Disability News Weekly Roundup – Monday, November 9 to Friday, November 13

Aquí puede leer este artículo en español

Policy:
White House seeks to ease veterans’ access to care (The New York Times)
This week, President Obama urged congress to improve a program that allows veterans to receive private medical care, speed the appeal process for disability claims, and pass legislation aiming to improve the quality of schools that serve veterans. Timed to coincide with Veterans Day, Mr. Obama’s proposals also come as the administration is promoting the first fruits of its efforts to reduce homelessness among veterans, with Governor McAuliffe of Virginia set to announce that his state has become the first to end veteran homelessness. The cities of Las Vegas; Syracuse; and Schenectady, NY, will also announce that they have ended veteran homelessness, the White House said.

Recreation:
Water park in the works for those with special needs (Disability Scoop)
Five years after opening as the world’s first fully-accessible theme park, Morgan’s Wonderland in San Antonio, Texas, is expanding with a water park. Called Morgan’s Inspiration Island, it is expected to open in the Spring of 2017. It will include five water attractions, all of which will be fully wheelchair accessible. Philanthropist Gordon Hartman opened Morgan’s Wonderland in 2010 inspired by his daughter, Morgan, who has cognitive and physical disabilities. The existing 25-acre park includes more than two dozen wheelchair-accessible offerings ranging from rides to playgrounds and gardens. Since its opening, Morgan’s Wonderland has attracted over 500,000 visitors from the United States and abroad.

Research:
Sleepwalkers might not feel pain, but by night they can jump through windows without feeling a thing (Smithsonian Magazine)
Researchers from Hôpital Gui-de-Chauliac in Montpellier, France surveyed 100 patients who reported sleepwalking at least once in their previous year. Eighty percent of people who injured themselves while sleepwalking said they did not feel any pain until after they woke up. People who sleepwalk may not only be impervious to pain if they get injured while sleeping, they may also be more susceptible to chronic pain and migraines while awake, according to the study, published in the journal Sleep. When someone starts sleepwalking, he or she is not actually asleep; it is more like the brain started to wake up but got stuck somewhere along the way.  Sleepwalking is most common among children, but also affects about four percent of adults, according to the American Academy of Sleep Medicine.

Computer-based psychotherapy not as effective as standard care (HealthDay News)
Cognitive behavioral therapy, a form of talk therapy, is an effective treatment for depression. However, in-person therapy is not always available, so computer-assisted therapy has been developed as a substitute. But a British study found that people did not follow through on computer-assisted therapy. The study, which included almost 700 patients with depression who were randomly assigned to receive standard care either from their doctor or from a commercial or a free online product, found that the patients did not follow through on computer-assisted therapy. Fewer than one in five completed six computer sessions.

Blood test may help diagnose concussions in kids (CBS News)
A simple blood test can accurately detect concussions in children, a new study finds, and researchers hope one day it could be used on the field to help coaches, trainers, and parents develop a plan of action on the spot. The blood test detects levels of a protein that can indicate whether a person has a concussion, as well as its severity. Researchers at Orlando Health in Florida found that the blood test correctly identified the presence of traumatic brain injuries in 94 percent of the cases studied. According to the lead author of the study, this could ultimately change the way concussions are diagnosed, not only in children, but in anyone who sustains a head injury.

Parkinson’s drug shows promise against macular degeneration (HealthDay News)
Levodopa (L-dopa), a common Parkinson’s disease medication, might hold potential for preventing or treating macular degeneration, a new study suggests. According to the study’s lead author, “Patients taking L-dopa for any reason are much less likely to develop age-related macular degeneration. If they do, they develop the disease much later in life than those not taking L-dopa.” In the body, levodopa turns into dopamine, a naturally occurring chemical that appears linked to normal function of the retina. In Parkinson’s, insufficient dopamine contributes to movement problems.

Technology:
Internet-connected brace designed to help seniors avoid falls (Gizmag)
Falls can be devastating for the elderly, which is why Orthotic Holdings Inc. first created the Moore Balance Brace. It is a foot and ankle support, which is designed to train the wearer to walk in a manner that will minimize their chance of falling — as long as it is used correctly. With that in mind, the company has partnered with wearable fitness tech firm Sensoria Fitness to create the Internet-connected Smart Moore Balance Brace. It still trains the patient, but also features built-in sensors that measure user parameters such as the type and level of activity, gait speed, cadence, and amount of time spent with each foot on the ground. These data are transmitted to the Internet via an app that works with a Bluetooth-equipped ankle bracelet. Using that app, clinicians can then view patients’ progress.

EziSmart case makes smartphones easier for seniors to use (Gizmag)
EziSmart is a case for existing Android smartphones that makes the phones both physically and mentally easier to operate. It features a physical keypad which covers much of the phone’s screen. Its large keys are easy to see, plus each one is slightly concave, allowing users with limited motor skills to keep their finger in place when pushing them. When users wish to access some of the phone’s other functions, that keypad can be slid out of the way. The case also features an emergency call button that works with an app on the phone. When pressed, in the event of a mishap such as a fall, it automatically sends an SMS with the user’s GPS coordinates to family members.

Resumen Semanal de las Noticias sobre la Discapacidad: Lunes, 9 de Noviembre – Viernes, 13 de Noviembre

Política:
La Casa Blanca pretende facilitar el acceso a la atención de los veteranos (The New York Times)
Esta semana, el presidente Obama instó al Congreso para mejorar un programa que permite a los veteranos para recibir la atención medica privada, acelerar el proceso de apelación para las reclamaciones de discapacidad, y pasar la legislación con el objetivo de mejorar la calidad de las escuelas que sirven a los veteranos. Coincidiendo con el Día de los Veteranos, las propuestas del Sr. Obama también vienen al mismo tiempo que la administración está promoviendo las primeras frutas de sus esfuerzos para reducir la falta de vivienda entre los veteranos, con el gobernador McAuliffe de Virginia en que se preparan para anunciar que su estado se ha convertido al primero en poner a fin a la falta de vivienda de los veteranos. Las ciudades de Las Vegas; Syracuse; y Schenectady, NY, también anunciaran que han parado la falta de vivienda de los veteranos, dijo la Casa Blanca.

Recreación:
Parque acuático en las obras para aquellos con necesidades especiales (Disability Scoop)
Cinco años después de la apertura como el primer parque temático totalmente accesible del mundo, Las Maravillas de Morgan en San Antonio, Texas, está expandiendo con un parque acuático. Llamada la Isla de Inspiración de Morgan, se espera abrir en la primavera de 2017. Incluirá cinco atracciones acuáticas, todas de las cuales serán totalmente accesibles para las personas que usan sillas de ruedas. El filántropo Gordon Harman abrió Las Maravillas de Morgan en 2010 inspirado por su hija, Morgan, quien tiene discapacidades cognitivas y físicas. El existente parque de 25 acres que incluyen más de dos docenas de ofrendas accesibles a personas que usan sillas de ruedas que van desde paseos a parques infantiles y jardines. Desde su apertura, Las Maravillas de Morgan ha atraído a más de 500,000 visitantes de los Estados Unidos y en el extranjero.

Investigación:
Sonámbulos podrían no sentir el dolor, pero por la noche pueden saltar a través de las ventanas sin sentir ninguna cosa (Smithsonian Magazine)
Los investigadores del Hôpital Gui-de-Chauliac en Montpellier, Francia encuestaron a 100 pacientes que informaron del sonambulismo al menos de una vez en su año anterior. Ochenta por ciento de las personas que resultaron lesionadas a sí mismas mientras en el sonambulismo dijeron que no sienten ningún dolor hasta que se despertaron. Las personas que son sonámbulos no sólo pueden ser impermeable al dolor si se lesionan mientras que duermen, también pueden ser más susceptibles al dolor y las migrañas crónicas mientras que están despiertos, según el estudio publicado en la revista “Sleep”. Cuando alguien empieza el sonambulismo, él o ella no están durmiendo en realidad; es más probable que el cerebro empezó a despertarse, pero quedó atascado en algún punto del camino. El sonambulismo es más común entre los niños, pero también afecta a alrededor del cuatro por ciento de los adultos, según la Academia Estadounidense de la Medicina del Sueño.

La psicoterapia basada en la computadora no es tan eficaz como la atención estándar (HealthDay News)
La terapia cognitiva del comportamiento, una forma de terapia de conversación, es un tratamiento efectivo para la depresión. Sin embargo, la terapia en persona no siempre está disponible, por lo que la terapia por computadora se desarrolló como un sustituto. Pero un estudio británico encontró que las personas no siguieron a través de la terapia asistida por la computadora. El estudio, que incluyó casi 700 pacientes con depresión que fueron asignados al azar para recibir la atención estándar de un médico o de un producto comercial o gratuito en línea, encontró que los pacientes no siguieron a través de la terapia asistida por la computadora. Menos de un en cinco completaron seis sesiones de computadora.

Examen de sangre podría ayudar a diagnosticar la conmoción cerebral en los niños (CBS News)
Un simple análisis de la sangra puede detectar con precisión las conmociones cerebrales en los niños, encuentra un nuevo estudio, y los investigadores esperan que un día podría ser usado en el campo para ayudar a los entrenadores, instructores, y padres a desarrollar un plan de acción en ese momento. La prueba de sangre detecta los niveles de una proteína que puede indicar si una persona tiene una conmoción cerebral, así como su severidad. Los investigadores en Orlando Health en Florida encontraron que la prueba de sangre correctamente identificó la presencia de lesiones cerebrales traumáticas en 94 por ciento de los casos estudiados. Según el autor principal del estudio, esto, en última instancia, podría cambiar la forma en que las conmociones cerebrales se diagnostica, no sólo en los niños, pero en cualquier persona que sostiene una lesión cerebral.

Una droga de Parkinson muestra ser prometedora contra la degeneración macular (HealthDay News)
Levodopa (L-dopa), un medicamento común de la enfermedad de Parkinson, podría tener un potencial para prevenir o tratar la degeneración macular, sugiere un nuevo estudio. Según el autor principal del estudio, “Los pacientes tomando L-dopa por cualquier razón son menos probables de desarrollar la degeneración macular relacionada con la edad. Si lo hacen, desarrollan la enfermedad más tarde en la vida que aquellos que no están tomando L-dopa.” En el cuerpo, levodopa se convierte en dopamina, una sustancia química natural que aparece ligado a la función normal de la retina. En la enfermedad de Parkinson, la dopamina insuficiente contribuye a problemas de movimiento.

Tecnología:
Un corsé conectado con Internet diseñado para ayudar a los ancianos a evitar las caídas (Gizmag)
Las caídas pueden ser devastadores para las personas mayores, por lo que Orthotic Holdings Inc creó la primera Corsé Moore para el Equilibrio. Es un soporte de pie y tobillo, que está diseñado para entrenar al usuario a caminar en una manera que minimice la posibilidad de caer – siempre y cuando se utiliza correctamente. Con esto en mente, la empresa se ha asociado con la empresa de tecnología portátil de aptitud física Sensoria Fitness para crear el Corsé Moore Inteligente para el Equilibrio. Todavía entrena el paciente, pero también cuenta con sensores incorporados que miden los parámetros del usuario como el tipo y nivel de actividad, velocidad de la marcha, cadencia, y la cantidad de tiempo dedicad a cada pie en el suelo. Estos datos se transmiten al Internet a través de una aplicación que trabaja con una pulsera en el tobillo equipado con Bluetooth. Usando la aplicación, los clínicos pueden ver el progreso de sus pacientes.

Caso de EziSmart hace que los teléfonos inteligentes sean más fáciles para las personas mayores (Gizmag)
Ezismart es un caso para los teléfonos inteligentes Android que hace que los teléfonos tanto físicamente y mentalmente sean más fáciles de operar. Cuenta con un teclado físico que cubre la mayoría de la pantalla del teléfono. Sus teclas grandes son fáciles de usar, además que cada uno es ligeramente cóncava, permitiendo a los usuarios con habilidades motoras limitadas para mantener su dedo en el lugar cuando empujándolos. Cuando los usuarios desean acceder algunas de las otras funciones del teléfono, el teclado se puede deslizar fuera del camino. El caso también cuenta con un botón de llamada de emergencia que trabaja con una aplicación del teléfono. Cuando se presa, en el evento de un accidente tal como una caída, envía automáticamente un SMS con las coordenadas de GPS del usuario a los miembros de la familia.

This entry was posted in Weekly News Roundup and tagged , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.