Hoy se cumple el fin de un mes de celebración del 29 aniversario de la firma de la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA, por sus siglas en inglés). En todo el país, las personas se unieron para reconocer el evento y para celebrar el progreso que hemos hecho en el acceso y la independencia de personas con discapacidades. ¿Cómo celebraron los miembros de la comunidad de NIDILRR? Los Centros Regionales de la Red Nacional sobre la ADA estuvieron en la vanguardia con eventos durante todo el mes de julio para conmemorar el aniversario, incluyendo:
- Una mesa redonda sobre los derechos de personas con discapacidades y los trastornos de uso de sustancias (en inglés) fue organizada por el Centro Regional de Nueva Inglaterra sobre la ADA.
- Un webinar sobre el acceso a la recreación al aire libre (en inglés) como las playas y parques fue organizada por el Centro Regional del Noreste sobre la ADA (¡Hoy a la 1 de la tarde, hora del este!).
- Un webinar con John Wodatch, jefe retirado de la Sección sobre la Discapacidad en el Departamento de Justicia, y Marian Vessels, directora jubilada del Centro Regional Medio-Atlántico sobre la ADA, reflexionando sobre el pasado, el presente, y el futuro de la ADA y otras legislaciones de derechos civiles que afectan a las personas con discapacidades (en inglés) fue organizado por el Centro Regional del Sureste sobre la ADA.
- Un episodio de ¡ADA en Vivo! con el Honorable Senador Tom Harkin (en inglés), patrocinador principal de la ADA, también fue organizado por el Centro Regional del Sureste sobre la ADA.
- El Centro Regional Medio-Atlántico sobre la ADA se unió al equipo de los Nacionales de Washington (en inglés) para una celebración de la ADA en el campo en Nats Park.
- Un webcast con Andy Imparato, director de la Asociación de Centros Universitarios sobre las Discapacidades, sobre los objetivos de la ADA y los temas de políticas actuales y futuras que afectan a las personas con discapacidades (en inglés), fue organizado por el Centro Regional de los Grandes Lagos sobre la ADA.
- Un #TwitterChat con Lex Frieden, director del Centro Regional del Suroeste sobre la ADA y una fuerza impulsora detrás de la redacción de la ADA, fue organizado en la transmisión de Twitter del Centro (en inglés).
- El Centro Regional de las Montañas Rocosas sobre la ADA publicó una serie de artículos y publicaciones de blog de invitados sobre la ADA (en inglés) y el acceso a programas, parques, y presentaciones.
- Un webinar sobre la accesibilidad en el entorno sanitario (en inglés) fue organizado por el Centro Regional Pacífico por la ADA.
Hubo muchos más momentos compartidos en persona, en blogs, y en las redes sociales. Nuestro director Mark Odum compartió sus pensamientos sobre el aniversario. Lance Robertson de ACL también habló sobre el progreso realizado y el progreso por venir (en inglés). Echa un vistazo a este #TwitterMoment con publicaciones en el Twitterverse para el Aniversario 29 (en inglés) comisariado por el Centro de Traducción de Conocimientos de la Red Nacional sobre la ADA, momentos de #ADA29 publicados en Facebook (en inglés), y publicaciones con #ADA29 (en inglés) y #GraciasALaADA (#ThanksToTheADA – en inglés) en Instagram.
La ADA se convierte en “el gran tres-o” (también conocido como 30) dentro de un año, pero no estamos esperando para comenzar la celebración. La Red Nacional de la ADA ya inició el trigésimo aniversario con una nueva encuesta, la Encuesta sobre el Impacto de la ADA 2020 (en inglés), organizada por el Centro Regional Sureste sobre la ADA.
La información recopilada de esta encuesta nos ayudará a 1) comprender qué aspectos de la sociedad se han vuelto más accesibles debido a la ADA; 2) comprender qué áreas aún requieren mayor investigación y soluciones propuestas; y 3) desarrollar y mejorar la información, apoyo, y la orientación necesarios para ayudar a promover los objetivos de la ADA. Cualquiera sea su experiencia con la ADA, nos gustaría saber de usted.
¡Visita la encuesta y comparta su experiencia para dar forma al futuro de la inclusión y la participación!
Mientras tanto, sigue escribiendo, publicando, y hablando sobre el impacto que la ADA ha tenido en tu vida y lo que esperas ver en el futuro.