Interés Humano:
¿Vale la pena animarse sobre los disfaces de Halloween? (NAMI blog, Alianza Nacional de Enfermedades Mentales)
Durante este Halloween, según la Federación Nacional de Minoristas, alrededor del 40 por ciento de los estadunidenses se desgastarán los trajes, y 30 por ciento va a visitar las atracciones de casas embrujadas. Por desgracia, hay deamsiados casos en los que las casas encantads se configuran como “asilos encantadas” con representaciones de las personas con enferemedades mentales como mostruos violentes. Disfraces también se venden de “pacientes mentales” en camisas de fuerza.
Empleo:
Prometiendo “Estoy Aquí para Contratar” a las personas con discapacidades intelectuales y de desarrollo (Forbes)
Algunas de las compañías más grandes del mundo han puesto en marcha iniciativas para contratar a personas con discapacidades intelectuales y de desarrollo (IDD por sus siglas en inglés), en parte como un esfuerzo de relaciones publicas para reparar su imagen en la comunidad. Pero estos empresarios han encontrado que contratar personas con IDD equivale a una decisión inteligente de negocios con dividendos adicionales. Las empresas son recompensados con empleados leales con las ética de trabajo flexibles y actitudes positivas que se inculcaron en el entero equipo de compañeros de trabajo. El ambiente de trabajo se hace más inclusivo y clientes que frecuentan estos negocios inclusos informan niveles más altos de satisfacción.
Nutrición:
Alimentación saludable elude muchas personas con discapacidades (Disability Scoop)
las personas con discapacidades están cayendo atras en los niveles recomendados de consumo de vitaminas y otros nutrientes, según un nuevo estudio. Los investigadores analizaron los datos sobre casi 12,000 personas, incluyendo más de 4,200 con varias discapacidades, que participaron con las Encuestas sobre la Evaluación Nacional sobre la Salud y Nutrición del gobierno. Las personas con discapacidades eran menos propensas que los participantes en general a seguir las directrices sobre las grasas saturades, fibra, vitaminas A y C, calcio, y potasio. El estudio encontro que las personas con discapacdiades severas eran más propensos a reportar buenos hábitos nutricionales.
Compuesto en el cacao encontró para revertir la pérdida de memoria relacionada con la edad (The Washington Post)
Un nuevo estudio sugiere que un compuesto natural que se encuentra en el cacao, el té, y algunos vegetales verduras puede revertir la pérdida de memoria relacionada con la edad. El compuesto, llamado flavanoles, parece aumentar la conectividad y, posteriormente, el flujo de sangre en una región del cerebro crítica para la memoria. El estudio, que incluyó 37 personas saludables de 50 a 69 años de edad, se construyó en trabajos anteriores que muestran que los flavanloes extraídos de granos de cacao han mejorado las conexiones neuronales en el giro dentado de ratones, una parte del cerebro involucrado con la formación de la memoria.
Rehabilitación:
Parche cutáneo puede ofrecer un mejor medio de tratamiento de las úlceras del pie diabético (Gizmag)
Las úlceras diabéticas del pie son lentas de curar debido a obstrucciones en los vasos sanguíneos que restringen el flujo de oxígeno a la herida y la alteración de una proteína conocida como HIF-1a, el último de los cuales que resulta en ataques a los genes responsibles de la formación de las capilares en los sitios de herida. Un equipo de la Escuela de Medicina de la Universidad Stanford ha desarrollado un parche cutáneo transdérmico que trae la medicación a la úlcera del pie. Utiliza una matriz de micro agujas para perforar sin dolor agujeros en la capa superior de la piel, lo que permite una liberación gradual de un fármaco que aumentan HIF-1a en los diabéticos, en combinación con un medicamento existente, deferoxamina.
Los perros ayudan a los niños con necesidades especiales del valle a desarrollar nuevas habilidades (The Desert Sun, Palm Springs, CA)
Tres collies del grupo sin fines de lucro K-9 Friendly Visitors, que proporciona servicios a estudiantes sordos, con problemas de audición, y necesidades especiales en Palm Springs, CA realizan visitas a escuelas de la zona. Por tres años, los perros han estado ayudando a los estudiantes aprender nuevas habilidades y sentir más conectados con el mundo que les rodea. Los estudiantes en un programa de transición a la edad adulta en una escuela secundaria de 18 a 22 años de edad. La clase da a los adultos jóvenes que no son capaces de hacer el trabajo del curso requerido para el diploma la oportunidad de continuar sus habilidades para la vida. Los perros de terapia ayudan a cumpir esa misión.
Investigación:
Nuevo método de juego ayuda a las habilidades sociales de los niños con autismo (Science World Report)
Un estudio reciente examinó la forma en un nuevo método que puede mejorar las habilidades sociales entre los niños con autismo. Los investigadores examinaron “Grupos de Juego Integrados” que se centran en la colaboracion en lugar de las actividades dirigidas por los adultos que son significantemente más eficaz para enseñar las habilidades necesarias a los nños con autismo como interactuar con sus compañeros. El estudio, que involucró 48 niños con autismo, mostró que los grupos de jugar integrados ayudaron a impulsar su capacidad de participar en juegos de simulación.
Tecnología:
Su retiro puede incluir un ayudante robot (MIT Technology Review)
Como los robots se vuelven más seguros, y más capaces, las empresas de robótica están mirando a la atención de los ancianos como un mercado potencial. Las estimaciones de las Naciones Unidas sugieren que la población mayor de 65 años de edad en todo el mundo aumentará 181 por ciento entre 2010 y 2050, en comparación con un aumento de 33 por ciento en las personas de 15 a 65 años de edad. Ese cambio va a crear un gran incentivo para automatizar al menos un poco de trabajo de asistencia. Algunos robots ya están prestando una mano mecánico. Como parte del proyecto de investigación financiado por la Unión Europea, los ciudadanos mayores han tenido sus hogares equipados cons ensories para el seguimiento de su actividad y salud. Algunos hogares de ancianos dan residentes solitarios un sello robótico llamado Paro como compañero. responde a las caricias y arrullos por ronroneo y llorará sise cae o es ignorado.