¿Están las políticas de máscaras faciales cubiertas por la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA, por sus siglas en inglés)?

La enfermedad por coronavirus (COVID-19, por sus siglas en inglés) ha cambiado la vida como la conocemos de muchas maneras. Las medidas de seguridad como el distanciamiento social, las órdenes de quedarse en casa, y el uso de máscaras faciales o rendimientos faciales de tela ahora son partes de nuestras vidas cotidianas. Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) recomienden usar una máscara facial o rendimiento facial en lugares públicos/establecimientos minoristas (por ejemplo, supermercados, farmacias, etc.) donde es difícil mantener los seis pies de distancia física (distanciamiento social) de otros. Además de las recomendaciones de los CDC, muchos de los gobiernos estatales y locales han exigido el uso de una máscara facial o rendimiento facial en espacios públicos interiores y exteriores.

¿Las políticas de mascarillas están cubiertas por la ADA?

Si y no. La ADA no tiene reglas específicas que abordan el uso de máscaras faciales por los gobiernos estatales y locales o empresas privadas; sin embargo, las agencias gubernamentales y las empresas privadas están obligadas bajo la ADA a proporcionar adaptaciones razonables y/o considerar modificaciones a las ordenanzas estatales o locales o las políticas de la compañía (como estos requisitos de máscara) para personas con discapacidades que no las pueden cumplir. Estas protecciones de la ADA excluyen a las personas sin discapacidades o aquellas que simplemente no desean cumplir, ya que no están protegidas por la ADA.

¿Hay alguna razón por la cual una persona no pueda usar una máscara facial?

Sí, hay varias condiciones que las personas con discapacidades pueden experimentar que pueden dificultar o imposibilitar el uso de una mascarilla, incluyendo: personas con enfermedades respiratorias; condiciones mentales como el trastorno de estrés postraumático (TEPT), ansiedad, o claustrofobia; personas con discapacidades sensoriales (por ejemplo, trastorno del espectro autista) que son sensibles al tacto y a la textura que puede provocar sobrecarga sensorial, sentimientos de pánico,  y ansiedad extrema; y personas con trastornos de movilidad/movimiento que pueden dificultar el uso, ajuste, y/o retiro de una máscara facial sin gran dificultad o sin ayuda.

Soy una persona con discapacidad y no puedo usar una máscara facial, ¿qué debo hacer?

Si una persona con una discapacidad no puede usar una máscara facial, puede solicitar una modificación razonable a las políticas y prácticas existentes. Para solicitar una adaptación, comuníquese con la persona de contacto designada de la agencia gubernamental o empresa privada que supervisa las solicitaciones de acomodaciones. Cuando hable con la agencia o empresa, hágales saber que es una persona con discapacidades y que no puede usar una máscara facial y pregúntele sobre que opciones tiene disponibles. La responsabilidad recae en las agencias gubernamentales estatales y locales y empresas privadas para proporcionar esas modificaciones razonables para que las personas con discapacidades puedan participar o beneficiarse de los programas ofrecidos, y/o obtener bienes y servicios.

¿Qué tipos de modificaciones/adaptaciones razonables pueden ofrecer las empresas o agencias?

Las empresas, organizaciones, y agencias pueden proporcionar cualquier cantidad de modificaciones para las políticas de máscaras faciales. Algunos ejemplos incluyen:

  • Permitir que las personas usen una bufanda, un rendimiento facial suelto o un protector facial completo en lugar de una máscara facial;
  • Permitir a las personas utilizar pedidos en línea con recogida en la acera o sin entrega de contacto de manera oportuna:
  • Permitir a las personas ordenar por teléfono con recogida en la acera o entrega sin contacto de manera oportuna;
  • Permitir a las personas esperar en su vehículo para unca cita y entrar al edificio cuando se les llama o se envía un mensaje de texto;
  • Ofrecer citas por teléfono o videollamadas.

Es importante saber qué preguntas puede hacerle a una persona con discapacidad que solicite una modificación. Consulte al enlace A Su Servicio a continuación para obtener más información sobre el servicio al cliente.

¿Hay alguna situación en la que una agencia o empresa no tiene que proporcionar una modificación razonable?

Si, hay tres excepciones bajo la ADA por las cuales las agencias estatales o locales o empresas privadas pueden negarse a proporcionar una modificación razonable: (1) la modificación solicitada puede resultar en una alteración/cambio fundamental en la naturaleza de un servicio, programa, actividad, bienes, servicios, o instalaciones; (2) una carga indebida donde la modificación solicitada puede causar dificultades o gastos significativos; y (3) una modificación solicitada puede representar una amenaza directa a la salud y la seguridad de los demás.

Las organizaciones y agencias que desean obtener más información sobre sus responsabilidades y ejemplos de adaptaciones razonables a las políticas de mascarillas pueden comunicarse con la Red Nacional sobre la ADA (en inglés). Encuentre el centro regional más cercano en línea (en inglés) o llame al 800/949-4232 para ser conectado con el centro que sirve a su área.

Recursos adicionales:

About mpgarcia

I'm the Bilingual Information/Media Specialist at NARIC.
This entry was posted in Answer Queue, Fact sheet and tagged , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.