Educación:
Un estudio encuentra que los programas de educación superior impulsan los resultados (Disability Scoop)
Un nuevo estudio sugiere que los individuos con discapacidades intelectuales que asisten los programas de educación superior están encontrando un mayor éxito en el mercado de trabajo que los que no persiguen la educación superior. Para el estudio, los investigadores entrevistaron administradores y encuestaron 34 graduados de dos programas de educacion superior, uno proporciona apoyos para que los estudiantes puedan participar en las clases universitarias típicas y el otro ofrece un programa especializado para las estudiantes con discapacidades. Aproximadamente 9 de cada 10 de aquellos que se graduaron de un programa de educación superior informaron que habían sido empleados en los últimos dos años, en comparación con casi un medio en un grupo que no buscó más educación después de ka secundaria.
Investigación:
El tratamiento restaura la sociabilidad en el modelo de ratón con autismo (Science Daily)
Los investigadores de la UCLA han tratado los ratons con trastornos del espectro autista (TEA) con el neuropéptido oxicotina, una molécula utilizada por las neuronas para comunicarse entre sí, y han encontrado que restaura el comportamiento social normal. Los resultados también sugieren que la administración de oxitocina lo más temprano posible en la vida del animal produce efectos más duraderos en los adultos y adolescentes. Debido a que los ratones con TEA comparten síntomas y comportamientos similares con la gente en el espectro del autismo, los resultados del estudio pueden conducir a un camino prometedor para probar nuevas terapias que podrían algún día ayudar a personas con autismo.
Estudio del cerebro explora el regalo de tono perfecto (El Análisis de la Audiencia)
Los neurocientíficos en Suiza investigando la base neuronal de tono perfecto han descubierto que este regalo raro puede ser debido a un vínculo funcional entre la corteza auditiva del cerebro y el lóbulo frontal. Según los científicos, mientras que la mayoría de personas pueden distinguir entre las notas musciales sólo en relación con otras notas, aquellos que tienen el tono perfecto (estimado como menos del uno por ciento de la población) pueden identificar con precisiên las notas sin depender de ningún tono de referencia. Los investigadores esperan que su estudio lleva al desarrollo de medidas de capacitación que podrían mejorar las habilidades auditivas de adultos mayores, así como aquellos con diversas discapacidades auditivas.
Mayor descubrimiento sobre la lesión de la médula espinal revela una respuesta inmune desconocido (Science Daily)
En un descubrimiento que podría afectar dramáticamente el tratamiento de lesiones cerebrales y de la médula espinal, los investigadores en la Universidad de Virginia han identificado una respuesta inmune beneficiosa anteriormente desconocida que se produce después de la lesión al sistema nervioso central. Al aprvechar esta respuesta, los médicos pueden ser capaces de desarrollar tratamientos nuevos y mejors para las lesiones cerebrales y de la médula espinal, desarrollar instrumentos para predecir como los pacientes responden al tratamiento, y tratar de forma mejor las condiciones degenerativas como la enfermedad de Alzheimer, esclerosis múltiple, glaucoma, y esclersis amiotrófica lateral (ALS por sus siglas en inglés).
Tecnología:
Boquilla podría permitir que los sordos podran “oír” a través de sus lenguas (Gizmag)
Un grupo de investigadores de la Universidad Estatal de Colorado han desarrollado una alternativa menos costosa para los implantes cocleares. El dispositivo es un retenedor eléctrico que transmite las palabras habladas al usuario por el zumbido de su lengua. La tecnología trabaja de una manera similar a los implantes cocleares en que utiliza una auricular equipado con un micrófono para captar sonidos que luego se convierten en señales eléctricos. Estos señales se convierten luego por Bluetooth al dispositivo, que el usuario sostiene en su boca. Cuando se presiona la lengua hacia arriba contra el dispositivo, una serie de electrodos en el dispositivo responden a los señales recibidos mediante la estimulación selectiva de nervios en diferentes partes de la lengua.
Estimulador portátil se está probando en pacientes con enfermedad de Parkinson (Science Daily)
Los investigadores en la Academia Sahlgrenska en Suecia han demostrado que la estimulación eléctica ruidosa de los órganos de equilibrio puede ser utilizada para cambiar la actividad en el cerebro, equilibrando así los efectos de la escasez de dopamina, un efecto de la enfermedad de Parkinson, resultando en la mejora de las habilidades motoras y el equilibrio. Aunque fue inicialmente probado en las ratas, los investigadores han probado el mismo método en diez pacientes suecos con enfermedad de Parkinson. Los científicos han reportado que elefecto en el equilibrio fue particularmente evidente cuando los pacientes no estaban medicados. En un estudio de seguimiento, los investigadores los investigadores ahora tendrán los pacientes usar un estimulador portátil que es lo suficientemente pequeño para llevarlo en el bolsillo.
Investigadores de Microsoft se envueltan en bufanda inteligente (MIT Technology Review)
Los investigadores de Microsoft han creado una bufanda que puede ser mandada a calentarse y vibrar a través de una aplicación de teléfono inteligente, parte de una exploración de como el accesorio podría llegar a trabajar eventualmente con emergentes dispositivos biometricos y de detección de emociones. Podría, tal vez, calmarle si un sensor sobre su cuerpo determina que está angustiado, una función que podría ser particularmente útil para las personas que tienen trastornos como el autismo y tienen problemas para manejar los sentimientos. Los investigadores eligieron una bufanda en parte porque puede ser una manera discreta para albergar la tecnología.
Care-O-bot recibe una actualización, más coqueteador y disponible con la opción de segundo brazo (Gizmag)
El Instituto Fraunhofer ha publicado una actualización de Care-O-bot, el robo de servicio asequible diseñado para trabajar como un asistente personal y médico móvil. Care-O-bot 4 consiste de seis módulos independientes y configurables, desde la base de rodadura que puede trabajar por sí mismo como una unidad de transporte autónomo, hasta uno de los dos brazos robóticos con siete grados de libertad, un puntero láser integrado, y cámaras que miden la distancia en tiempo real desde el entorno del robot. Care-O-bot 4 también puede detectar el estado de ánimo actual en su entorno y responder mediante la comunicación de las emociones apropiadas, como expresiones faciales, a través de una pantalla táctil. El artículo incluye un vídeo que demuestra el robot.