Preguntas y Respuestas: Noticias Mensuales para la Comunidad de la Discapacidad – Noviembre 2014

Preguntas y Respuestas es un recurso mensual para la Comunidad de la Discapacidad de habla española que llena una necesidad de información. Cada mes, revisamos las búsquedas que aparecen en nuestro blog y, a través de las solicitudes de información hechas por nuestros clientes que hablan español, elegimos un tema que llena la necesidad mayor. Cada recurso mencionado a continuación está asociado con la necesidad de información de este mes. Buscamos varios recursos y fuentes de noticias en español todo el mes para traerle estos artículos. Con la excepción de los Proyectos de NIDRR y Más Investigaciones, todos los enlaces de los artículos y recursos se encuentran en español. La pregunta de este mes es: ¿Cuáles son las discapacidades del desarrollo? Esta edición de Preguntas y Respuestas incluye elementos que describen una discapacidad de desarrollo específica o discuten discapacidades de desarrollo en general.

Proyectos de NIDRR:

Los Padres Tomando Acción: Una Intervención de Capacitación para los Padres Para las Familias Inmigrantes Latinas (H133G140128) (En inglés)
Este proyecto evalúa un programa de educación para padres diseñado para satisfacer las necesidades de los padres latinos de niños con trastornos del espectro autista (TEA). El currículo para este programa es proporcionando por educadores y/o promotoras de salud, que son padres de niños con autismo. Los participantes son madres que hablan español y tienen niños de edades entre 2 y 8 años con un TEA y que reciben 14 semanas de visitas en el hogar por la promotora. La promotora ofrece contenido de intervenciones utilizando un enfoque interactivo. La intervención incluye la comprensión de los síntomas de y el diagnostico de autismo, intervenciones basadas en la evidencia, abogacía, enseñar a los padres como mejorar las habilidades sociales y de comunicación de su hijo, y explicar el comportamiento de su hijo a otras personas.

Investigación:

Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) – (CIRRIE)
Este artículo defina el trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH); explica la etiología, las causas, y las manifestaciones clínicas; define los criterios clínicos para el diagnóstico de TDAH; y explica cómo se identifica. Este artículo también comparte tipos de intervenciones para TDAH, incluyendo las intervenciones que son culturalmente y socialmente apropiadas. El artículo concluye con referencias de Internet y bibliográficas e incluye una sección de lectura adicional, una manera de citar el artículo, e incluye enlaces a otros formatos e idiomas.

Tecnología:

Investigadores sevillanos desarrollan un videojuego para personas con parálisis cerebral (SiNC)
Un grupo de investigadores de la Universidad de Sevilla han desarrollado un videojuego para personas con parálisis cerebral (PC). El objetivo, según los investigadores, es mejorar las vidas de personas con PC a través de una aplicación que los ayuda a adquirir y consolidar conocimientos a través de contenido multimedia diseñado para ellos. El software para la aplicación de videojuego puede ser configurado a las necesidades y habilidades de cada usuario individual con PC. Los investigadores planean trabajar con personas con tipos diferentes de discapacidades de desarrollo con el objetivo de estudiar las posibilidades de adaptar esta aplicación a sus necesidades y habilidades específicas.

Rehabilitación:

Tratamiento del Síndrome del cromosoma X Frágil desde la atención infantil temprana en España (Clínica y Salud)
El objetivo principal del estudio fue examinar una descripción comprensiva de dos personas con síndrome de x frágil (SXF) que ayudan a aumentar el conocimiento sobre las características del síndrome y a reconocer la importancia de una evaluación individualizada de niños con este tipo de síndrome. El estudio ayudó a reconocer la heterogeneidad dentro de este síndrome. El estudio también estudio la eficacia del trabajo realizado en los centros, tales como el Centro de Niños para la Intervención Temprana y el Desarrollo en España, que tienen que ver con SXF, especialmente en las áreas de lenguaje y cognitivas.
Educación:

10 Años de Educación e Investigación sobre el Síndrome de Tourette (Los Centros de Prevención y Control de Enfermedades)
El síndrome de Gilles de la Tourette también conocido como síndrome de Tourette o ST) es una condición neurológica que puede tener retrasos asociados con el desarrollo. Según los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) TS puede hacer que las personas “tengan tics, movimientos, o sonidos que las personas hacen repetidamente.” (CDC) Los síntomas de TS comúnmente empiezan entre las edades de 5 y 10 años y pueden variar de leve a grave (y pueden cambiar con el tiempo). No se sabe en este momento cuántas personas tienen TS.

Educación Inclusiva: Manual de Adaptaciones Curriculares (Ministerio de Educación de la República del Perú)
El objetivo de este manual es el de ser un conjunto de instrumentos informativos para los directores, maestros, y padres e incluyen directrices, recomendaciones, y contribuciones relacionadas al desarrollo de inclusión en la educación general. El manual también proporciona información sobre las necesidades educativas especiales de niños con autismo y otros trastornos del desarrollo.

¿Qué es…?:
Más niños resultan perjudicados por el consumo de alcohol durante el embarazo de lo que se pensaba, informa un estudio (44 – El Canal de las Noticias)
Un estudio reciente sugiere que hasta 1 de cada 20 niños en los EEUU podrían tener problemas de salud o de comportamiento relacionados con ser expuestos al alcohol antes de nacer. El estudio también encontró que 2.4 y 4.8 por ciento de estos niños tienen un tipo de síndrome de alcoholismo fetal (SAF). Algunos de los síntomas de FAS incluyen anomalías faciales, anomalías en la estructura del cerebro, y problemas de crecimiento. Los niños con la forma menos extrema de FAS pueden tener deficiencias en su capacidad de terminar tareas y/o problemas conductuales. La Dra. Janet Williams, MD, una de los investigadores, dijo: “El alcohol es una neuro-toxina, y la exposición al alcohol es la principal causa evitable de los defectos congénitos y discapacidades intelectuales y de neuro-desarrollo.”

Interés Humano:

Proyecto Abby y los niños con autismo en América Latina (PR.com) – (En inglés)
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que 1 de cada 160 niños en el mundo tiene autismo. No hay datos oficiales en México sobre cuantas personas han sido diagnosticadas con autismo. Autismo tampoco es reconocido para efectos del seguro de salud en México y el desarrollo técnico para su comunidad de autismo es mínimo. El Proyecto Abby es la manera de una empresa de ayudar a empoderar a las familias y para mejorar las vidas de niños con autismo en México por medio de la creación de juguetes e instrumentos tecnológicos que ayudan a los niños en el aprendizaje general y habilidades de comunicación efectiva.

Recursos:

Más Investigaciones:

About mpgarcia

I'm the Bilingual Information/Media Specialist at NARIC.
This entry was posted in Respuestas a las Preguntas and tagged , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.