Interés Humano:
En primer lugar, concursante con necesidades especiales en ‘Rueda de la Fortuna’ (Disability Scoop)
Un autodescrito fanático de la Rueda de Fortuna que tiene ambos síndromes de Asperger y Tourette es el primer concursante con necesidades especiales en competir en el show. Aunque al fin no ganó el juego, sí ganó los corazones de los espectadores. Se convirtió en una tendencia en Twitter con #TeamTrent que hizo su aparición en una sensación viral. Un vídeo de la serie está incluido.
Educación:
Rutgers añadiría un programa para personas con discapacidades intelectuales bajo la nueva ley (The Star-Ledger, Newark, NJ)
La Universidad Rutgers ofrecería un programa para los estudiantes con discapacidades intelectuales en virtud de un proyecto de ley que fue aprobado recientemente por el Comité del Senado sobre la Educación Superior en Nueva Jersey. La legislación, que fue enviado al Senado para una votación total, proporcionaría la universidad estatal con financiación para desarrollar un programa, en que los estudiantes asistirá a ambas clases tradicionales de Rutgers y clases especiales de preparación para la carrera, durante su participación en la vid social en el campus. Elos recibirán un certificado al final de cuatro años.
Política:
Cambio en Medicaid provoca una prisa hacia los clientes rentables (The New York Times)
Un intento apresurado por una compañía de atención médica administrada para inscribir las personas mayores y los residentes con discapacidades en dos hogares para adultos inundados tras el paso del huracán Sandy apunta a los costos ocultos y abusos potenciales en una reforma ambiciosa de Medicaid en Nueva York que ha desplazado 6 millones de dólares en el gasto público en los servicios a largo plazo para las personas mayores y con discapacidades a las empresas de atención administrada. Aunque el enfoque del estado era el ahorro, los cambios han desatado una lucha entre estas empresas para inscribir a los clientes que requieren mínimo cuidado, incluyendo los resudentes de hogares para adultos que podrían ser intermediadas por mayor.
Rehabilitación:
El cuidado de los caballos alivia los síntomas de la demencia (Science Daily)
Un estudio de la Universidad Estatal de Ohio en colaboración con un centro de equinoterapia y un centro de cuidado diurno para adultos encontró que las personas con enfermedad de Alzheimer fueron capazes de preparar, alimentar, y caminar de manera segura a los caballos bajo supervisión. Además, la experiencia impulsó el estado de ánimo de los participantes y los hizo que sean menos probables de resistir cuidado o llegar a ser molestos al final del día.
Con dolor y obligado a utilizar una silla de ruedas, una joven opta por amputar sus pies deformes (The Washington Post)
Despues de vivir con pies zambos tan deformados que 11 cirugías fallaron para corregirlos, una joven ha optado a amputar sus pies. Ahora equipada con dos prótesis por debajo de las rodillas, monta su bicicleta a la escuela, escala las roca en los fines de semana, y es parte de un equipo de futból. Hace 10 o 15 años la amputación electiva hubiera sido anatema, ya que las próstesis han avanzado, se ve ahora como una opción viable para una amplia gama de trastornos congénitos y traumas. Un vídeo está incluido.
Tecnología:
Los niños con discapacidad reciben los coches personalizados con un propósito (NBC News)
Iniciado por un profesor en el departamento de terapia física en la Universidad de Delaware frustrado por las sillas de ruedas pediátricas inaccesibles y caras, el programa Go Baby Go busca crear modificaciones de vehículos de juguete que ponen a los niños pequeños en movimiento. El programa ha publicado vídeos sobre “cómo hacerlo” en su sitio web que permiten a las familias de todo el mundo a construir sus propios coches personalizados.
La empresa que está determinada a hacer prótesis hip y con estilo (The Washington Post)
Una nueva empresa, UNYQ, ofrece próstesis elegantes con disenos de madera y metal. Con unas pocas mediciones y cuatro fotos de la extremidad existente del cliente, UNYQ puede imprimir en 3D un próstesis que refleja la extremidad que queda con el 98 por ciento de exactitud. Además de la elección de los modelos existentes, los clientes pueden diseñar su propio próstesis.
Prótesis de brazo rozado ‘imprimido’ para la jóven adolescente por los estudiantes universitarios (Science Daily)
Estudiantes de ingeniería biomédica de la Universidad de Washington en St. Louis han creado un prótesis de brazo, utilizando una impresora 3D, con un costo local de $200. La extremidad es alimentado por batería y controlado con un acelerómetro. También cuenta con un pulgar móvil. Por petición de su portador, una niña de 13 años de edad que perdió su brazo en un accident, el prótesis es de color rosa brillante.