Octubre es el Mes Nacional de Concientización sobre la Violencia Doméstica

Octubre es el Mes Nacional de Concientización sobre la Violencia Doméstica (en inglés). La violencia doméstica o la violencia de pareja íntima (VPI) afecta a millones de hombres y mujeres de todas las razas, grupos étnicos, culturas, o afiliaciones religiosas cada año. Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) la VPI se refiere al abuso o agresión que ocurre en una relación cercana (cónyuges actuales y anteriores y parejas de novio) y generalmente incluye cuatro tipos de comportamiento: violencia física, violencia sexual, acecho, y agresión psicológica.

Cualquier persona puede verse afectada por la violencia doméstica y otros abusos, pero estudios recientes han mostrado que las personas con discapacidades tienen más probabilidades de sufrir abuso que aquellas sin discapacidades (en inglés). La Línea Directa Nacional de Violencia Doméstica explica lo que son la violencia doméstica o VPI y algunas formas que puede adoptar como el abuso físico y emocional, abuso sexual y coerción, coerción reproductiva, o abuso financiero. También puede incluir el abuso digital, que puede incluir el acoso cibernético, limitar el acceso a las comunidades en línea, o monitorear el uso del teléfono o el correo electrónico. La línea directa enumera algunos de las señales de advertencia más comunes, pero también nota que las personas con discapacidades pueden experimentar las señales “no tradicionales” (en inglés). Por ejemplo, una pareja abusiva puede:

  • Usar la discapacidad como una excusa para el abuso; decirle a su pareja que “merece” abuso debido a su discapacidad y/o usar la discapacidad de su pareja para avergonzarlos o humillarlos.
  • Retener o amenazar con retener el/los medicamento(s).
  • No permitirles ver a un médico.
  • Retener, dañar, o romper los dispositivos de asistencia.
  • Amenazar con dañar o hacer daño a su animal de servicio.

Si usted, un amigo, o un ser querido está experimentando la violencia doméstica/VPI y está en peligro inmediato, llame al 911. La Línea Directa Nacional de la Violencia Doméstica está disponible las 24 horas del día/7 días de la semana, al 800/799-7233 (800/787-3224 para TTY) o a través de chatee en thehotline.org (en inglés o español). Otras fuentes para obtener información, recursos, y apoyos pueden estar disponibles a través de sus Especialistas en Recursos Comunitarios de su 211 local (marque 2-1-1 en el teléfono) o encuentre su 211 local en http://www.211.org.

About mpgarcia

I'm the Bilingual Information/Media Specialist at NARIC.
This entry was posted in Event, Organization, Spanish, Uncategorized, Website and tagged , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.