Marzo es el Mes Nacional de Conciencia de Discapacidades de Desarrollo. Para ayudar a celebrar y dar a conocer, el personal de NARIC compartirá mensajes en nuestro blog durante todo el mes sobre diferentes temas, incluyendo mensajes sobre los diferentes tipos de discapacidades de desarrollo y las investigaciones sobre las discapacidades de desarrollo financiadas por NIDILLR.
De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de enfermedades (CDC por sus siglas en inglés), las discapacidades de desarrollo son un “grupo de condiciones debidas a un deterioro en las áreas físicas, de aprendizaje, o conductuales. Estas condiciones empiezan durante el periodo de desarrollo, pueden impactar el funcionamiento diario, y por lo general duran toda la vida de una persona.” Las discapacidades de desarrollo ocurren entre todos los grupos, incluyendo los grupos raciales, étnicos, y socioeconómicos. Las estimaciones recientes muestran que 15% o uno en seis niños entre las edades de 3 y 17 años de edad tienen a lo menos una discapacidad de desarrollo. Las discapacidades de desarrollo incluyen el trastorno de déficit de atención/hiperactividad, trastorno del espectro de autismo, el síndrome de Down, discapacidades intelectuales, discapacidades de aprendizaje, trisomía 18, y otros retrasos en el desarrollo.
Las discapacidades de desarrollo pueden comenzar en cualquier momento durante el periodo de desarrollo – la mayoría ocurren antes de que nazca el bebé; sin embargo, muchos ocurren después del nacimiento debido a una lesión, infección, u otros factores. La mayoría ocurren debido a una mezcla compleja de factores que incluyen la genética, las complicaciones durante el parto, infecciones que la madres pueda tener durante el embarazo, infecciones que el niño pueda tener pronto en la vida, o la alta exposición a toxinas como el plomo.
A medida que cada niño crece, alcanzan los hitos del desarrollo. Es importante recordar que cada niño llega a estos hitos a su propio ritmo. Sin embargo, si usted se preocupa que su hijo no está alcanzando los hitos para su grupo de edad o está preocupado por su desarrollo en general, póngase en contacto con el profesional médico de su hijo de inmediato para discutir sus preocupaciones. Los CDC tienen una página informativa sobre lo que debe hacer sobre el desarrollo de su hijo e incluye hojas informativas en inglés y español sobre cómo ayudar a su hijo y cómo hablar con su médico, información sobre cómo solicitar la evaluación de desarrollo, y otros consejos y herramientas.
Hay muchos recursos disponibles para las personas con discapacidades de desarrollo y sus familias. Éstos son sólo algunos de ellos:
- La Administración sobre las Discapacidades Intelectuales y de Desarrollo de la Administración para la Vida Comunitaria tiene una gran información sobre los Consejos Estatales sobre las Discapacidades de Desarrollo. La información incluye una lista de información de contacto de los consejos de cada estado, hojas de información, y detalles de programas.
- La Fundación de Joseph P. Kennedy, Jr. proporciona una lista comprensiva de recursos específicos para las discapacidades de desarrollo.
- La Asociación Nacional de Directores Estatales de Servicios de Discapacidad de Desarrollo proporciona una lista de agencias estatales, publicaciones, y una biblioteca de recursos para las personas con discapacidades de desarrollo.
- Como la mayor organización nacional basada en la comunidad que defiende y atiende a personas con discapacidades intelectuales y de desarrollo, El Arco ayuda a garantizar que las personas con discapacidades intelectuales y de desarrollo y sus familias tienen los servicios y apoyos que ellos necesitan para ser contratados en sus comunidades. Cada estado tiene su propio capítulo.
- Puede llamar a su 2-1-1 para encontrar recursos específicos para su área.
¡No se olvide de visitar la página de recursos de NARIC sobre la discapacidad intelectual y de desarrollo y el folleto sobre el trastorno del espectro de autismo! Si desea obtener más información sobre las discapacidades de desarrollo o necesita encontrar recursos, por favor póngase en contacto con los especialistas de información de NARIC llamando al 800/346-2742 o escribanos a NARICInfo@heitechservices.com.
Pingback: ¿Qué es el síndrome Patau y el síndrome Edward? | Collection Spotlight from the National Rehabilitation Information Center