¡La Junta de Acceso quiere saber de usted!

Recientemente, la Junta de Acceso de EEUU publicó un conjunto de pautas propuestas para las sillas de ruedas a bordo (en inglés) que las compañías aéreas deben proporcionar a los pasajeros que no pueden usar sus sillas de ruedas personales en la cabina durante el vuelo. Las pautas están disponibles para el público y, desde ahora hasta el 21 de octubre, cualquier persona puede leerlas y enviar sus comentarios por correo electrónico, correo ordinario, en línea a través de regulations.gov, o en una reunión abierta programada para el 12 de septiembre.

¿Por qué es tan importante este período de comentarios públicos? ¿Por qué las personas con discapacidades, sus familias, y miembros de la comunidad de rehabilitación deben unirse y agregar sus voces? Aquí hay algunas razones:

  1. Las reglas y regulaciones tienen un impacto en usted, su familia, y su comunidad, por lo que es importante que tenga algo que decir. Tome las directivas propuestas por la Junta de Acceso sobre sillas de ruedas en vuelo, por ejemplo. Los fabricantes de aeronaves utilizan estas directrices para diseñar los baños, pasillos, y asientos para que usted, el usuario de la silla de ruedas, pueda volar de la manera más segura y cómoda posible. Los fabricantes de sillas de ruedas utilizarán estas directrices para construir estas sillas de modo que puedan moverse fácilmente, caber en los espacios requeridos, y almacenarse de manera eficiente, lo que las tripulaciones de vuelo apreciaran. Las compañías aéreas desarrollarán capacitación y políticas basadas en estas directrices. El aporte de los usuarios de sillas de ruedas, ingenieros de rehabilitación, tecnólogos de asistencia, y personal de vuelo puede ser valioso para escribir directrices integrales y utilizables que funcionen para todos.
  2. La experiencia vivida es importante. Las directrices y políticas están escritas por personas. Usualmente tienen un profundo conocimiento del trabajo en el área temática para la cual están escribiendo; pero pueden no tener la experiencia y el conocimiento de alguien que vive con una discapacidad. Es posible que no hayan vivido, usado, y viajado con una silla de ruedas, por ejemplo. Es posible que no hayan intentado maniobrar una de estas sillas a bordo en el baño de un avión. Usando su experiencia vivida, puede responder sus preguntas sobre las políticas, directrices, o reglas que lo afectaran.
  3. La promoción es empoderadora. Bernard Baker, de “People First Georgia” (en inglés), señala que las organizaciones de defensa como él ayudan a las personas con discapacidades a comprender que tienen su propia voz y el derecho a su propia opinión, ¡el derecho de expresar esa opinión y decir lo que sienten! La defensa y autodefensa incluyen participar en reuniones de la ciudad, testificar ante consejos y comités, y participar en períodos de comentarios públicos.

¿Estás listo para saltar y hacer que se escuche tu voz? Aquí hay algunos recursos para comenzar:

Su Centro de Vida Independiente (CIL, por sus siglas en inglés) local puede ayudarlo a comprender sus derechos, las leyes estatales y federales que lo afectan a usted y a su familia, y las formas en que puede participar en la defensa en su comunidad. ¡Encuentra un CIL cerca de ti (en inglés)!

About mpgarcia

I'm the Bilingual Information/Media Specialist at NARIC.
This entry was posted in Right Resources Right Now and tagged , , , , . Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.