¡Febrero es el Mes Internacional sobre la Terapia Recreacional/Recreación Terapéutica!

Febrero marca el Mes Internacional sobre la Terapia Recreacional/Recreación Terapéutica (RT/TR por su siglas en inglés). Para celebrar, nos gustaría compartir el objetivo y algunos de los beneficios de RT/TR. Aunque RT/TR y las Actividades parecen ser sólo diversión y juegos, hay un propósito para cada intervención/actividad. Este objetivo incluye la promoción y mejora de la calidad de vida de los participantes; ofrecer actividades que sean significativas para cada participante; aumentar o mantener las habilidades cognitivas y/o físicas; promover el bienestar emocional y psicosocial; proporcionar oportunidades para la socialización, expresión creativa, tomar decisiones, la elección, y responsabilidad; facilitar la expresión religiosa o espiritual; ofrecer consuelo y descanso; aumentar la diversión, el placer, y el disfrute; y proporcionar oportunidades para compartir intereses comunes, culturas, y experiencias; promover la independencia y la disminución de la indefensión aprendida; y proporcionar oportunidades para aprender nuevas habilidades, adaptar viejas habilidades, y disfrutar de nuevas actividades de ocio. Los beneficios de RT/TR y Actividades incluyen la mejora de las habilidades cognitivas tales como la comunicación, habilidades interpersonales, tomar decisiones, habilidades de la memoria, y la capacidad de atención; habilidades físicas tales como las habilidades motor fino/bruto, resistencia, coordinación mano/ojo; los patrones de sueño, y la integridad de la piel; el bienestar emocional incluyendo la socialización y motivación, autoestima, oportunidad para expresión creativa, y disminución de la depresión y el aburrimiento; y una disminución en los problemas de comportamiento tales como la deambulación, síndrome de Sundown, agitación, ansiedad, y los movimientos repetitivos. Algunas de las actividades que usted puede ver o experimentar en un programa de RT/TR y Actividades incluyen bingo, artes y artesanías, programas de música, juegos de mesa, las horas de noticias, programas de ejercicio (incluyendo yoga y Tai Chi en silla), equitación, natación, y salidas a restaurantes, museos, galerías de arte, teatros, y mucho más!

Hicimos una búsqueda en REHABDATA y encontramos más de 300 artículos sobre la RT/TR y como beneficia a las personas con discapacidad. Esta es sólo una muestra:

  • Análisis sistemático de la terapia de ocio y su eficacia en la administración de resultados funcionales en la rehabilitación del derrame cerebral. (Número de Acceso de NARIC: J68470).
  • El baile competitivo para las personas con discapacidad. (Número de Acceso de NARIC: J68383).
  • Oficios como disparadores de memoria en la reminiscencia: Un estudio de mujeres mayores con demencia. (Número de Acceso de NARIC: J70083).
  • Utilizando los principios de musicoterapia para mejorar la participación en la actividad física en los niños y adolescentes con discapacidades. (Número de Acceso de NARIC: J67419).

NIDRR cuenta actualmente con los siguientes proyectos que investigan RT/TR:

  • Aumentando la Participación Comunitaria en Adultos con Esquizofrenia. (H133G130137).
  • Tecnologías Interactivas del Ejercicio y la Fisiología del Ejercicio para Personas con Discapacidades. (H133E120005).
  • Centro de Investigación de Rehabilitación y Capacitación sobre la Vida Comunitaria. (H133B110006).

Para obtener más información sobre la investigación relacionada con RT/TR, usted puede buscar en REHABDATA. ¡Comparte con nosotros cómo están celebrando el Mes Internacional sobre RT/TR!

About mpgarcia

I'm the Bilingual Information/Media Specialist at NARIC.
This entry was posted in Uncategorized and tagged , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.