Para el día de San Valentín, se trata de relaciones

El viernes es el día de San Valentín, un día en el que muchas personas se centran en sus relaciones, ya sea con su cónyuge o pareja, un hijo o hermano, o amigos cercanos. Tener una discapacidad puede presentar desafíos a las interacciones sociales, incluso en relaciones cercanas. Cuando esa relación incluye proveer atención, los desafíos pueden parecer desalentadores.

Analizamos los recursos de la comunidad de NIDILRR y de otros lugares que pueden ayudar a las personas con discapacidades, sus familias, y amigos a sobrellevar los momentos difíciles y fortalecer sus relaciones.

Volverse social

El primer paso para algunas personas puede ser salir a la comunidad, conocer gente, hacer amigos, y construir relaciones con personas que puedan comprender su experiencia.

  • El Centro de Traducción de Conocimientos de los Sistemas Modelo (MSKTC, por sus siglas en inglés) guía a los sobrevivientes de quemaduras a través de algunos de los desafíos de las interacciones sociales después de una lesión por quemaduras con formas de abordarlos (en inglés).
  • El Centro de Investigación de Rehabilitación y Capacitación (RRTC, por sus siglas en inglés) sobre la Vida Comunitaria y Participación de Personas con Enfermedades Mentales Graves (TU Colaborativa) sugiere identificar lugares acogedores en la comunidad para hacer conexiones y ofrece el Calendario de Lugares Acogedores de 2020 (en inglés). “Creemos que los lugares acogedores son importantes para alentar una participación sostenida en la comunidad. ¡El calendario presenta descripciones de lugares acogedores y te reta a establecer metas y participar en tu lugar acogedor! ¡Hace de 2020 el año en que identificas tu lugar acogedor!”
  • Para las personas con discapacidades intelectuales y de desarrollo (DID), la inclusión social significa más que simplemente salir, significa estar incluido en la vida comunitaria y desempeñar una función valiosa en la iglesia, escuela, u otro grupo social. Puedes obtener información sobre La inclusión social y vida comunitaria para personas con DID (en inglés) del Centro de Investigación y Capacitación sobre la Vida Comunitaria y consulta Amigos: Conectando a personas con discapacidades y miembros de la comunidad (en inglés), un manual que proporciona estrategias concretas y “prácticas” para apoyar las relaciones entre las personas con discapacidades y otros miembros de la comunidad. Describe por qué tales amistades son importantes para personas con discapacidades y por qué es importante promover la pertenencia y la membresía en la comunidad.
  • ¿Su grupo de amigos incluye a personas con similares experiencias de discapacidad vividas? El RRTC sobre el Envejecimiento con Discapacidades Físicas a Largo Plazo entrevistó a personas con discapacidades y descubrió que existen beneficios significativos al tener amigos con discapacidades similares (en inglés).

Amor, intimidad, y relaciones a largo plazo

(Nota: El contenido de estos sitios web puede incluir una discusión franca sobre el sexo y la sexualidad).

¿Estás en una relación a largo plazo? ¿Tu discapacidad o la de tu pareja presenta desafíos en la comunicación, intimidad, u otras áreas de tu relación?

La Relación a largo plazo que provee atención

Casi el 20% de la población estadounidense está en una situación de proveer atención a un miembro de la familia o amigo que tiene una discapacidad, una condición crónica, o está envejeciendo. La función de proveer atención en la relación puede tener un impacto en las otras partes de la relación, ya sea romántica, filial, o de amistad.

Estos son solo algunos ejemplos de recursos desarrollados por la comunidad de concesionarios de NIDILRR para apoyar a las personas con discapacidades a medida que expandan sus círculos sociales, encuentran y construyen relaciones amorosas, y mantienen esas relaciones a largo plazo.

Ya sea que estas celebrando con amigos, familias, su pareja, o algún tiempo tranquilo/autoatención, ¡le deseamos un Día de San Valentín muy feliz!

About mpgarcia

I'm the Bilingual Information/Media Specialist at NARIC.
This entry was posted in Right Resources Right Now and tagged , , , , , , . Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.