Preguntas y Respuestas: Noticias Mensuales para la Comunidad de la Discapacidad de Agosto 2020 sobre la Lesión por Quemaduras Pediátrica

Preguntas y Respuestas es un recurso mensual para la Comunidad de la Discapacidad de habla hispana que llena una necesidad de información. La pregunta de este mes es: Mi nieta tiene una lesión por quemadura. ¿Qué investigaciones, información, y recursos están disponibles para ayudarla? Esta edición de Preguntas y Respuestas incluye artículos que discuten la investigación sobre los esteroides anabólicos y las quemaduras pediátricas; el Sistema Modelo de Rehabilitación de Quemaduras del Norte de Texas; la función de los mecanismos de afrontamiento de los jóvenes y la psicopatología del proveedor de atención; regresar a la escuela después de una lesión por quemaduras; problemas cognitivos y de comunicación en la lesión por quemaduras; el manejo inicial de lesiones por quemaduras en los niños; y más. Obtenga más información sobre Preguntas y Respuestas.

Proyectos Financiados por NIDILRR:

El centro del modelo pediátrico de lesiones por quemaduras, Efectos de Esteroides Anabólicos y Bloqueo del Estrés Crónico Mediado por Catecolaminas en los Resultados Psicosociales, de Crecimiento, de Cicatrices, y Fisiológicos Después de una Lesión Masiva por Quemaduras (en inglés) (90DPBU0003), lleva a cabo  estudios de investigación clínica que tienen como objetivo modilar la respuesta catabólica e hipermetabólica a los traumatismos por quemaduras en niños y mejorar los resultados a largo plazo de niños con lesiones por quemadura. La investigación del centro se centra en los niños con lesiones graves por quemaduras para evaluar la eficacia de propranolol, oxandrolona, o una combinación de los dos durante un año después de la lesión por quemaduras para reducir la respuesta hipermetabólica y catabólica. El centro también analiza los resultados a largo plazo.

El Sistema Modelo sobre la Rehabilitación de Quemaduras del Norte de Texas (NTBRMS, por sus siglas en inglés) (en inglés) (90DPBU0002) evalua los resultados a largo plazo de personas con lesión por quemaduras en la Base de Datos Nacional del Sistema Modelo sobre Quemaduras y utiliza el Perfil LIBRE para determinar la importancia del crecimiento postraumático, salud mental, e implicaciones clínicas relacionadas con las quemaduras en los niños y adultos con lesiones por quemaduras como predictores de los resultados de participación social. El NTBRMS colabora con otros Sistemas Modelo sobre la Lesión por Quemaduras financiados por NIDILRR (en inglés) y el Centro de Traducción de Conocimientos de los Sistemas Modelo (MSKTC, por sus siglas en inglés) (en inglés) para crear hojas informativas, vídeos, y otros recursos para consumidores sobre una gran variedad de temas relacionados con la lesión por quemaduras (en inglés), incluyendo recursos en español. Este centro colabora actualmente con el Hospital de Shriner para desarrollar el LIBRE Preescolar, un cuestionario basado en computadora para evaluar el impacto de la lesión por quemaduras en la salud de niños. Este estudio evaluará los diferentes resultlados de salud relacionados con la recuperación física y social de niños después de una lesión por quemaduras.

De la Colección de NARIC:

El artículo, La función de las estrategias de afrontamiento de los jóvenes y la patología del proveedor de atención en la predicción de los síntomas de estrés postraumático en los sobrevivientes pediátricos de quemaduras (en inglés) (J81914), discute un estudio que exploró si las estrategias de enfrentamiento de jóvenes y la ansiedad y depresión del proveedor de atención predicen los síntomas de estrés postraumático (PTSS, por sus siglas en inglés) después de una lesión por quemaduras. Los investigadores encontraron que los niveles más altos de ansiedad y el afrontamiento de la evitación del proveedor de atención se asociaron con más PTSS y que la ansiedad y depresión del proveedor de atención moderala asociación entre el uso de afrontamiento de distracción por los jóvenes y PTSS en los jóvenes. Los autores encontraron que estos resultados refuerzan la importancia del funcionamiento psicosocial en los sobrevivientes pediátricos de quemaduras y sus proveedores de atencion. Los autores sugieren que las estrategias de afrontamiento pueden ayudar a reducir el PTSS y contra la influencia dañína de la psicopatología del proveedor de atención.

La hoja informativa, Regreso a la escuela después de una lesión grave por quemaduras, explica cómo la lesión por quemadura puede afectar a los estudiantes y cómo apoyar a los estudiantes con lesiones por quemaduras que regresan a la escuela. La hoja informativa también analiza los diferentes tipos de adaptaciones razonables, programas de reingreso escolar estructurados versus formales, y lo que los padres pueden hacer una vez que su hijo regrese a la escuela después de una lesión por quemaduras. Esta hoja informativa fue desarrollada por investigadores de los siguientes proyectos financiados por NIDILRR: Sistema Modelo Boston-Harvard sobre la Lesión por Quemaduras (en inglés) y el Sistema Modelo Regional del Noroeste sobre la Lesión por Quemaduras (en inglés) en colaboración con el Centro de Traducción de Conocimientos de los Sistemas Modelo (MSKTC, por sus siglas en inglés) (en inglés), también financiado por NIDILRR. Esta hoja informativa está disponible en inglés.

Enfoque De Investigación:

En un estudio financiado por NIDILRR, los investigadores en el Centro Boston-Harvard del Sistema Modelo sobre la Lesión por Quemaduras (en inglés) analizaron qué común es que las personas con lesiones por quemaduras desarrollen problemas cognitivos que afectan la comunicación, cuantas veces estos problemas persisten después de la rehabilitación hospitalaria, y quíen corre más riesgo de tener problemas cognitivos que persisten después de la rehabilitación. El artículo, Para Personas con Lesiones por Quemaduras Graves, los Problemas Cognitivos y de Comunicación Pueden ser Comunes, discute el hallazgo que las personas con los problemas cognitivos peores en el momento de admisión eran menos probables de recuperar su plena capacidad cognitiva al tiempo de ser dados de alta y que los pacientes mayores y aquellos que no estaban casados mostraban menos recuperación cognitiva durante su tiempo en el hospital que aquellos que eran más jóvenes y que estaban casados. Este artículo también está disponible en inglés.

Rehabilitación:

El artículo, Quemaduras pediátricas: Manejo inicial, discute cómo las lesiones por quemaduras en niños son un problema de salud pública, con consecuencias que pueden incluir problemas psicológicos, sociales, familiares, y laborales durante la vida del niño lesionado. Los autores discuten cómo el enfoque de tratamiento inicial puede determinar el tratamiento apropiado a través de una menor comprensión de lesiones por quemaduras, fisopatología, y precisión de diagnóstico. A través de este artículo, los autores tienen el objetivo de ayudar a los médicos y diagnosticadores en minimizar las consecuencias finales de una lesión por quemaduras del niño y su regreso rápido a su vida normal.

Recursos:

Más Investigaciones:

REHABDATA:

PubMed:

Investigaciones Internacionales:

Más información sobre Preguntas y Respuestas

Cada mes, revisamos las búsquedas que aparecen en nuestro blog y a través de las solicitudes de información hechas por nuestros clientes que hablan español y elegimos un tema que llena la necesidad mayor. Cada recurso mencionado anteriormente está asociado con la necesidad de información de este mes. Buscamos varios recursos y fuentes de noticias en español durante todo el mes para traerle estos artículos. Con la excepción de los Proyectos de NIDILRR, De la Colección de NARIC, y Más Investigaciones, todos los enlaces a los artículos y recursos se encuentran en español.

About mpgarcia

I'm the Bilingual Information/Media Specialist at NARIC.
This entry was posted in Respuestas a las Preguntas, Spanish and tagged , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.