Explorando la investigación sobre el envejecimiento con discapacidades para el Mes de Estadounidenses Mayores

Mayo es el Mes de los Estadounidenses Mayores, con celebraciones dirigidas por la Administración para la Vida Comunitaria. El tema para 2020 es “Hacer su marca”, alentando y celebrando las innumerables contribuciones que los adultos mayores hacen a nuestras comunidades todos los días. Dentro de la comunidad de estadounidenses mayores están aquellos envejeciendo con discapacidades. Gracias a los avances en la atención médica y de rehabilitación, personas con discapacidades están viviendo más tiempo, algunas hasta bien entrada la tercera edad. Estos adultos mayores también están manteniéndose activos y ocupados, incluso cuando experimentan algunos de los mismos cambios en la salud, el empleo, y los niveles de participación que sus compañeros sin discapacidades.

La comunidad de concesionarios de NIDILRR ha examinado los temas de envejecer con discapacidad por más de 30 años. Los primeros Centros de Investigación de Rehabilitación y Capacitación (RRTC por sus siglas en inglés) se centraron en el envejecimiento con discapacidades físicas (en inglés) y el envejecimiento con discapacidades intelectuales y de desarrollo (en inglés). Otros proyectos y centros se han centrado en las mujeres envejeciendo con discapacidades (en inglés), envejeciendo con lesiones de la médula espinal (en inglés), y la tecnología de asistencia para las personas mayores con discapacidades (en inglés), entre muchos otros temas.

Aquí hay un análisis de los proyectos actualmente financiados que están realizando investigaciones y desarrollo para soportar la continua salud, empleo, y participación de personas envejeciendo con discapacidades. Haga clic en los títulos de los proyectos para visitar sus sitios web.

El Centro de Investigación de la Ingeniería de Rehabilitación sobre las Tecnologías para Apoyar el Envejecimiento-en-el-Lugar para Personas con Discapacidades a Largo Plazo (TechSAge RERC II) (en inglés).
TechSAge RERC II avanza el conocimiento y acelera el desarrollo, la modificación, y la prueba de intervenciones y estrategias basadas en la tecnología para su uso en el hogar y la comunidad para promover el envejecimiento-en-el-lugar y reducir las condiciones secundarias entre personas con discapacidades a largo plazo. Los estudios actuales incluyen evaluación de necesidades y uso de tecnología, tele-bienestar, asistentes digitales del hogar, y el desarrollo de varias soluciones tecnológicas como los baños inteligentes e instrumentos para las tecnologías del hogar conectadas.

El Centro de Investigación de Rehabilitación y Capacitación (RRTC, por sus siglas en inglés) para la Promoción del Envejecimiento Saludable para Personas con Discapacidades Físicas a Largo Plazo (en inglés).
El objetivo general de los factores de investigación de discapacidad y la promoción del RRTC sobre el Acceso Ambiental para una Vida Saludable (IDEAL RRTC, por sus siglas en inglés) es promover el envejecimiento saludable de adultos con impedimentos y discapacidades físicos a largo plazo. Esto se logra mediante la identificación de factores en la intersección de la persona y el entorno que impiden o respaldan los resultados positivos de salud y función y la creación de soluciones que mejoran el ajuste entre los dos. Los estudios actuales incluyen examinar la experiencia de envejecer con discapacidad y desarrollar una clínica con un modelo de salud integrada.

Desarrollando la Capacidad para Mejorar la Participación Comunitaria para Personas Envejeciendo con Discapacidad a Largo Plazo a Través de Estrategias Basadas en la Evidencia (en inglés).
Este proyecto identifica y aborda barreras a la participación comunitaria exitosa para personas envejeciendo con discapacidad física a largo plazo. Las personas en este grupo están viviendo más tiempo y están experimentando los desafíos del envejecimiento, incluyendo el inicio de condiciones de salud crónicas y secundarias y relacionadas con la edad, dejándolos con un alto riesgo de habilidades funcionales y participación comunitaria disminuidas. Estudios actuales incluyen el desarrollo de una red de investigación basada en la comunidad de proveedores de servicio y apoyo a largo plazo (SALP), estudiar los cambios en la participación comunitaria, y adaptar y estudiar un programa basado en la evidencia centrado en la autogestión y remover barreras ambientales a la participación.

El Envejecimiento y la Lesión de la Médula Espinal: Un Estudio Longitudinal de 45 Años (en inglés).
Muchas personas ahora están viviendo con acontecimientos significativos de envejecimiento después del inicio de la lesión de la médula espinal (LME). Las investigaciones longitudinales recientes sugieren un aumento dramático en las visitas al médico y las hospitalizaciones entre aquellos que alcanzan más de 40 años después de la lesión, con algunas disminuciones en la satisfacción con la vida y las expectativas futuras. El objetivo de este proyecto es comprender mejor estos cambios para apoyar a las personas que enfrentan desafíos relacionados con el envejecimiento.

Nuestra serie Enfoque De Investigación ha destacado varios estudios sobre el envejecimiento y la discapacidad de estos y otros proyectos financiados por NIDILRR:

Explore más de la comunidad de NIDILRR:

About mpgarcia

I'm the Bilingual Information/Media Specialist at NARIC.
This entry was posted in Event, history, Respuestas a las Preguntas and tagged , , , . Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.