Preguntas y Respuestas: Noticias Mensuales para la Comunidad de la Discapacidad de Marzo 2018

Preguntas y Respuestas es un recurso mensual para la Comunidad de la Discapacidad de habla hispana que llena una necesidad de información. La pregunta de este mes es: ¿Cómo afecta la ingeniería de rehabilitación las vidas de las personas con discapacidades? Este número de Preguntas y Respuestas incluye artículos que discuten tecnologías inalámbricas inclusivas; tecnología y el diseño universal para apoyar el viaje multi-modal independiente en la vida cotidiana; tecnología tele-vídeo y adultos envejeciendo con discapacidades de movilidad; tecnología desarrollada para ofrecer entrenamiento de movimiento en el accidente cerebrovascular agudo; emergentes tecnologías prostéticas de la perspectiva de la ingeniería; y experiencias de adultos con parálisis cerebral que usan la comunicación aumentativa y alternativa y las redes sociales. Obtenga más información sobre Preguntas y Respuestas.

Proyectos Financiados por NIDILRR:

El Centro de Investigación de Ingeniería de Rehabilitación para las Tecnologías Inclusivas Inalámbricas (RERC Inalámbrico) (en inglés) (90RE5025) crea y promueve tecnologías inclusivas inalámbricas que mejoran las capacidades de personas con discapacidades para realizar las actividades de su elección de forma independiente; y trabaja con personas interesadas para crear conciencia y promover la adopción de soluciones accesibles para las tecnologías conectadas inalámbricamente. Los resultados del RERC Inalámbrico incluyen consumidores con discapacidades contribuyendo directamente al desarrollo de dispositivos y servicios inalámbricos; aumentar la conexión social de personas con discapacidades en diferentes entornos; incorporar los elementos de diseño universal para guiar el diseño cultural y social de dispositivos conectados inalámbricamente; y más.

El Centro de Ingeniería de Rehabilitación sobre el Acceso Físico y la Transportación (RERC-APT, por sus siglas en inglés) (en inglés) (90RE5011) empodera a los consumidores, fabricantes, y proveedores de servicios en el diseño y evaluación de equipo de transportación accesible, servicios de información, y entornos físicos. Las actividades de los investigadores de RERC-APT se basan en el trabajo anterior para enfocarse en la tecnología habilitante y el diseño universal para apoyar el viaje multi-modal independiente en la vida diaria, incluyendo su función en el empleo y la participación social.

De la Colección de NARIC:

Salud y Bienestar:

El artículo, La aceptación de la tecnología tele-vídeo por adultos con discapacidad de movilidad para las intervenciones de salud y bienestar (en inglés) (J75785) de los investigadores del Centro de Investigación de Ingeniería de Rehabilitación sobre las Tecnologías para Apoyar el Exitoso Envejecimiento con Discapacidades (RERC TechSAge) (en inglés) (90RE5016), describe un estudio que exploró la aceptación de tecnología de tele-vídeo por adultos envejeciendo con discapacidades de movilidad. El estudio encontró que los participantes estaban abiertos a aceptar la tecnología de tele-vídeo para el compromiso social, acceso al proveedor de atención de salud, y actividad física. Sin embargo, compartieron sus preocupaciones sobre la falta de seguridad y privacidad en las tecnologías de tele-vídeo, sobre su dificultad de uso, y que son difíciles de aprender.

Tecnología:

El artículo, Extrapolación de tecnologías emergentes y sus implicaciones a largo plazo para prótesis mioeléctricas versus de cuerpo: Una perspectiva de ingeniería (en inglés) (J77408), describe innovaciones actuales e innovadoras en la rehabilitación protésica de miembros superiores desde una perspectiva de ingeniería. También analiza cómo las nuevas tecnologías promoverán la incorporación de la prótesis, que permitirá a los usuarios creer que el dispositivo es una verdadera extensión de sí mismos.

Rehabilitación:

El artículo, Desarrollo de un dispositivo robótico portátil de rehabilitación de tobillo para la rehabilitación en la cama de accidente cerebrovascular agudo (en inglés) (J76517), describe la tecnología desarrollada por los investigadores en el Centro de Investigación de Ingeniería de Rehabilitación sobre las Tecnologías para los Niños con Discapacidades Ortopédicas (en inglés) (90RE5006) para entregar entrenamiento intensivo pasivo y activo de movimiento en el accidente cerebrovascular agudo usando un dispositivo robótico portátil de tobillo que se puede usar en la cama. Las pruebas clínicas del dispositivo robótico portátil indicaron que la rehabilitación temprana en la cama podría facilitar la neuroplasticidad y ayudar a mejorar la capacidad de control motriz.

Comunicación Aumentativa y Alternativa:

El artículo, “Las redes sociales han abierto un mundo de ‘comunicación abierta’:” Experiencias de adultos con parálisis cerebral que usan comunicación aumentativa y alternativa y redes sociales (en inglés) (J71684) de los investigadores en el Centro de Investigación de Ingeniería de Rehabilitación sobre la Comunicación Aumentativa y Alternativa (El RERC sobre CAA) (en inglés) (90RE5017), discute un estudio que utilizó un grupo focal en línea para investigar las experiencias de 9 personas con parálisis cerebral que utilizan la comunicación aumentativa y alternativa (CAA) y las redes sociales. El estudio encontró que los participantes eligieron enfocarse en las redes sociales como un instrumento beneficioso y las consideraron como una importante forma de comunicación. Sin embargo, también describen varias barreras al uso de las redes sociales.

Recursos:

  • ¿Qué es la ingeniería de rehabilitación? (EEUU) es una hoja informativa del Instituto Nacional de Imágenes Biomédicas y Bioingeniería (NIBIB) que define la ingeniería de rehabilitación, discute que tecnologías de asistencia se han desarrollado a través de la investigación de ingeniería de rehabilitación, discute cómo las futuras investigaciones de la ingeniería de rehabilitación pueden mejorar la calidad de vida de personas con discapacidades, y da ejemplos de lo que los investigadores de NIBIB están desarrollando en el área de la ingeniería de rehabilitación.

Más Investigaciones:

Más información sobre Preguntas y Respuestas

Cada mes, revisamos las búsquedas que aparecen en nuestro blog y a través de las solicitudes de información hechas por nuestros clientes que hablan español y elegimos un tema que llena la necesidad mayor. Cada recurso mencionado a continuación está asociado con la necesidad de información de este mes. Buscamos varios recursos y fuentes de noticias en español todo el mes para traerle estos artículos. Con la excepción de los Proyectos de NIDILRR y Más Investigaciones, todos los enlaces de los artículos y recursos se encuentran en español.

About mpgarcia

I'm the Bilingual Information/Media Specialist at NARIC.
This entry was posted in Respuestas a las Preguntas and tagged , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.