Abril es el Mes de Concientización y Aceptación de Autismo

Abril es el Mes de Concientización sobre el Autismo, patrocinado por la Sociedad de Autismo, y el Mes de Aceptación del Autismo, patrocinado por la Red de Autoabogacia Autista. Las dos campañas tienen mensajes comunes de inclusión y autodeterminación a lo largo de la vida. La inclusión significa tener la oportunidad de aprender, jugar, trabajar, y vivir con compañeros de todas las capacidades. La autodeterminación (en inglés) significa poder tomar decisiones y elecciones basadas en las propias preferencias e intereses.

¿Cómo apoya la investigación a estos dos mensajes? ASAD define los trastornos del espectro autista (TEA) como una variación neurológica que se produce en aproximadamente el 1% de la población y se clasifica como una discapacidad de desarrollo. Los investigadores realizan estudios para comprender las necesidades de las personas con autismo y sus familias y para desarrollar programas y políticas para satisfacer esas necesidades. Estos incluyen apoyos para los niños jóvenes, sus padres, y maestros; para las personas jóvenes a medida que avanzan en la escuela y en la fuerza laboral; y para los adultos que están estableciendo o continuando carreras, formando relaciones personales, y estableciendo sus propias familias. Varios proyectos financiados por NIDILRR actualmente están llevando a cabo investigaciones en esta área:

Los niños y los padres                 

El programa de capacitación para padres Sistemas en Línea y Aplicados para las Habilidades de Intervención (OASIS, por sus siglas en inglés) (en inglés) enseña a los padres de niños con autismo cómo apoyar a y abordar los desafíos de comportamiento de sus hijos en su desarrollo social y conductual. El proyecto actual se centra en llevar OASIS a más familias a través del sistema de cuidado de la salud.

El Centro de Investigación de Rehabilitación y Capacitación sobre el Apoyo Familiar tiene un proyecto para evaluar el programa de capacitación de padres para familias latinas de niños con TEA. Este proyecto tiene como objetivo abordar un vacío en la información sobre TEA y las intervenciones de crianza para las familias que hablan español.

Nuestra serie Enfoque De Investigación destacó la investigación en esta área:

Los Cambios en la Política Pueden Significar un Mejor Acceso a las Intervenciones para los Niños con TEA (mayo de 2016).

La juventud y los adultos jóvenes

I-CONNECT PLUS: Mejorando la Participación Comunitaria para Adolescentes y Adultos con TEA Usando Tecnologías en Línea de Instrucción, Entrenamiento, y Automanejo Accesible (en inglés) enseña la competencia social, las habilidades de resolver problemas, y habilidades de autocontrol/organizaciones a las personas jóvenes con trastornos del espectro autista. Este enfoque remoto de tele-entrenamiento para promover la independencia y el pleno compromiso en todos los entornos.

Los Efectos de Empleo Personalizado en los Resultados de Empleo de los Jóvenes con Discapacidades en Edad de Transición (en inglés) compara el empleo personalizado a los apoyos usuales de la rehabilitación vocacional para los jóvenes en transición de la escuela al trabajo. El empleo personalizado es un proceso flexible diseñado para personalizar la relación laboral entre un candidato de empleo y un empresario de una manera que satisfaga las necesidades de ambos.

Nuestra serie Enfoque De Investigación destacó la investigación en esta área:

Los Apoyos Correctos Pueden Mejorar las Oportunidades para los Solicitantes de Empleo con Trastornos del Espectro Autista (abril de 2016).

Un Programa Integral de Desarrollo Laboral Puede Ayudar a la Juventud con TEA a Realizar la Transición Exitosa de la Escuela al Trabajo (agosto de 2017).

Los adultos

El Centro sobre la Traducción de Conocimientos para la Investigación de Empleo (en inglés) apoya un grupo de trabajo técnico centrado en el empleo de adultos con TEA (en inglés). Su Informe Técnico #8 de 2017 discute los hallazgos del grupo focal del personal de rehabilitación vocacional y adultos con TEA sobre la mejora de los servicios de consejería.

Estos son solo algunos de los proyectos actuales que se enfocan en TEA. Para obtener más información sobre la investigación financiada por NIDILRR en esta área, visite la Base de Datos del Programa de NIDILRR. Para buscar la literatura de investigación sobre el tema de autismo, visite la base de datos REHABDATA.

About mpgarcia

I'm the Bilingual Information/Media Specialist at NARIC.
This entry was posted in Right Resources Right Now and tagged , , , , . Bookmark the permalink.

1 Response to Abril es el Mes de Concientización y Aceptación de Autismo

  1. Pingback: Entender el autismo a través de la investigación | Collection Spotlight from the National Rehabilitation Information Center

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.