Resumen Semanal de las Noticias sobre la Discapacidad: Lunes, 14 de Abril – Viernes, 18 de Abril

Interés Humano:
La gracia biónica de Amy Purdy en “Dancing with the Stars” (The Washington Post)
Un bailarín que es un doble amputado usa sus prótesis para conseguir a traves de cuatro semanas de competición en la competición “Dancing with the Stars” en ABC. El concursante sobrevivió meningitis bacteriana, que le robó sus piernas, la función renal, la audición en un oído, y casi su vida. Siete meses después de recibir sus prótesis, estaba de vuelta en su tabla de snowboard, recuperando la capacidad de respuesta de momento-a-momento, fuerza de la base, y el sentido del equilibrio que hacen que ella sea una sensación en la pista de baile. Ella y su pareja han estado anotando apenas debajo de los favoritos, como bailarín de hielo olímpico Meryl Davis (medallista de oro). El artículo incluye un vídeo.

Política:
Grupos quieren que los fondos federales para el autismo sean reasignados (Disability Scoop)
Con la legislación primaria de la nación sobre el autismo a punto de expirar, algunos abogados de la discapacidad están presionando por cambios importantes en el enfoque del gobierno federal para el trastorno. En una carta a los miembros clave del Congreso, 18 organizaciones nacionales están pidiendo un mayor énfasis en los servicios y las necesidades de adultos con autismo cuando los legisladores vuelven a autorizar la Ley de Lucha contra el Autismo. En la actualidad, una porción significante de la financiación se destina a la suscripción de la investigación a través de los Institutos Nacionales de la Salud. Los grupos también quieren cambiar el nombre de la ley para eliminar la connotación negativa que ellos ven en la palabra “combatir”.

Investigación:
Las habilidades sociales son una víctima de la lesión de la cabeza durante la infancia, sugiere un estudio (HealthDay)
Un estudio llevado a cabo en la Universidad de Brigham Young indica que las lesiones graves de la cabeza pueden estar relacionados con la falta de capacidad en los niños con lesión de la cabeza en interectuar con otras personas. Para el estudio, los investigadores analizaron un grupo de niños que habian sufrido una lesión cerebral traumática (LCT) tres años antes del estudio. Las personas con un daño persistente en los lóbulos frontales del cerebro enían vidas sociales de menor calidad. Los investigadores encontraron que el problema puede ser algo llamado dominio cognitivo, una combinación de memoria a corto plazo y la velocidad de procesamiento cerebral. Los niños con LCT tenían más dificultad para recordar las cosas y mantener la concentración, lo que afectaría la forma en que podrían interactuar on otras personas.

El tratamiento con células madre para la ceguera se esta adelantando a través de pruebas de los pacientes (MIT Technology Review)
Un nuevo tratamiento para la degeneración macular está cerca de la siguiente fase de pruebas en humanos. El tratamiento se basa en las células del epitelio pigmentario de la retina (RPE por sus siglas en inglés) que han sido cultivados a partir de células madre ambrionarias. Las células se injectan bajo la retina del paciente, que se separa temporalmente para el procedimiento. Las células RPE apoyan los fotorreceptores de la retina, las células que detectan la luz entrante y pasan la información al cerebro. La empresa que desarrolló el tratamiento, Advanced Cell Technology, ya ha informado sobre impresionantes resultados de la terapia con un paciente, que recuperó la visión después de ser considerado legalmente ciego.

Tecnología:
Revestimientos de prótesis inteligentes podrían aliviar el dolor para los amputads de miembros inferiores (Science Daily)
Los investigadores en la Universidad de Southampton en el Reino Unido están desarrollando el primer revestimiento de prótesis “inteligente” con sensores de presión integrados. Los sensore miden la presión y las fuerzas de tracción entre el muñón del paciente y el zócalo de la prótesis del paciente. En exceso, estas presiones pueden causar daño a los tejidos, dando lugar a úlceras dolorosas. Los investigadores esperan que el revestimiento inteligente será el primer paso hacia el “santo grial” de las prótesis: una interfaz del zocalo inteligente totalmente automatico con autoajuste para los amputados.

La demostración del control mental en la Copa Mundia se enfrenta a los plazos, críticos (MIT Technology Review)
Avanzando hacia un plazo fijado por el día de apertura de la Copa Mundial 2014 de fútbol en Sao Paolo, Brasil, un nuerocientífico de la Universidad Duke está trabajando en un exoesqueleto con control mental que el dice que se lo va a poner un voluntario brasileño paralizado y lo utilizará para hacer la patada ceremonial de apertura del torneo el 12 de junio. El proyecto se llama Walk Again. Si el tiro va según lo provisto, será demostración muy publica de la investigación en interfaces cerebro-máquina, una tecnología que tiene como objetivo ayudar a las personas paralizadas a controlar máquinas con sus pencamientos y restorar su habilidad para moverse. Pero el proyecto Walk Again está atrayendo los escépticos, que dicen que la demostración es tanto truco publicitario como ciencia.

La cama/silla de ruedas robótica de Panasonic es la primera en ganar la certificación de seguridad global (gizmag)
Resyone, la cama robótica de Panasonic, recientemente se convirtió en el primero de su tipo en ser certificada conforme al ISO13482, el nuevo estándar global de seguridad para los robots de servicio. La combinación de cama y silla de ruedas cuenta con un colchón que se divide por la mitad, con un lado que se queda firmamente en su lugar  cuando el otro medio se separa para formar el cuerpo de la silla. Un paciente simplemente tiene que moverse unos centímetros a un lady y, con algunos ajustes, va a estar sentado en posición vertical en una silla de ruedas eléctrica. Un proveedor de atención singluar ayuda durante el proceso de transformación, lo que reduce significantemente la carga sobre el personal.

Se Anuncian los Ganadores del desafío de diseño del Centro de Longevidad de Stanford (Medgadget)
El Centro de Longevidad de Stanford en California anunció tres ganadores de su desafío de diseñar productos que mejoran y ayudan a extender las vidas de los ancianos. El gran premio fue otorgado por un conjunto de servicio de mesa de EatWell, con bols de color azul para añadir un contraste visual con la comida en su interior, tazas de fondo pesado para prevenir derrames, y los utensilios con manijas anchas y ángulares. El premio de segundo lugar fue a Taste+, una cuchara que estimula eléctricamente el paladar de las personas mayores con la sensación del gusto disminuida. El premio de tercero lugar fue entragdo por Memory Maps, un sistema que permite la grabación de los recuerdos unidos a lugares del mundo real.

About mpgarcia

I'm the Bilingual Information/Media Specialist at NARIC.
This entry was posted in Publications, Weekly News Roundup and tagged , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.