Marzo es el Mes de Concientización sobre la Parálisis Cerebral (PC), incluyendo el Día Nacional de Concientización sobre la Parálisis Cerebral declarado por el Congreso el 25 de marzo. Según el Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y Accidente Cerebrovascular (en inglés), PC se refiere a un grupo de trastornos neurológicos que aparecen en la infancia o la niñez temprana y afectan de manera permanente el movimiento corporal, coordinación muscular, y el equilibrio. En los EEUU, más de 750,000 niños y adultos viven con PC. Van a la escuela, trabajan en empleos del sector público y privado, crían familias, y participan en sus comunidades. Algunas personas con PC pueden usar el apoyo de la tecnología de asistencia o pueden tener un asistente o proveedor de atención para ayudar con algunas actividades. También pueden trabajar con profesionales de rehabilitación como los terapeutas físicos, ocupacionales, o del habla para abordar problemas del equilibrio, coordinación muscular, y espasticidad.
La comunidad de concesionarios de NIDILRR realiza investigaciones y desarrollo para apoyar a las personas con PC a lo largo de la vida. Los proyectos actuales abarcan desde los proyectos de salud y función como la fisioterapia para los bebés y niños pequeños, hasta proyectos interesantes sobre la robótica e interfaces de cerebro-computadora para la tecnología de comunicación:
- Movilidad dinámica apoyada para los bebés y niños pequeños con PC (en inglés).
- Dirigiendo la reducción de conducta sedentaria en adultos con parálisis cerebral mediante una intervención conductual en tiempo real (en inglés).
- Pruebas en el mundo real de una interfaz cerebro-computadora para operar un sistema comercial de comunicación aumentativa y alternativa (en inglés).
- El Centro de Investigación de la Ingeniería de Rehabilitación sobre las Tecnologías Centradas en los Pacientes y Basadas en el Hogar para Evaluar y Tratar el Deterioro Motor en Personas con Lesiones Neurológicas (en inglés).
- Centro de Investigación de la Ingeniería de Rehabilitación sobre las Tecnologías para Evaluar y Avanzar la Movilidad y Manipulación (TEAMM, por sus siglas en inglés) (en inglés).
Estos proyectos continúan una larga historia de investigación financiada por NIDILRR sobre las intervenciones y tecnologías para apoyar la independencia de personas con PC. Puede navegar por más de 30 años de descripciones de proyectos (en inglés) en la Base de Datos del Programa de NIDILRR y analizar más de 220 resúmenes de publicaciones sobre la investigación (en inglés) de estos proyectos catalogados en la base de datos REHABDATA.
¿Está interesado en la investigación sobre la PC? Además de las publicaciones de investigación financiadas por NIDILRR, REHABDATA también tiene resúmenes de más de 1,000 publicaciones sobre la investigación de PC de otras fuentes (en inglés) y de instituciones internacionales de investigación (en inglés). Realizamos algunas búsquedas de muestra para ayudarlo a reducir un poco el campo:
- Investigaciones sobre PC publicadas en los últimos 5 años (en inglés).
- Investigación sobre la PC en niños publicadas en los últimos 10 años (en inglés).
- Investigaciones sobre la PC y la comunicación o la comunicación aumentativa y alternativa (en inglés).
- Investigaciones sobre la PC y fisioterapia (en inglés).
- Investigaciones sobre la PC y la movilidad (en inglés).
¿Busca más información? Nuestros especialistas en información están listos para ayudarlo con su búsqueda de la literatura. ¡Póngase en contacto con nosotros hoy!