¡El año escolar está en pleno apogeo! En el Resumen de Investigación de este mes, definiremos algunos términos que usted puede ver en los artículos de investigación relacionados con la educación de niños y adolescentes con discapacidades. Éstos incluyen:
- Un Programa de Educación Individualizada (PEI) es un documento escrito que detalla los servicios de educación especial y adaptaciones que un niño con discapacidades recibe en la escuela pública (desde preescolar hasta el duodécimo grado). El PEI se desarrolla con el aporte del estudiante, los padres, los maestros, y los educadores especiales. Ejemplos de adaptaciones en un PEI pueden incluir tiempo cada semana con un especialista en aprendizaje, libros de texto provistos en un formato alternativo, o permitir más tiempo para completar exámenes y tareas.
- La educación inclusiva es educar a los estudiantes con discapacidades en las aulas que también incluyen a los estudiantes sin discapacidades. Un estudiante puede estar en la educación inclusiva por todo o parte de su día escolar, dependiendo de sus necesidades individuales.
- Los servicios de intervenciones tempranas son servicios de educación especial o de terapia para los niños menores de 3 años de edad con retrasos de desarrollo o condiciones médicas. Estos pueden incluir servicios de un terapeuta físico, ocupacional, o del habla, o un maestro de niños con discapacidades visuales o auditivas. Los proveedores de intervenciones tempranas también pueden trabajar con los padres para ayudarlos a apoyar mejor el desarrollo de sus hijos.
Para obtener más información sobre la investigación en esta área, explore estos temas en REHABDATA, ¡el índice de investigación sobre la discapacidad y rehabilitación!