Preguntas y Respuestas es un recurso mensual para la Comunidad de la Discapacidad de habla española que llena una necesidad de información. Cada mes, revisamos las búsquedas que aparecen en nuestro blog y a través de las solicitudes de información hechas por nuestros clientes que hablan español y elegimos un tema que llena la necesidad mayor. Cada recurso mencionado a continuación está asociado con la necesidad de información de este mes. Buscamos varios recursos y fuentes de noticias en español todo el mes para traerle estos artículos. Con la excepción de los Proyectos de NIDILRR y Más Investigaciones, todos los enlaces de los artículos y recursos se encuentran en español. La pregunta de este mes es: ¿Qué es el trastorno bipolar? Este número de Preguntas y Respuestas incluye artículos que tratan sobre la atención primaria para personas con trastorno bipolar, la fidelidad al tratamiento, la colocación en el empleo, las causas del trastorno bipolar, el descubrimiento de los genes que podrían mejorar el tratamiento, una aplicación que mide el estado de ánimo de una personas con trastorno bipolar, la función cognitiva y el trastorno bipolar, y cómo sobrevivir la escuela con el trastorno bipolar.
La Alianza Nacional de Enfermedades Mentales (NAMI por sus siglas en inglés) tiene un gran artículo en español sobre el trastorno bipolar. NAMI define el trastorno bipolar como “una enfermedad mental severa que provoca cambios drásticos en el estado de ánimo, el nivel de energía y la capacidad de pensar claramente de una persona. Las personas con trastorno bipolar presentan estados de ánimo altos y bajos, conocidos como manía y depresión, que difieren de los típicos altos y bajos que tienen la mayoría de las personas.” El artículo de NAMI incluye las causas, diagnóstico, síntomas en los niños y adolescentes, y secciones sobre el tratamiento y apoyo. MedlinePlus, una base de datos de la Biblioteca Nacional de Medicina de los EE.UU., tiene un gran artículo en español, para empezar a obtener más información sobre el trastorno bipolar. El artículo da una definición de los trastornos bipolares y enlaces a los artículos en profundidad que discuten sobre dónde empezar (de la Academia Estadounidense de Médicos de Familia, el Instituto Nacional de Salud Mental, y la Asociación Nacional de Salud Mental) y enlaces a artículos para obtener más información sobre el diagnóstico y los síntomas, tratamientos y terapias alternativas, cómo vivir con trastorno bipolar, los niños y el trastorno bipolar, y mucho más. El Instituto Nacional de Salud Mental (NIMH) también tiene, en inglés, un gran artículo sobre el trastorno bipolar.
Artículos de la Comunidad de NIDILRR:
El trastorno bipolar en la atención primaria: Las características clínicas de atención primaria de 740 pacientes con trastorno bipolar (J69502).
Este estudio analizó las características de 740 pacientes con trastorno bipolar inscritos en un programa estatal que sirve las personas con necesidades de medicina general, salud mental, y abuso de sustancias. Se encontró que las personas con trastorno bipolar tenían una mayor cantidad de contacto con los médicos durante el tratamiento. Los resultados de este estudio mostraron que las personas con trastorno bipolar fueron menos probables de ser referidos a un centro de salud mental de la comunidad aunque experimentan síntomas de depresión y ansiedad a pesar de un tratamiento colaborativo de mayor intensidad.
La fidelidad mejorada al tratamiento para el trastorno bipolar: Los resultados de un ensayo controlado aleatorio de aplicación (J68129).
Este estudio comparó la fidelidad al tratamiento recibido en las prácticas comunitarias por personas con trastorno bipolar en comparación con una versión de los Programas Efectivos de Replicación, una intervención de implementación. Cinco prácticas comunitarias fueron asignadas al azar y los participantes asistieron un promedio de 3 sesiones y tuvieron un promedio de 4 contactos de administración de atención. Los resultados de este estudio indican que el aumento de los programas efectivos de replicación mejoró la fidelidad general de la atención estándar independientemente de los factores de los pacientes.
Consumidores con trastorno bipolar: Un enfoque basado en la teoría para explorar las creencias que afectan la inserción laboral (J61658)
Este estudio explora los factores que influyen la rehabilitación profesional para colocar a las personas con trastorno bipolar en puestos de trabajo. La Encuesta de Rehabilitación Profesional – Trastorno Bipolar fue completado por 91 profesionales, identificando 9 resultados probables de colocación, tres grupos de individuos que influyen las decisiones de colocación, y seis barreras a la colocación. Este estudio proporciona un contexto conceptual que puede ser aplicado a la investigación sobre el empleo que es relevante a la colocación de personas con trastorno bipolar.
Investigación:
¿Qué causa el trastorno bipolar? (Fundación Cazabajones – Uruguay)
Este artículo discute lo que los científicos e investigadores están haciendo en relación con las causas de los trastornos bipolares. El artículo discute los diferentes tipos de investigación en marcha, incluyendo buscar genes específicos e imágenes cerebrales. El artículo también incluye enlaces para obtener más información sobre el trastorno bipolar, incluyendo los síntomas, el suicidio y el trastorno bipolar, los tratamientos, los niños y adolescentes y el trastorno bipolar, y si otras enfermedades co-ocurren con el trastorno bipolar. También incluye vídeos sobre el trastorno bipolar.
Se descubrieron dos genes relacionados con el trastorno bipolar que permitirán la mejora del tratamiento (El Mundo – España).
El descubrimiento de dos nuevas variaciones genéticas relacionadas con el desarrollo del trastorno bipolar permitirá la identificación y una mejor comprensión de las causas y predisposición al riesgo de desarrollar esta enfermedad mental, que afecta a 1.2 por ciento de la población. Este descubrimiento también abre la puerta a un mejor tratamiento. Este descubrimiento es el resultado de un estudio internacional sobre la epidemiología genética que incluye a los especialistas europeos, estadounidenses, y australianos. Los resultados, que fueron publicados en la revista científica, Nature, en enero de 2014.
Tecnología:
Una aplicación para los pacientes con trastorno bipolar (Informador.Mx – México)
Dos estudiantes en la Universidad de California en Berkeley han desarrollado una aplicación móvil que mide el estado de ánimo de personas con trastorno bipolar, desde el uso diario de su teléfono. La aplicación, llamada Moodstreamer, se descarga a teléfono celular de una persona y, con cada uso, compila y analiza, a diario, diferentes variables que elaboran en el estado de ánimo de la persona a través del tiempo. La aplicación también sigue la progresión y efectos de los medicamentos y si son adecuados.
Rehabilitación:
El deterioro cognitivo y trastorno bipolar (A. Martínez-Arán en el 1er Congreso Virtual de Psiquiatría – España)
Este artículo de la conferencia discute como los efectos de los tratamientos neuropsicológicas afectan el funcionamiento cognitivo e intelectual de una persona con trastorno bipolar. El artículo discute la rehabilitación neuropsicológica y el trastorno bipolar y los límites de los estudios en el rendimiento neuropsicológico en el trastorno bipolar. Y termina con una discusión de las intervenciones cognitivas en personas con trastorno bipolar.
Interés Humano:
Cómo sobrevivir la escuela con depresión o trastorno bipolar (Alianza Nacional de Enfermedades Mentales – EEUU)
En este artículo, Jessica Gimeno describe su viaje como una latina joven con trastorno bipolar. Ella describe lo que es tener que trabajar el doble para ser tomada menos en serio que sus compañeros sin enfermedad mental. La Sra. Gimeno habla sobre algunas de las estrategias disponibles a las personas con trastorno bipolar para tener éxito en sus estudios y anima a todos a la esperanza de que un día el estigma de tener una enfermedad mental haya desaparecido.
Recursos:
- Argentina – La Fundación Bipolar de Argentina (FUBIPA) es una organización de miembros de la Sociedad Civil que apoya la formación de grupos de ayuda mutua para las personas con trastorno bipolar y sus familias como una forma de mejorar la calidad de sus vidas. FUBIPA proporciona una lista de grupos de ayuda mutua en toda Argentina, una FAQ, talleres de educación psiquiátrica, e información sobre el trastorno bipolar, depresión, manía.
- Colombia – La Asociación Colombiana de Bipolares (ACB) proporciona noticias, talleres, blogs, vídeos, y una bibliografía – todo trata con el trastorno bipolar.
- México – La Organización Nacional de Trastorno Bipolar (ONTB) es una organización sin fines de lucro formada por personas con depresión y trastorno bipolar. Promueven la detección temprana, proporcionan información sobre el trastorno bipolar, proporcionan referencias a las personas presentando síntomas del trastorno bipolar, proporcionan ayuda psiquiátrica y psicológica, y talleres productivos.
Más Investigaciones:
PubMed: