Resumen Semanal de las Noticias sobre la Discapacidad: Lunes, 16 de Junio – Viernes, 20 de Junio

Interés Humano:
StoryCorps mira para grabar la experiencia de la discapacidad (Disability Scoop)
Se ha lanzado un esfuerzo conocido como el Proyecto de la Visibildad de Discapacidad para animar las personas dentro de la comunidad de discapacidades a compartir sus historias. El proyecto es una colaboración con StoryCorps, una organización no lucrativa nacional que permite a la gente común grabar las conversaciones causales, uno-a-uno en un esfuerzo de preservar la historia. Las gabraciones se ofrecen con frecuencia en “Morning Edition” del Radio Público Nacional. Los miembros de la comunidad de discapacidad pueden contribuir con sus historias en MobileBooth de StoryCorps, que viaja a las comunidades de todo el país, así como sus cabinas de grabación en San Francisco, Chicago, y Atlanta.

Educación:
Aldebaran Robotic se conecta con los niños autistas  (Boston Globe)
Aldebaran Robotics, una empresa francesa con una oficina de investigación en Boston, ha donado robots NAO a tres escuelas piloto como parte de su iniciativa Solución de Autismo para los Niños. Para el robot de dos pies de altura, que se caracteriza como un humanoide que camina, habla, y baila, Aldebaran ha desarrollado más de 50 apps medidas a los niños con autismo. NAO responde a comandos de voz y rastrea el desempeño de cada niño en la aula. El software correspondiente permite a los maestros monitorear el progreso y controlar el robot por elegir qué apps funcionaran. Los instructores con conicimientos de programación también pueden escribir sus propias aplicaciones para el robot.

Cámara considera un proyecto de ley sobre la evaluación de la educación especial (The News Journal – Wilmington, DE)
En Delaware, la legislacion antes de la Cámara que permite a los padres de estudiantes con discapacidades severas de aprendizaje para hacer que se evalúan al fin del año con un portfolio. Los legisladores de la Comité de Educación aprobaron por unanimidad la medida, ya aprobada en el Senado, que podría eximir a una fracción de los estudiantes que actualmente toman una version alternativa del Sistema de Evaluación Comprensiva de Delaware llamada el DCAS Alt1. El equipo del Plan de Educación Individual a nivel escolar para el estudiante y el distrito escolar o la escuela charter también tienen que estar de acuerdo con la petición del padre.

Política:
“Salario Submínimo” para los trabajadores con discapacitados se llama exploitativo (The Baltimore Sun)
Una exención de casi 80 años de edad a la Ley de Normas Razonables de Trabajo de los EEUU permite a los empresarios de todo el país pagar los salarios llamados “submínimos” a miles de personas con discapacidades. A través del Departamento de Trabajo de EEUU, empresarios pueden solicitar un Certificado de Salario Mínimo Especial, que les da permiso para pagar menos que el salario mínimo a los trabajadores que tienen discapacidades. Mientras que los partidarios de la exención mantienen que estos trabajadores están recibiendo valiosa formación en el puesto de trabajo y el respeto de sí mismo que viene con el empleo, los opositores dicen que están siendo explotados. Este problema a subido de atención nacional en febrero, cuando el Presidente Obama firmó una orden ejecutiva que requiere que los contratistas federales paguen a todos los trabajadores, incluidos los que tienen discapacidades, $10.10 por hora.

Investigación:
¿Los barrios “transitables” reducen la obesidad, la diabetes? Sí, la investigación sugiere (Science Daily)
Las personas que viven en barrios que se conducen para caminar experimentaron una tasa sustancialmente más baja de obesidad y diabetes que aquellos que vivian en barrios más dependientes en los autos, según dos estudios recientes. Investigadores en Canadá compararon adultos viviendo en las zonas metropolitanas más y menos “transitables” en el sur de Ontario y encontraron un riesgo más bajo de desarrollar diabetes enun periodo de 10 años para aquellos que vivian en barrios con menos expansión, más interconectividad entre las calles, y más tiendas y servicios locales a poca distancia, entre otras medidas utilizadas para determinar la “transitabilidad” de un barrio. Los investigadores también observaron que las personas viviendo en los barrios más transitables eran tres veces más propensos a caminar o montar bicicleta, y la mitad de probabilidades de conducr como medio de transporte.

Tecnología
Gafas inteligentes de Oxford turbocargan a las personas con visión limitada (Medgadget)
Los investigadores en la Universidad de Oxford en el Reino Unido han desarrollado un sisema de gafas electrónicas para las personas con visión limitada. El sistema se consiste de un par de gafas que están equipados con una cámara y una unidad de visualización que puede superponer imágenes sobre las gafas para que el usuario los vea. Una computadora pequeña conectada a las gafas ejecuta algoritmos que identifican objetos a delante de la cámara y crea un esquema de alto contraste que el usuario ve en la pantalla. El artículo incluye un vídeo incluyendo comentarios por participantes de un ensayo llevado a cabo con la tecnología.

Pantalones “sangrados” pueden mostrar a los paralímpicos que están lesionados (Engadget)
Una de las mayores preocupaciones de los atletas paralímpicos es sufrir lesiones en zonas donde no pueden sentirlas. Para abordar este problema, los estudiantes del Colegio Imperial y el Colegio Royal de Arte de Londres han creado los pantalones Bruise, que muestran a los paralímpicos la ubicación y severidad de una lesion. Los diseñadores cosieron películas Fiji sensitivas a la presión en un par de leggings Lycra, marcando los puntos vitales donde las lesiones serían más perjudiciales. Si la área sufre daños del impacto, la película desarrolla una marca roja similar a la sangre que se filtra a través de la tela. El artículo concluye con un vídeo que meustra el desarrollo de los pantalones Bruise.

“Amor Puro”: La foto de un padre ayudando a su hijo a ver Delicate Arch toca los corazones (TODAY Show)
En el Día del Padre, el Departamento de Interior de EEUU publicó una foto en su página de Instagram de un padre excursionando en el Parque Nacional de los Arcos con su hijo de 18 años, que es un tetrapléjico. El padre sacó a su hijo en un vehículo especial modelado como un trineo de arrastre nativo americano y modificado con un asiento colgante palmeado. Esta fue una de las varias excursiones que la familia ha tomado con la ayuda de la silla de paseo especial, usándola alrededor de 8 a 10 veces al año. La foto fue presentada originalmente al concurso “Share the Experience”, donde fue una de las páginas más vistas en el sitio web.

About mpgarcia

I'm the Bilingual Information/Media Specialist at NARIC.
This entry was posted in Publications, Weekly News Roundup and tagged , , , , , , , , , . Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.