Educación:
Ya no “caer por el precipicio” (The Chronicle of Higher Education)
Cutting Edge es un programa que tiene como objetivo proporcionar una experiencia universitaria a las personas con discapacidades intelectuales y de desarrollo. Cada año, Edgewood admite un cohorte pequeño de estudiantes a tomar cursos tanto con su propio grupo y dentro del plan de estudios más amplio de Edgewood. Los programas como Cutting Edge proporciona una manera para que las universidades respondan a lo que los defensores de discapacidades llaman “caer por el precipicio”: llegar al final de las estructuras de gobierno de apoyo que incluyen la provisión de educación cuando la persona llega a la edad de 22 años, o en algunos estados, 19.
Rehabilitación:
Implantes ortopédicos se descomponen cuando el tejido lesionado esta sano (Medgadget)
Los investigadores en el Instituto Fraunhofer para la Tecnología de Fabricación y Materiales Avanzados en Alemania han estado trabajando en implantes ortopédicas duraderos que se degradan y se disuelven lentamente en el cuerpo para más secreción una vez que haya sanado el tejido lesionado. Los impantes están hechos con una mezcla de una aleación de hierro y fosfato beta-tricálcico (TCP pr sus siglas en inglés), un material cerámico. El hierro se degrada lentamente, pero proporciona la fuerza necesaria para mantener la integridad instructural, mientras que la cerámica se degrada de forma más rápida y promueve la nueva generación de nuevos tejidos y el crecimiento hacia dentro en el implante.
Juego de computadora mejora la visión funcional para los niños con discapacidades (Rehab Management)
Eyelander, un nuevo juego de computadora desarrollado en la Universidad de Lincoln del Reino Unido tiene como objetivo mejorar la visión funcional de niños afectados por lesiones de la vista como un resultado de lesión cerebral. Tales lesiones pueden resultar en una reducción del campo visual. El juego está diseñado de modo que en los primeros niveles, los jugadores tienen que encontrar una forma en la pantalla que está rodeada por un grupo de formas de “distracción” similares. Una vez que este identificado, el jugador debe entonces seguir el movimient de esa forma. Más formas de distracción y múltiples colores se introducen como el juego progresa. Los ensayos clínicos programados para comenzar en el verano de 2015 evaluarán el valor de Eyelander en tratar las discapacidades de visión entre los niños y adultos jóvenes.
La realidad virtual acelera la rehabiltiación: Integrando la fuerza de respuesta a las terapias para las manos con discapacidad (Science Daily)
Una terapia de capacitación computarizada para las manos deterioradas se ha desarrollado en la Universidad Politécnica de Hong Kong. Los pacientes se están capacitando para ejercitar sus manos a traves de jugar una serie de juegos de computadora que simulan las tareas cotidanas, como verter agua de una botella. Mientras que juegan, los movimientos de la mano son monitoreados y regisrados por un dispositivo háptico, que da los datos a una computadora conectada, resultando en el presente reflejo de las acciones de un paciente en la pantalla de la computadora. Comentarios se proporcionan a traves de la fuerza creada por la unidad de control a los jugadores, que, literalmente, pueden sentir el peso de la botella simulada disminuyendo ya que el agua se derrama.
Investigación:
Camino de caminar de menor resistencia menos beneficioso para la cognición de los adultos mayores (Rehab Management)
Un estudio llevado a cabo por los investigadores de la Universidad de Kansas muestra que las comunidades que son faciles de caminar amplian la salud física entre los adultos mayores; sin embargo, caminar los caminos más intricados en una comunidad hace un mejor trabajo de mantener la alta cognición. El estudio también encontro que el nivel de seguridad asociado con una zona de camniar es una preocupación primordial para los adultos mayores que caminan allí.
Tecnología:
Dispositivo cambia su estado de ánimo con un zap a la cabeza (MIT Technology Review)
El próximo año, un dispositivo pequeño será disponible que utiliza electricidad para cambiar el estado de ánimo de los usuarios con la prensa de un botón en sus teléfonos inteligentes. El dispositivo, de una empresa llamada Thync, actualmente consiste de un conjunto de electrodos conectados a un teléfono y que puede ser utilizado para producir un efecto calmante supuestamente más potente que la de tomar Benedryl. La tecnología utiliza una forma de estimulación transcraneal de corriente directa. El prototipo del dispositivo fue utilizado en un estudio de 100 personas en el Colegio de la Ciudad de Nueva York, mostrando sus efectos calmantes.
Retina artificial podría aglún día ayudar a resotorar la visión (Science Daily)
Un equipo de investigadores de la Universidad de Tel Aviv, los Centros para la Nanociencia y Nanotecnología de la Universidad Hebrea de Jerusalén, y la Universidad Newcastle del Reino Unido han desarrollado una prótesis de retinaque podría beneficiar a las personas con la degeneración macular relacionada con la edad. Los investigadores combinaron nanovarillas semiconductores y nanotubos de carbono para crear una película inalámbrica, sensible a la luz, flexible que puede actuar en el lugar de una retina dañada. Cuando se probó con una retina de pollo que normalmente no responde a la luz, la película absorbió la luz y, en respuesta, provocó la actividad neuronal.
Sésamo permite que la gente seriamente paralizada utilize los teléfonos inteligentes (Medgadget)
El uso de un teléfono inteligente requiere la habilidad básica de para explotar un dedo en la pantalla del teléfono. Sin embargo, las mismas personas que más se beneficiarían de las capacidades de los teléfonos inteligentes son los menos capaces de utilizarlos. Ahora, un proyecto llamado Sésamo tiene como objetivo empoderar los teléfonos inteligentes estandar para que sean utilizados por personas que sólo tiene movimiento por encima del cuello. El Sésamo utiliza la cámara incorporada en el teléfono par realizar un seguimiento dele movimiento de la cara de la persona, esencialmente acoplamiendo la nariz de l persona con el cursor en la pantalla. El artículo incluye un vídeo que demuestra la tecnología0