Aquí puede leer este artículo en español.
Education:
Amazon e-book deal with NYC public schools postponed as Blind advocates say it would leave out visually impaired students (New York Daily News)
New York City education officials have shelved a $30 million deal to give students electronic books after advocates pointed out it would exclude students with visual impairments. Online retail giant Amazon had been poised to land the groundbreaking, three-year contract to create a new e-book marketplace for the city’s 1,800 public schools. According to a Department of Education spokesperson, the agency will devise a new plan for e-books in the fall that will better meet the needs of all city students.
U.S. Education Department bars states from offering alternative tests to most students with disabilities (The Washington Post)
A new rule issued by the U.S. Education Department requires all states to stop offering alternative standards and aligned standardized tests to nearly all students with disabilities after the 2015-16 school year. The rule, called “Improving the Academic Achievement of the Disadvantaged; Assistance to States for the Education of Children with Disabilities,” requires states to give the same assessments to students without disabilities as to the vast majority of those with disabilities under the premise that nearly all students can “make academic progress when provided with challenging instruction and appropriate supports.”
Policy:
Amputees protest proposed Medicare changes for artificial limbs (The Washington Post)
Proposed changes in Medicare coverage might make it more difficult for Americans with leg amputations to afford state-of-the-art leg prostheses, or any prostheses at all. Such changes are envisioned in a set of rules proposed by the four regional companies to which Medicare delegates responsibility for the program’s medical device benefits, including artificial limbs. Under the proposed changes in Medicare coverage, patients with fresh amputations would need to wait to get their first “definite” prosthesis until after rehabilitation therapy. And people could not get, or replace, technologically advanced prostheses if they rely at times on a walker or a cane, or if an artificial leg does not enable them to walk with a natural gait.
Research:
Nearly-term babies have elevated risk for ADHD (Reuters)
Very premature babies are known to have an increased risk for attention-deficit hyperactivity disorder (ADHD), and a new study suggests this may be true also for babies born only slightly early. In premature infants, the brain is still developing, and whatever caused the preterm birth may have affected the brain, according to the lead author of the Finnish study, which used three Finnish health registries to identify 10,321 children diagnosed with ADHD who had been born between 1991 and 2005. Among the findings: babies born at 25 weeks of gestational age were five times more likely to be diagnosed with ADHD than those born at 40 weeks, which is considered full term. At 38 weeks, babies were about 12 percent more likely to develop ADHD than those born full term.
Study: Dad’s involvement key for families affected by ASD (Disability Scoop)
Many women struggle to deal with stress associated with having a child with autism, but new research suggests that fathers can play a big role in boosting the mothers’ mental health. The extent that fathers take a hands-on role in caregiving when children are young is directly tied to the level of depressive symptoms mothers experienced later, according to a study published in the Maternal and Child Health Journal. The findings come from an analysis of data on more than 3,500 children, some of whom had autism or other disabilities, collected through the National Center for Education Statistics’ Early Childhood Longitudinal Study-Birth Cohort.
Exposure to sudden sound creates longterm memories, study finds (The Hearing Review)
A new study by researchers at New York University Langone Medical Center shows that even brief exposure to sudden sounds or mild trauma can create long-term brain connections and memories in the locus coeruleus, an area of the brain responsible for the “fight or flight” mechanism. In the study, the research team was able to chemically stimulate the biological pathways leading to the locus coeruleus in the brains of rats, which caused improvement in the rats’ hearing. The research team believes their study findings may help explain how electrical impulses, such as those produced by cochlear implants, can better be used to improve hearing, and how traumatizing memories can be reshaped or diminished to reduce PTSD symptoms.
Sports:
Tetraplegic student completes Tough Mudder challenge in a wheelchair he controls with his chin (The Telegraph, UK)
Rob Camm, who was paralyzed in a car crash two years ago, has become the world’s first person with tetraplegia to take part in Tough Mudder, navigating the grueling 12-mile course in a pioneering wheelchair he controls with his chin. Last month, he became the first person in the world with tetraplegia who is reliant on a ventilator to learn how to walk again using a robotic skeleton controlled by his thoughts. Now, he has taken part in the notorious Tough Mudder challenge, dubbed “probably the toughest event on the planet,” in an off-road wheelchair set on top of a quad bike.
Technology:
A mouthguard that could measure concussions (Smithsonian Magazine)
Prompted by his own brain injuries, a student playing for the Arizona State University’s rugby team has developed a mouth guard that can measure concussions. FITGuard is equipped with sensors that measure the force of a hit to the head and calculate the likelihood of a concussion based on age, gender, and medical history. If a concussion is suspected, LED flashers in the front light up. At the same time, a smartphone or tablet app connected to the device uploads data describing the force of the hit, then activates a set of protocols, including tests to track symptoms like photosensitivity and memory loss, to guide coaches and parents through the crucial first minutes following a head injury.
Resumen Semanal de las Noticias sobre la Discapacidad: Lunes, 24 de Agosto – viernes, 28 de agosto de 2015
Educación:
La oferta de libros electrónicos de Amazon con las escuelas públicas de NYC se aplazó mientras que los defensores de ciegos dicen que dejaría fuera a los estudiantes con discapacidad visual (New York Daily News)
Los oficiales de educación de la Ciudad de Nueva York han dejado de lado un acuerdo de EEUU$30 millones para dar a los estudiantes los libros electrónicos después que los defensores señalaron que excluiría a los estudiantes con discapacidades visuales. El gigante minorista en línea Amazon había estado en punto de aterrizar el contrato innovador de tres años para crear un nuevo mercado de libros electrónicos para las 1,800 escuelas públicas de la ciudad. Según un vocero del Departamento de Educación, la agencia elaborará un nuevo plan para los libros electrónicos en el otoño que mejor se adapte a las necesidades de todos los estudiantes de la ciudad.
El Departamento de Educación de los EEUU prohíbe a los estados de ofrecer pruebas alternativas a la mayoría de estudiantes con discapacidades (The Washington Post)
Una nueva regla emitida por el Departamento de Educación de los EEUU requiere que todos los estados dejen de ofrecer estándares alternativos y exámenes estandarizados alineados después del año escolar de 2015-16. La regla, llamada “Mejorando el Logro Académico de los Desfavorecidos; Ayuda a los Estados para la Educación de Niños con Discapacidades,” requiere que los estados den las mismas evaluaciones a los estudiantes sin discapacidades en cuanto a la gran mayoría de aquellos con discapacidades bajo la premisa de que casi todos los estudiantes pueden “hacer el progreso académico cuando se les proporciona instrucción desafiante y apoyos apropiados.”
Política:
Amputados protestan los cambios propuestos de Medicare para las prótesis (The Washington Post)
Los cambios propuestos en la cobertura de Medicare pueden hacer que sea más difícil para los estadounidenses con amputaciones de piernas para dar las prótesis de la pierna del estado de la arte, o cualquier prótesis en absoluto. Tales cambios se prevén en un conjunto de normas propuestas por las cuatro empresas regionales a las que delega la responsabilidad de Medicare para los beneficios de dispositivos médicos del programa, incluyendo los miembros artificiales. Bajo los cambios propuestos en la cobertura de Medicare, los pacientes con amputaciones nuevas necesitaran esperar para recibir su primera prótesis “definitivo” hasta después de la terapia de rehabilitación. Y las personas no podrían conseguir, o sustituir, las prótesis tecnológicamente avanzadas si se basan a ve3ces en un andador o un bastón, o si una pierna artificial no les permite caminar con un paso natural.
Investigación:
Los bebés a casi plazo están en riesgo elevado para el TDAH (Reuters)
Se conoce que los bebés muy prematuros tienen un mayor riesgo del trastorno de hiperactividad y déficit de atención (TDAH), y un nuevo estudio sugiere que esto puede ser cierto también para los bebés que nacen sólo un poco temprano. El n los infantes prematuros, el cerebro todavía se está desarrollando, y lo que causó el nacimiento prematuro puede tener un afecto en el cerebro, según el principal autor de un estudio de Finlandia, que utilizó tres registros de salud de Finlandia para identificar 10,321 niños diagnosticados con TDAH que habían nacido entre 1991 y 2005. Entre los hallazgos: los bebes que nacieron a las 25 semanas de edad gestacional fueron cinco veces más probables de ser diagnosticados con TDAH que aquellos que nacieron a las 40 semanas, que es considerado el periodo completo. Las 38 semanas, los bebé fueron casi 12 por ciento más probables de desarrollar TDAH que aquellos que nacieron al periodo completo.
Estudio: La participación del papá es clave para las familias afectadas por TDAH (Disability Scoop)
Muchas mujeres tienen dificultades para lidiar con el estrés asociado con tener un hijo con autismo, pero la nueva investigación sugiere que los padres desempañan una función importante en el fomento de la salud mental de las madres. La medida en que los padres tienen una función práctica en el cuidado cuando los niños están jóvenes está ligada directamente al nivel de síntomas depresivos que las madres experimentan más tarde, según un estudio publicado en la Revista de Salud Materna e Infantil. Los hallazgos vienen de un análisis de más de 3,550 niños, algunos de los cuales tenían autismo u otra discapacidad, recopilados a través del Estudio-Cohorte de Nacimiento Longitudinal de la Infancia Primaria del Centro nacional para las Estadísticas de Educación.
La exposición al sonido repentino crea recuerdos a largo plazo, el estudio encuentra (The Hearing Review)
Un nuevo estudio por los investigadores del Centro Langone Medical de la Universidad de Nueva York muestra que incluso una breve exposición a los sonidos repentinos o la trauma leve puede crear conexiones y memorias a largo plazo en el locus coeruleus, un área del cerebro responsable por el mecanismo de “lucha o huida”. En el estudio, el equipo de investigación fue capaz de estimular químicamente las vías biológicas que conducen al locus coeruleus en los cerebros de ratones, que causó una mejora en la audición de los ratones. El equipo de investigación cree que los hallazgos de su estudio pueden ayudar a explicar cómo los impulsos electrónicos, tal como aquellos producidos por los implantes cocleares, poder ser mejor utilizados para mejorar la audición, y como las memorias traumáticas pueden ser reorganizadas o disminuidas para reducir los síntomas de TEPT.
Deportes:
Estudio tetrapléjico completa el desafío Tough Mudder en una silla de rueda que el controla con la barbilla (The Telegraph, Reino Unido)
Rob Camm, que fue paralizado en un accidente automovilístico hace dos años, se ha convertido en la primera persona del mundo con tetraplejía a participar en Tough Mudder, navegando el curso agotador de 12 millas en una silla de ruedas pionera que el controla con la barbilla. El mes pasado, se convirtió en la primera persona en el mundo con tetraplejia que depende en un ventilador a aprender otra vez a caminar usando un esqueleto robótico controlado con sus pensamientos. Ahora, ha tomado parte en el tristemente célebre desafío Tough Mudder, apodado “probablemente el evento más duro del planeta”, en una silla de ruedas de todo terreno ubicado encima de una bicicleta quad.
Tecnología:
Un protector bucal que puede medir las conmociones cerebrales (La Revista Smithsonian)
Impulsado por sus propias lesiones cerebrales, un estudiante que jugaba para el equipo de rugby de la Universidad Estatal de Arizona, ha desarrollado un protector bucal que puede medir las conmociones cerebrales. FITGuard está equipado con sensores que miden la fuerza de una conmoción a la cabeza y calculan la probabilidad de una conmoción cerebral con respecto a la edad, sexo, e historia médica. Si se sospecha una conmoción cerebral, luces intermitentes LED se encienden. Al mismo tiempo, una aplicación de teléfono o tableta conectada al dispositivo archiva los datos que describen la fuerza del golpe, entonces activa un conjunto de protocolos, incluyendo pruebas para seguir los síntomas como la foto-sensibilidad y la pérdida de memoria, para orientar a los entrenadores y los padres a través de los importantes primeros minutos después de una lesión en la cabeza.