Resumen Semanal de las Noticias sobre la Discapacidad – Lunes, 6 de Octubre – Viernes, 10 de Octubre

Interés Humano:
Una pareja obtiene la independencia, y encuentra un vínculo (The New York Times)
Una pareja a punto de casarse se conocieron hace cinco años en un taller protegido en Providence del Norte, RI, donde las personas con discapacidades intelectuales realizaron trabajos repetitivos por poco diner, en forma aislada. El artículo sigue la pareja en el dia de su boda y describe los acontecimientos que condujeron a ella, incluyendo la investigación y el cierre posterior del taller y sus experiencias para encontrar un empleo remunerado y gratificante, así como un lugar para vivir de firma independiente.

Educación:
Consejo de DC aprueba proyectos de ley de educación especial, tiene como objetivo acelerar la entrega de servicios (The Washington Post)
El Consejo del Distrito de Columbia ha aprobado por unanimad tres proyectos de ley diseñados a reformar los servicios de educación especial en la ciudad, con el objetivo de acelerar la entrega de servicios a los estudiantes con necesidades especiales, y dar mejor informacion y recursos a los padres que ellos pueden utilizar para abogar por sus hijos. Los proyectos de ley expanden los requisitos de elegibilidad para los servicios de intervención temprana para los bebés y los niños pequeños con retraso en el desarrollo. Para los estudiantes mayores, la ley requiere que las escuelas comiensen la planificación para la transición a la edad edulta a los 14 años de edad; actualmente, el proceso se inicia cuando los estudiantes tienen 16 años de edad.

Viviendo:
Clasificación nombra las mejoras ciudades para las personas con discapacidades (Disability Scoop)
Una nueva clasificación de la página web Wallethub de financiación de consumidores está ofreciendo una visión sobre los mejores y peores lugares vivir en el país para personas con discapcidades. La clasificación factora tres áreas clave para evaluar cada localidad: el entorno económico, calidad de vida, y atención a la salud. El suburbio Overland Park de Kansas City, MO fue clasificado como la ciudad número uno en general para personas con discapacidades, seguida por Lubbock, TX. Providence, RI fue el peor en la clasificación. Entre las grandes ciudades, Tampa, Fl llegó más alto en la clasificación en el número ocho, seguida por Baltimore en el número 14.

Rehabilitación:
Continentes y océanos: Aplicación de aprendizaje gratuita para mejorar las habilidades de escuchar de MED-EL (Hearing Review)
Continentes y océanos es una aplicación de ordenador gratuita de MED-EL USA diseñada para probar y mejorar las habilidades de escuchar para las personas con implantes cocleares. Cuenta con tres niveles que se van haciendo progresivamente más difícil. Los jugadres escuchan tanto voces masculinas y femininas, ya que nombran los continentes y los océanos del mundo y tocan la pantalla para verificar lo que se dijo. Diferentes accentos aumentan el nivel de dificultad para desafiar a los jugadores, que están calificados de acuerdo a qué tan rápido responden.

Tecnología:
Subtitulado en vivo de Google Glass para personas sordas y con problemas de audición capciona los oradores cercanos (Medgadget)
Una nueva aplicación de Google Glass lee los labios para ayudar a los usuarios sordos en  conversar con las personas oyentes. Desarrollada en Georgia Tech, la aplicación trabaja con teléfono inteligente que ejecuta los algoritmos de reconocimiento de voz. La persona con la que el usuario de Google Glass está hablando simplemente habla en el teléfono y el texto transcrito automaticamente aparece dentro de Glass. El artículo incluye un breve vídeo que demuestra la aplicación en uso.

Agarre suave del pasamanos Safety Glo al lado de la cama se ilumina, tiene como objetivo la movilidad de cabecera optimizada (Rehab Management)
La Barranda de Noche Safety Glo cuenta con una almohadilla en la parte superior d ela barrandilla con un resplandor suave para permitir a los usuarios localizar el riel durante el movimiento en la noche. El agarre suave de la barrandilla está diseñado para recargar a la luz ambiental, sin baterias ni cables eléctricos. El producto está diseñado para encajar de forma segura a un somier metálico y audar a los usuarios cambiar de posición, sentarse, o transferir a una silla o silla de ruedas. Está diseñado para adaptars a doble colchones o colchones rey y también viene con componentes para conectar a diferetnes marcos de la cama.

Sistema DETECT de la Univesidad Emory para la evaluación de la conmoción cerebral en la línea lateral (Medgadget)
Investigadores en la Universidad Emory han estado trabajando en un sistema para el diagnóstico directo de las conmociones cerebrales ya en las líneas laterales del camp de deporte o campos de batalla. El sistema DETECT de Emory utilizan una pantalle de diadema inmersiva y los auriculares con cancelación de ruído para prácticamente a aislar a la persona de su entorno sensorial. Un contraldor similar a los de videojuegos se utiliza para interactuar con rutinas diferentes presentadas al usuario, con el sistema mediendo las respuestas a los retos que presenta. El examen dura entre diez y quinze minutos. El artículo incluye un vídeo que presenta el sistema.

Robot que utiliza el idioma japones de signos desarrollado como compañero hablador para los ancianos (gizmag)
Toshiba ha desarrollad un robot androide que comunica en el idioma de signos japones. El resultado de un programa de ídeas en-casa, el androide tiene el aspecto de una jóven japonesa, con ojos que parpadean y, supuestamente, una cálida sonrisa. También hay planes para incluir el reconocimiento de voz y tecnología de síntesis para la comunicación natural. Toshiba espera introducir el robo para su uso con las personas mayores y personas con demencia en 2020, ayudando a los cuidadores o familiares a mantener vigilancia sobre sus seres queridos. El artículo incluye un breve vídeo que delinea el desarrollo de la tecnología

About mpgarcia

I'm the Bilingual Information/Media Specialist at NARIC.
This entry was posted in Weekly News Roundup and tagged , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.