Mayo es el Mes de Concientización de Artritis y de Concientización de Salud Mental. Como persona que vive con artitis y otras enfermedades crónicas, puede ser difícil mantenerse optimista, cuidar la mente y el cuerpo, y manejar los factores estresantes cotidianos (por ejemplo, el trabajo, escuela, responsabilidades financieras) además de lidiar con los problemas que ocurren cuando uno tiene una condicion crónica.
Ya sea que se le diagnostique nuevamente o que maneje una condicion crónica establecida, es importante utilizar estrategias de afrontamiento y dedicarse al cuidado personal para mantener la salud mental. El tema para el mes de concientización de salud emntal es #4Mind4Body (en inglés) (Para la Menta/Para el Cuerpo). Se ha demostrado que el estrés diario, el dolor físico causado por la artritis, y otras afecciones subyacentes, y la depresión tienen un efecto en el bienestar mental y físico. Según MedlinePlus, el dolor puede causar sentimientos no deseados como la frustración, el resentimiento, y el estrés, y la forma en que su mente controla estos pensamientos y actitudes puede afectar la forma en que su cuerpo controla el dolor. Esto puede hacer que sea difícil enfocarse en uno misno e interactuar con profesionales de la salud y seres queridos.
Entonces, ¿qué es el cuidado personal?
El cuidado personal se refiere a las acciones que realiza una persona para llevar un estilo de vida saludable para sí mismo; satisfacer las necesidades sociales, emocionales, y psicológicas; cuidar su condición a largo plazo; y prevenir cualquier enfermedad o accidente adicional (https://www.pec-journal.com/article/S0738-3991(02)00032-0/fulltext – en inglés). El cuidado personal puede incluir tomarse el tiempo para descansar; mantener un equilibrio saludable de trabajo-vida y hábitos alimenticios; aplicar técnicas de relajación/manejo del estrés (por ejemplo, meditación, yoga, caminar, correr, y más); buscar sistemas de apoyo en persona o en línea (por ejemplo, grupos de artritis en Facebook); y encontrar actividades relajantes como colorear, hacer manualidades, leer, jugar, y más. El cuidado personal puede ayudar a aliviar el estrés del día a día y las ideas son ilimitadas. Tomarse el tiempo para repostar y cuidar de sí mismo nos brinda la oportunidad de recarga y administrar las entradas y salidas diarias de una(s) condición(es) crónica(s).
¿Cuáles son algunas de las formas en que usted práctica el cuidado personal? Háganos saber sus pensamientos.