Preguntas y Respuestas: Noticias Mensuales para la Comunidad de la Discapacidad de Junio 2020

Preguntas y Respuestas es un recurso mensual para la Comunidad de la Discapacidad de habla hispana que llena una necesidad de información. La pregunta de este mes es ¿Cuál es el propósito de la rehabilitación vocacional (RV)? Este número de Preguntas y Respuestas incluye artículos que discuten el empleo para personas con discapacidades físicas; empleo y jóvenes en edad de transición; un estudio que exploró los resultados del empleo en la edad adulta para jóvenes con discapacidades; resultados de RV que son factores asociados con un retorno exitoso al trabajo; cómo la experiencia laboral, la educación, y el apoyo familiar pueden aumentar el éxito de rehabilitación vocacional; RV y personas con esquizofrenia u otras condiciones de salud mental; un estudio sobre un programa de orientación laboral profesional; y más. Obtenga más información sobre Preguntas y Respuestas.

¿Qué es la rehabilitación vocacional?

La rehabilitación vocacional (RV) es una serie de servicios diseñados para facilitar la entrada o el regreso al trabajo para personas con discapacidades o personas que han adquirido una lesión o una discapacidad. Los servicios de RV pueden incluir una evaluación profesional, capacitación, la mejora de habilidades generales, y cursos de actualización. El objetivo de RV es ayudar a las personas con discapacidades a tener los mejores resultados de empleo posibles para que puedan vivir de manera independiente y participar en las comunidades de su elección. Lea las preguntas frecuentes de NARIC sobre RV para obtener más información.

Proyectos Financiados por NIDILRR:

El Centro de Investigación de Rehabilitación y Capacitación (RRTC, por sus siglas en inglés) sobre el Empleo para Personas con Discapacidades Físicas (en inglés) promueve la retención laboral por personas con discapacidades físicas al evaluar las barreras y facilitadores relacionados con el entorno después de la rehabilitación vocacional. Los resultados de este proyecto incluyen desarrollar una mayor apreciación de las barreras y facilitadores de la retención laboral y las estrategias para superarlas; identificar las estrategias e intervenciones que apoyan el empleo para personas con trastornos neurológicos progresivos; y promover la traducción de conocimientos que aumenta los resultados de empleo para personas con discapacidades y los profesionales que trabajan con ellas.

El Centro de Investigación de Rehabilitación y Capacitación (RRTC, por sus siglas en inglés) sobre el Empleo de Jóvenes con Discapacidades en Edad de Transición (en inglés) genera intervenciones basadas en la evidencia para ayudar a los jóvenes a entrar en el empleo integrado competitivo y abordar la necesidad de investigación basada en la evidencia para los jóvenes con discapacidades, miembros de la familia, personal escolar, consejeros de RV, y otras personas interesadas sobre la información e intervenciones que pueden impactar los resultados de empleo de jóvenes en edad de transición. Este RRTC proporciona materiales de capacitación y eventos (en inglés) que se centran en lograr las necesidades de personas con discapacidades y sus familias, proveedores de servicios por discapacidad, empresarios, y otras personas interesadas.

De la Colección de NARIC:

El artículo, Los jóvenes con discapacidades: ¿Están los servicios de rehabilitación vocacional mejorando los resultados de empleo? (en inglés), discute un estudio que exploró los resultados de empleo en edad adulta de jóvenes con discapacidades que recibieron servicios de rehabilitación vocacional (RV) mientras que estaban en la escuela secundaria. Los resultados de este estudio revelaron los desafíos individuales y sistemáticos para el RV que apoya a los jóvenes con discapacidades que están en transición a la edad adulta. Los autores encontraron que tres temas principales emergieron en relación con el estado exitoso o no exitoso: (1) la participación de la familia, (2) recursos y oportunidades, y (3) barreras sistemáticas. El artículo también discute las limitaciones e implicaciones para la práctica e investigación de RV.

El artículo, Los factores de rehabilitación vocacional asociados con resultados de retorno exitoso al trabajo para los clientes con enfermedad de Parkinson (en inglés), discute un estudio que analizó el grado en que las características demográficas, le recepción de los beneficios de Seguro Social por Discapacidad y los servicios de RV influyen los resultados de empleo competitivo para personas con enfermedad de Parkinson que estaban desempleadas en el momento en que se inscribieron en el programa estatal y federal de RV. Los resultados de este estudio indicaron que los participantes que recibieron apoyo en el trabajo, colocación laboral, mantenimiento, y ayuda financiera de matrícula universitaria del programa de RV tenían significativamente más probabilidades de lograr empleo competitivo que los participantes que no recibieron estos servicios. El estudio también encontró que el número y el tipo de servicios de RV recibidos tuvieron una mayor influencia en los resultados de empleo competitivo que las variables demográficas de los clientes.

Enfoque De Investigación:

La Experiencia Laboral, Educación, y el Apoyo de la Familia Pueden Aumentar el Éxito de RV, Pero Algunos Desafíos Pueden Interponerse en el Camino discute un estudio del Centro de Investigación de Rehabilitación y Capacitación: Características a Nivel Personal Relacionadas con el Empleo Entre Personas con Discapacidades (en inglés) que analizó los factores asociados con obtener un trabajo y ganar salarios más altos entre una muestra de solicitantes de RV con discapacidades. Los investigadores querían averiguar cuáles factores estaban asociados con tasas mayores de ser dado de alta del sistema de RV con un trabajo y cuáles factores estaban asociados con mayores ganancias. Los autores encontraron que la motivación de la persona para encontrar trabajo, así como las actitudes de la familia y amigos, pueden impactar el compromiso exitoso de una persona con los servicios de RV.

Para obtener más información sobre la investigación sobre RV financiada por NIDILRR, por favor visite nuestra serie Enfoque De Investigación.

Rehabilitación:

El artículo, Eficacia de modelos de rehabilitación vocacional y necesidades de apoyo en el empleo en las personas con esquizofrenia (PDF), identifica y evalúa las intervenciones de RV más efectivas para promover la adquisición y el mantenimiento de empleo por personas con esquizofrenia y otras enfermedades mentales. El artículo discute dos estudios y sus hallazgos: Los hallazgos del Estudio I sugieren que hay varios variables que afectan los resultados de empleo para esta población; y el Estudio II encontró cuatro áreas de necesidades de apoyo en el empleo para personas con esquizofrenia: desarrollo de habilidades, intervenciones de RV, apoyo y ánimo, y un entorno laboral que sea solidario. Finalmente, el artículo discute las limitaciones de estos estudios.

Empleo:

El artículo, Programa de orientación laboral profesional para personas con discapacidades de la Fundación IDEAL (una entidad colombiana de orientación ocupacional/adaptación laboral), discute un estudio para optimizar el programa de orientación vocacional de la Fundación IDEAL para sus beneficiarios con discapacidades para promover su rendimiento en el programa de talleres de la Fundación y en sus vidas cotidianas con el objetivo de ayudarlos a entrar el mercado laboral. El estudio encontró que la mayoría de los participantes con discapacidades rindieron bien sus actividades relacionadas con el empleo; sin embargo, participaron en malos hábitos de salud. Los autores sugieren que las actividades en el programa de talleres deben ser diversificadas y que se debe alentar a los participantes a que no adopten prácticas que pongan en peligro a su salud y pongan en riesgo su bienestar.

Recursos:

  • ¿Eres un empresario que quiere contratar a personas con discapacidades o eres una persona con discapacidades que quiere entrar en la fuerza laboral? La Red Nacional sobre la ADA (en inglés) y sus 10 Centros Regionales (en inglés) pueden ayudarte a obtener más información sobre tus derechos y responsabilidades bajo la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA, por sus siglas en inglés). La Red Nacional sobre la ADA también tiene hojas informativas relacionadas con RV, incluyendo una sobre las adaptaciones razonables en el lugar de trabajo.
  • La Administración de Rehabilitación Vocacional (ARV) en el Departamento de Trabajo y Recursos Humanos en Puerto Rico provee servicios de RV para todos los puertorriqueños elegibles con discapacidades para que puedan regresar a trabajar y vivir de la forma más independiente posible. ARV también trabaja con el Consejo Estatal de Rehabilitación y el Consejo Estatal de Vida Independiente para asegurar la representación y participación de todos los puertorriqueños con discapacidades. Los servicios incluyen la capacitación y apoyo de personas con discapacidades en Puerto Rico.
  • gov proporciona información básica sobre la preparación vocacional y empleo (VR&E, por sus siglas en inglés) para veteranos con discapacidades. VR&E es un programa orientado al empleo que ayuda a los miembros del servicio y veteranos en transición con discapacidades con el servicio y discapacidades laborales para prepararse, obtener, y mantener un empleo.

Instrumentos:

  • CareerOneStop proporciona instrumentos e información que las personas con discapacidades pueden usar para comenzar sus carreras o regresar a la fuerza laboral. Estos instrumentos e información incluyen una base de datos de trabajos locales que se puede buscar, información sobre e instrumentos para practicar las entrevistas, información sobre las adaptaciones laborales, e información sobre RV.

Más Investigaciones:

REHABDATA:

PubMed:

Investigaciones Internacionales:

Más información sobre Preguntas y Respuestas

Cada mes, revisamos las búsquedas que aparecen en nuestro blog y a través de las solicitudes de información hechas por nuestros clientes que hablan español y elegimos un tema que llena la necesidad mayor. Cada recurso mencionado anteriormente está asociado con la necesidad de información de este mes. Buscamos varios recursos y fuentes de noticias en español durante todo el mes para traerle estos artículos. Con la excepción de los Proyectos de NIDILRR, De la Colección de NARIC, y Más Investigaciones, todos los enlaces a los artículos y recursos se encuentran en español.

About mpgarcia

I'm the Bilingual Information/Media Specialist at NARIC.
This entry was posted in Respuestas a las Preguntas, Spanish and tagged , , , , , , , , , , , , . Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.