Preparación inclusiva para desastres – Progreso hecho y progreso futuro

Septiembre es el Mes Nacional de Preparación, y ready.gov tiene muchos recursos para ayudarle a usted, a su familia, y a su comunidad a prepararse para esos eventos que pueden trastornar nuestras viddas – desde incendios domésticos individuales o accidentes de tránsito hasta eventos climáticos a gran escala o terremotos. La preparación inclusiva para desastres considera que las personas en una comunidad tienen una amplia gama de necesidades y habilidades que deben abordarse en la planificación de emergencias. Por ejemplo: un refugio debe ser capaz de acomodar a personas con diferentes necesidades de movilidad, información en las alertas de emergencia debe estar disponible en múltiples formatos e idiomas. La preparación inclusiva para desastres también significa que el propio proceso de planificación debe incluir repesentantes de todas partes de la comunidad, incluyendo las personas con discapacidades.

La investigación financiada por NIDILRR a principios de la gestión de emergencias

Recurrimos a la Base de Datos del Programa de NIDILRR para encontrar algunos de los primeros proyectos de investigación y desarrollo centrados en la preparación inclusiva, la mayoría de los cuales se centraron en la alerta y la evacuación. Estos proyectos incluyen:

Entrenamiento, planificación, e integración

Los proyectos posteriores se ampliaron para capacitar a los autoabogados, integrando la accesibilidad a la planificación de seguridad, y obteniendo acceso a la tecnología emergente para las comunicaciones de emergencias.

Creando una Cultura de Inclusión

Los últimos proyectos financiados por NIDILRR están trabajando para promover la inclusión en la planificación y preparación para emergencias y la tecnología en la que ahora confíamos en estas situaciones.

La colección de NARIC inlcuye más de 120 artículos, libros, e informes sobre la preparación para emergencias de estos y otros proyectos financiados por NIDILRR (en inglés). Usted también pued explorar la plena colección de más de 225 artículos indexados bajo “preparación para emergencias” (en inglés) o más de 260 artículos que también discuten los tipos de eventos de emergencias desde las tormentas hasta los desastres hechos por los hombres (en inglés) en la colección de NARIC (incluyendo la investigación internacional).

About mpgarcia

I'm the Bilingual Information/Media Specialist at NARIC.
This entry was posted in history and tagged , , , , . Bookmark the permalink.

6 Responses to Preparación inclusiva para desastres – Progreso hecho y progreso futuro

  1. Pingback: Preparándose, perdurando, y recuperándose de Dorian | Collection Spotlight from the National Rehabilitation Information Center

  2. Pingback: Preparación para emergencias y personas con discapacidades visuales | Collection Spotlight from the National Rehabilitation Information Center

  3. Pingback: Preparación para emergencias y las personas con discapacidades auditivas | Collection Spotlight from the National Rehabilitation Information Center

  4. Pingback: Preparación para emergencias y personas con discapacidades psiquiátricas | Collection Spotlight from the National Rehabilitation Information Center

  5. Pingback: Preparación para emergencias y las personas con discapacidades intelectuales, de desarrollo, o cognitivas | Collection Spotlight from the National Rehabilitation Information Center

  6. Pingback: Ayudando a las personas con discapacidades en Ucrania | Collection Spotlight from the National Rehabilitation Information Center

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.