Preguntas y Respuestas es un recurso mensual para la Comunidad de la Discapacidad de habla hispana que llena una necesidad de información. La pregunta de este mes es: Nuestro vecino tiene un trastorno de salud mental y ha tenido crisis en el pasado. ¿Hay información y recursos disponibles que pueden ayudarnos a ayudarlo antes, durante, y después de una crisis? Este número de Preguntas y Respuestas incluye artículos que se centran en construir la autodeterminación y mejorar la vida comunitaria y participación en personas jóvenes con enfermedad mental grave (EMG); apoyos por compañeros en la salud mental; cómo la tecnología puede abordar la salud mental global; la competencia cultural y la salud mental; información para las familias y amigos de personas jóvenes experimentando psicosis; información para los adolescentes con salud mental; instrumentos de bienestar y la recuperación autodirigida; y una presentación sobre cómo discutir la salud mental en la comunidad latina/hispana. Obtenga más información sobre Preguntas y Respuestas.
Tenga en cuenta: Si usted o un ser querido está experimentando una crisis, llame al 911. Si usted o un ser querido está pensando en suicidarse, llame a la Línea Nacional de Prevención del Suicidio al 800/273-8255.
Proyectos Financiados por NIDILRR:
- El Centro de Investigación y Capacitación para los Caminos Hacia los Futuros Positivos: Construyendo la Autodeterminación y Vida Comunitaria y Participación (RTC Caminos) (en inglés) financiado por NIDILRR (90RT5030) realiza investigaciones, capacitación, y difusión que se centran en la construcción de la autodeterminación y aumentar la vida comunitaria y participación de personas jóvenes con EMG, particularmente aquellos en transición de la escuela a la universidad y el lugar de trabajo. Los recursos incluyen una serie de módulos en línea (en inglés) diseñados para profesionales que trabajan con jóvenes con EMG en edad de transición. El RTC Caminos también desarrolla y publica recursos para el campo, los adultos jóvenes con EMG, sus familias, y aquellos que brindan apoyo antes, durante, y después de una crisis que incluyen la revista Punto Focal (en inglés); artículos analizados por colegas (en inglés); y los “Pathways Comics” (en inglés), que son creados por y para adultos jóvenes con EMG y las personas que se preocupan por ellos. El Centro también proporciona recursos en español para la juventud en transición con EMG, sus familias y amigos, y profesionales. El RTC Caminos ofrece una guía, Información importante para los padres y amigos de personas jóvenes experimentando psicosis: Lecciones aprendidas de adultos jóvenes graduados de EASA, que ofrece información básica sobre psicosis y consejos para apoyar a una persona joven que está experimentando psicosis, incluyendo formas de mejorar la comunicación, promover la recuperación, y cuidarse a uno mismo y a la familia.
- El Centro de Investigación de Rehabilitación y Capacitación sobre el Aprendizaje y Trabajo Durante la Transición a la Edad Adulta (L&W RRTC, por sus siglas en inglés) (en inglés) financiado por NIDILRR (90RTEM0005) desarrolla y comparte nuevos conocimientos sobre los conceptos básicos, intervenciones, y políticas para mejorar en gran medida la transición al empleo para los jóvenes y adultos con EMG. Las actividades de este RRTC están profundamente arraigadas en la participación participativa con jóvenes y adultos jóvenes con EMG, sus familias, proveedores de servicio, y expertos de política y proporciona recursos (en inglés), la Serie “Comeback TV” (en inglés), webinars y multimedia (en inglés), y varias publicaciones en inglés, español, y vietnamita para ayudar a los jóvenes y adultos jóvenes con EMG durante y después de su transición a la edad adulta antes y después de una crisis.
- El Centro de Investigación de Rehabilitación y Capacitación sobre la Atención de Salud Integrada y la Recuperación Autodirigida (en inglés) financiado por NIDILRR (90RT5038) proporciona instrumentos de bienestar y recuperación autodirigida para las personas con trastornos de salud mental. Los instrumentos de bienestar (en inglés) incluyen planes de estudio sobre la nutrición y ejercicio para el bienestar y la recuperación; un manual de actividades de bienestar; un libro de trabajo que ayuda a las personas con trastornos de salud mental a evaluar sus fortalezas en el bienestar, establecer metas, y obtener acceso al apoyo necesario para lograr sus metas; y más. Los instrumentos de recuperación autodirigida (en inglés) incluyen un plan de estudios sobre la creación del bienestar financiero; un libro de trabajo sobre el proceso de la planificación de la vida estructurada; un folleto sobre cómo plantear problemas difíciles con los proveedores de servicios; una guía sobre la competencia cultural en los programas de salud mental dirigidos por compañeros y comunitarios; y un folleto sobre la búsqueda de empleo con apoyo.
De la Colección de NARIC:
- Los análisis recientes han sugerido que un mayor compromiso con los servicios de especialistas en compañeros está asociado con menos síntomas psiquiátricos. El artículo, Predicción del compromiso con los servicios especializados en compañeros de salud mental (en inglés), discute un estudio que evaluó los predictores del compromiso de personas con EMG con los servicios de especialistas en compañeros. Los investigadores encontraron que una mayor esperanza, síntomas psiquiátricos, y la utilización de servicios predijeron una mayor participación con los especialistas en compañeros. Los resultados de este estudio sugieren subpoblaciones de personas con EMG con las cuales los especialistas en compañeros tendrían más probabilidades de interactuar con éxito.
Enfoque De Investigación:
- El artículo, Los Informantes Comparten Ideas Sobre el Apoyo por Compañeros para los Padres con Enfermedades Mentales Graves, discute un estudio por los investigadores en el proyecto padres Empoderando a Padres: Centro Nacional de Investigación para Padres con Discapacidades y Sus Familias (90DPGE0001) financiado por NIDILRR donde un grupo diverso de personas familiarizadas con los apoyos por compañeros para describir cómo el apoyo por compañeros pueda beneficiar específicamente a los padres con enfermedades mentales graves. Los autores notaron que los especialistas en compañeros pueden llenar algunas de las brechas para los padres con EMG. Sin embargo, apoyar a los padres con EMG puede ser un desafío emocional para los especialistas en compañeros y los autores sugieren capacitación adicional y apoyos organizacionales para los especialistas en compañeros que sirven a los padres con EMG.
Tecnología:
- El bajo número de profesionales de salud mental, junto con el estigma asociado con la enfermedad mental y la ausencia de intervenciones integradas, pueden afectar la recuperación. El artículo, Tecnología para abordar la salud mental global: Un informe del Banco Mundial, discute un informe interesante sobre el aprovechamiento de la tecnología para abordar la crisis de salud mental global y explora las tecnologías para ayudar a tratar una enfermedad mental o prevenir el suicidio. El artículo incluye ejemplos de tecnología que pueden mejorar el acceso a los tratamientos de alta calidad, tales como la tele-salud y plataformas digitales de aprendizaje. Los autores también discuten cómo la inclusión de la tecnología en el tratamiento de enfermedades mentales puede ser clave para enfrentar el desafío de los problemas globales de salud mental.
Competencia Cultural:
- La hoja informativa, La competencia cultural en la salud mental (en inglés), del Centro de Investigación de Rehabilitación y Capacitación sobre la Vida Comunitaria y Participación de Personas con Discapacidades Psiquiátricas (TU Colaborativa) (en inglés) financiado por NIDILRR, discute los conceptos de la competencia cultural, diversidad, y disparidades en la atención de salud basados en los factores como la raza, idioma, u orientación sexual. La hoja informativa ofrece sugerencias sobre como los proveedores de servicios pueden incorporar estándares de competencia cultural en su práctica. También pone énfasis en cómo la cultura juega una función importante en cómo las personas con enfermedades mentales se expresan, enfrentan el estrés, y enfrentan los desafíos de la vida.
Recursos:
- El artículo, Búsqueda de atención de salud mental de bajo costo de TeensHealth (en inglés), analiza lo que los adolescentes con trastornos de salud mental pueden hacer si están buscando profesionales o centros de salud mental y les preocupa el costo.
- El folleo, Compartiendo la esperanza: No salud sin salud mental de la Alianza Nacional sobre la Salud Mental (NAMI, por sus siglas en inglés) (en inglés), proporciona información sobre la salud mental en inglés y español en una manera sensitiva mediante el uso de historias y citas. El folleto proporciona recursos sobre cómo encontrar más información, cómo buscar ayuda, los tipos de tratamientos, y cómo apoyar a un ser querido en crisis.
Instrumentos:
- Este juego de instrumentos, Iniciando la vida y participación comunitaria: Un juego de instrumentos para promover la inclusión en la vida comunitaria (en inglés), de TU Colaborativa (en inglés), está diseñado para ayudar a los programas de salud conductual locales a comenzar a implementar algunas de las políticas, programas, y prácticas que apoyan a las personas con enfermedades mental en participar más plenamente en las actividades de la vida comunitaria cotidiana. El juego de instrumentos también ofrece sugerencias que pueden llevarse a cabo para hacer realidad la vida y participación comunitarias.
Cursos y Programas:
- El programa, Compartiendo Esperanza: Hablando con Latinos Sobre la Salud Mental (en inglés) de NAMI (en inglés), es una presentación bilingüe de 90 minutos que ayuda a aumentar la concientización de la salud mental en comunidades latinas/hispanas al abordar el número de temas importantes, incluyendo los signos y síntomas de varios trastornos, dónde encontrar apoyos y servicios, y cómo hablar sobre la salud mental y disminuir el estigma.
Más Investigaciones:
REHABDATA:
PubMed:
Investigaciones Internacionales:
Más información sobre Preguntas y Respuestas
Cada mes, revisamos las búsquedas que aparecen en nuestro blog y a través de las solicitudes de información hechas por nuestros clientes que hablan español y elegimos un tema que llena la necesidad mayor. Cada recurso mencionado anteriormente está asociado con la necesidad de información de este mes. Buscamos varios recursos y fuentes de noticias en español durante todo el mes para traerle estos artículos. Con la excepción de los Proyectos de NIDILRR, De la Colección de NARIC, y Más Investigaciones, todos los enlaces a los artículos y recursos se encuentran en español.