Investigación financiada por NIDILRR en acción: Texto en tiempo real

¡La tecnología desarrollada por los investigadores financiados por NIDILRR está haciendo que la comunicación sea más fácil y que sea más amigable a la conversación para las personas que son sordas, con dificultades auditivas, o que tienen discapacidades del habla! El viernes, la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC por sus siglas en inglés)  enmendó sus normas (en inglés) para permitir que las compañías telefónicas reemplacen el soporte para TTY, una forma anticuada de comunicaciones telefónicas, con el apoyo para el texto en tiempo real (RTT por sus siglas en inglés) desarrollado por el Centro de Investigación de Ingeniería de Rehabilitación sobre el Acceso a la Telecomunicación (en inglés).

RTT está cambiando el juego de mensajes de texto. Con la mensajería de texto estándar, el usuario escribe el mensaje, luego debe tocar “enviar” para que el mensaje se envíe al destinatario. RTT permite enviar caracteres a medida que se crean, sin pulsar “enviar”. Esto significa que el texto pude ser enviado al mismo tiempo que la comunicación de voz, como una conversación – las palabras aparecerán en la pantalla del receptor como se escriben. RTT puede reemplazar la tecnología de TTY, dando a las empresas de comunicacion una mejor opción para proveer servicios accesibles a sus clientes con discapacidades con discapacidades auditivas y del habla. Los consumidores pueden utilizar los dispositivos de venta libre como los teléfonos inteligentes, sin necesidad de comprar tecnología de asistencia costosa o difícil de encontrar. Más importante aún, las personas que ellos llaman no necesitan ningún equipo especial para usar RTT. Las personas mayores pueden usar voz para hablar, pero las personas con quien están hablando pueden usar texto cuando no se entienden. Esta tecnología también mejora la comunicación con 911, ya que los operadores podrán recibir mensajes incompletos de personas que los necesitan. Además, cualquier persona puede utilizar RTT para subtítular o anotar lo que se está diciendo, incluyendo el uso de funciones de voz-a-texto en los dispositivos existentes para mostrar la conversación visualmente en el tiempo real.

Según la FCC: “A medida que las redes de comunicaciones del país migren a entornos basados en IP, la tecnología de tiempo real permitirá que los estadounidenses con discapacidades puedan utilizar los mismos dispositivos de comunicación que sus amigos, parientes, y colegas, e integrarse mejor en las redes de comunicacióm de mañana.”

Gregg Vanderheiden, Director de Proyecto del Centro de Investigación de la Ingeniería de Rehabilitación sobre el Acceso a la Telecomunicación (RERC-TA por sus siglas en inglés) financiado por NIDILRR, dijo que el desarrollo de texto en tiempo real fue un esfuerzo importante del RERC de 1999 a 2015. Los tres socios del RERC-TA (Centro Trace, el Programa de Acceso a la Tecnología de la Universidad de Gallaudet, y Omnitor AB) continuaron el trabajo de y contribuciones a los estándares relacionados con RTT en la FCC con el apoyo del RERC sobre el Acceso a la Interfaz Universal y Tecnología Informática (RERC UIITA por sus siglas en inglés) en la Universidad de Maryland, y el RERC sobre la Accesibilidad, Usabilidad, y Rendimiento de Tecnología para los Individuos que son Sordos o con Problemas de Audición en la Universidad de Gallaudet. Omnitor AB, una empresa sueca, desarrolló la tecnología detrás de RTT y siguió participando en los esfuerzos de estándares internacionales.

La orden adoptada por la FCC el 15 de diciembre permite a las empresas de comunicacion a transmitar a RTT como reemplazo de TTY, proporcionando un sevicio con mayor fiabilidad, eficiencia, conjuntos de caracteres, características, y velocidad sobre TTY. Las redes seguirán siendo obligadas a proporcionar servicios que sean compatibles con los servicios TTY existentes e interoperables con aplicaciones RTT en otras redes.

Para obtener más información:

About mpgarcia

I'm the Bilingual Information/Media Specialist at NARIC.
This entry was posted in News, Project and tagged , , , . Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.