pueden apoyar a las personas con discapacidades y sus familias en participar plenamente en sus comunidades. Estos proyectos realizan investigaciones sobre las disparidades experimentadas por esta comunidad, desarrollan intervenciones para apoyar a las personas y familias, y producen una gran cantidad de información y recursos, incluyendo hojas informativas, guías, y vídeos.
¿Eres una persona latina o hispana con discapacidades o un profesional de servicios buscando las últimas investigaciones? Los especialistas en información buscaron en la Base de Datos del Programa de NIDILRR y encontraron 9 proyectos actuales y completados relacionados con latinos con discapacidades (en inglés) y 20 proyectos actuales y completados relacionados con hispanos con discapacidades (en inglés). También encontraron 20 proyectos actuales y completos (en inglés) que proporcionan información y recursos en español. Los proyectos financiados por NIDILRR a continuación solo son un ejemplo del trabajo hecho por la comunidad de concesionarios de NIDILRR relacionado con los latinos e hispanos.
Apoyo familiar
- El Centro de Investigación de Rehabilitación y Capacitación sobre el Apoyo Familiar une la investigación, la práctica, y políticas sobre el envejecimiento y discapacidad para generar nuevos conocimientos sobre los apoyos familiares que contribuyen a las mejoras en la vida comunitaria, participación, salud y función, y otros resultados para personas con discapacidades con antecedentes raciales y étnicos que son apoyados por miembros de la familia. Como parte de su trabajo, los investigadores de este Centro produjeron una novela de radio de 13 episodios en español llamada Un Nuevo Amanecer para Ana y Su Familia (descripción en inglés), que se centra en la familia Chávez y su trayectoria en criar a Ana, una niña con parálisis cerebral.
- El proyecto Padres Empoderando a Padres: Centro Nacional de Investigación para Padres con Discapacidades y Sus Familias aborda las brechas de conocimiento relacionadas con los padres con discapacidades y sus familias. Ofrecen recursos en inglés y español para apoyar a los padres con discapacidades (parents with disabilities), e información sobre trabajar con padres con discapacidades para los trabajadores sociales (social workers), investigadores (researchers), y profesionales de ley (legal professionals). El proyecto también brinda un blog comunitario en inglés y en español escrito por y para los padres con discapacidades.
Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA, por sus siglas en inglés)
- La Red Nacional sobre la ADA publica varias hojas informativas relacionadas con la ADA en español, que incluyen hojas informativas sobre los animales de servicio, proporcionar acceso para todos, y más. Algunos de los Centros Regionales dentro de la Red Nacional sobre la ADA también brindan información en español, incluyendo:
- ¿Vives en la región de las Grandes Llanuras de los EEUU y tiene preguntas sobre sus derechos y responsabilidades bajo la ADA como un latino o hispano con discapacidades o una empresa latina o hispana? El Centro Regional de las Grandes Llanuras sobre la ADA (en inglés) brinda servicios de asistencia técnica en español.
- ¿Vives en el sureste y deseas obtener más información sobre la ADA? El Centro Regional del Sureste sobre la ADA (en inglés) publica su sitio web en español que comparte información sobre tus derechos y responsabilidades bajo la ADA.
Lesión Cerebral Traumática, Lesión de la Médula Espinal, y Lesión por Quemaduras
- El Centro de Traducción de Conocimientos de los Sistemas Modelo (MSKTC, por sus siglas en inglés) (en inglés) brinda información sobre la lesión de la médula espinal (LME), lesión cerebral traumática (LCT), y lesión por quemaduras. Este Centro también brinda hojas informativas en español sobre LME, LCT, y lesión por quemaduras y publica historietas informativas sobre LCT en español.
Transición
- El (en inglés) promueve la plena participación en las funciones socialmente valoradas de jóvenes y adultos jóvenes con condiciones de salud mental graves en edad de transición. Este Centro usa la investigación y traducción de conocimientos para ayudar a asegurar que las políticas, programas, y apoyos para esta población los ayuden a desarrollar bases fuertes que apoyan las vidas adultas laborales exitosas a largo plazo. Transiciones ACR publica hojas de consejos y resúmenes breves en inglés, español, y vietnamita.
¿Sabías que NARIC brinda servicios de información y referencia en inglés y español a los latinos e hispanos en los EEUU y en américa latina? ¡Si, lo hacemos! ¡El especialista en información bilingüe de NARIC está disponible para ayudarte a encontrar la información y recursos que necesitas por teléfono, charla, y correo electrónico en inglés y español! El personal de NARIC también ha traducido nuestros recursos informacionales (informational resources); publicaciones (publications), como nuestra serie Enfoque De Investigación (Research In Focus); y nuestro sitio web (website)