El Mes de Concientización de Deportes de Invierno y LCT

A medida que el invierno se asienta y comenzamos a ver nieve en el área metropolitana de DC, muchas personas han viajado a las montañas de los centros turísticos de esquí/”snowboard” para divertirse con los deportes de invierno. Enero es el Mes Nacionales de Concientización de Deportes de Invierno y Lesión Cerebral Traumática (LCT) y el enfoque es en la prevención de los incidentes de LCT y/o la reducción de la severidad de LCT relacionada con los deportes de invierno. Además del esquí y snowboard, otras actividades relacionadas con los deportes de invierno incluyen trineos, patinaje sobre hielo, y hockey. Las altas velocidades y las superficies duras y resbaladizas de muchas de estas actividades podrían provocar lesiones graves. BrainLine.org (en inglés) ofrece varios consejos de prevención de LCT para los deportes de invierno (en inglés):

  1. Siempre usa un casco ajustado y cámbialo después de una caída grave.

Es importante asegurarse de que su casco se ajuste correctamente y de manera segura, además de cualquier gorro o gorra que se usa para mantener la cabeza caliente. Además, es muy importante reemplazar su casco por uno nuevo después de un choque grave. No todos los cascos son iguales: algunos cascos están diseñados para resistir un solo evento de impacto, mientras que otros pueden soportar más de uno, según la gravedad.

  1. Diviértete pero también conoce tus limitaciones.

Ya sea que es tu primera vez en las pistas de esquí o si eres un veterano de los deportes de invierno, conocer tus limitaciones es un paso crítico en reducir la probabilidad de lesiones en los deportes de invierno. Si es la primera vez que pruebas una actividad, es importante tomar lecciones de un experto, ir despacio, y ser paciente.

  1. Familiarizarte con tu entorno y mantenerte alerta.

Al conocer tú entorno y estar alerta, puedes evitar y/o reducir las lesiones relacionadas con los deportes de invierno. Incluso si estas familiarizado con un sendero en particular, una colina en trineo, o una pista de hielo, asegúrate de evaluar las condiciones antes de despegar a toda velocidad. ¡La conciencia es clave! Ten cuidado con los puntos ciegos, giros, y caídas repentinas. Evitar las áreas llenas de gente puede reducir el riesgo de lesionarte debido a la irresponsabilidad de otra persona. Además, trata de permanecer cerca del centro del sendero o colina para evitar obstáculos, nunca esquíes ni te deslices a través de o cerca de los árboles, y mantente alerto manteniendo tus sentidos libres para ver y escuchar lo que sucede a tu alrededor. Si tienes una discapacidad sensorial, verifica si la instalación tiene un guía experimentado o un esquiador que te acompañe.

  1. Estar atento a las señales de advertencia de conmoción cerebral.

Si tu o alguien con quien te encuentras experimentan un derrame/golpe fuerte en la cabeza, es importante que reconozcan las señales de advertencia de una LCT. Los signos y síntomas de una lesión cerebral breve o una conmoción cerebral pueden aparecer de inmediato o no aparecer hasta días o semanas después. Los síntomas de conmoción cerebral pueden incluir, entre otros: dolores de cabeza, debilidad, entumecimiento, falta de coordinación o equilibrio, confusión, dificultad para hablar, náuseas, vómitos, y/o no sentirse “como ellos mismos.” Se debe buscar la atención médica de inmediato si experimentas u otra persona experimenta alguno de estos síntomas. Además, si la persona pierde el conocimiento, llama al 911 o busca asistencia médica de emergencia tan pronto como sea posible.

Seguir estos pasos puede ayudar a prevenir y/o reducir la probabilidad de experimentar una LCT relacionada con los deportes de invierno. En el evento de un accidente, ser consciente de las señales de advertencia de una LCT, tomar medidas rápidas con el tratamiento médico, y permitir el tiempo adecuado para recuperarte antes de volver a las actividades relacionadas con el deporte de invierno es clave para la recuperación y evitar las consecuencias a largo plazo de una lesión repetida.

About mpgarcia

I'm the Bilingual Information/Media Specialist at NARIC.
This entry was posted in Event, Uncategorized and tagged , , , , , , , , , , , , , , , , , . Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.