De acuerdo con el Centro de Información y Recursos para los Padres (en inglés), la educación especial es “la instrucción especialmente diseñada para satisfacer las necesidades únicas de un niño con una discapacidad.” En otras palabras, la educación de un niño con discapacidades está desarrollada para abordar las necesidades específicas de ese niño. Debido a que cada niño es único, es difícil dar un ejemplo general de educación especial, ya que puede ser individualizada para cada niño. Dependiendo en el niño, la educación especial puede centrarse en el desarrollo del habla y el lenguaje, desarrollo cognitivo, o necesidades relacionadas a una discapacidad física o de aprendizaje. La educación especial puede consistir en un plan de estudios personalizado que es diferente al de los compañeros de clase sin discapacidades de la misma edad, como enseñar a un niño ciego a leer y escribir usando Braille; el mismo plan de estudios general para compañeros sin discapacidades que usa adaptaciones o modificaciones hechas para el estudiante, como incluir el uso de herramientas de conteo y la tecnología de asistencia para un estudiante que aprende matemáticas; y una combinación de estos elementos. Sin embargo, la educación, servicios y apoyos descritos en el Plan de Educación Individual (PEI) de un niño no necesariamente cubren toda la educación de ese niño. Solo cubre aquellas necesidades educativas que resultan de la discapacidad del niño.
¡Los especialistas en información de NARIC buscaron en REHABDATA los artículos sobre la educación especial de la comunidad de NIDILRR y más allá y encontraron más de 2000 artículos! Si desea obtener más información sobre la educación especial, visite la página web sobre la educación especial del Centro de Información y Recursos para Padres o comuníquese con los especialistas en información de NARIC por correo electrónico, chat, o llamando al 800/346-2742.