Resumen Semanal de las Noticias sobre la Discapacidad: Lunes, 7 de Abril – Viernes, 11 de Abril

Mes de Concientización sobre el Autismo
Preocupaciones de autismo-vacunas siguen siendo generalizadas (Disability Scoop)
Una nueva encuesta Harris Poll encuentra que 1 en 3 padres creen que las vacunas pueden causar autismo, a pesar del vínculo está siendo ampliamente desacreditado por la comunidad científica. En la encuesta de 1,756 adultos en los Estados Unidos, 29 por ciento están de acuerdo que las vacunas pueden provocar  el trastorno de desarrollo. Entre aquellos con hijos bajo la edad de 18 años, el número fue 33 por ciento. Mientras tanto, las preocupaciones sobre que las tasas de vacunación son muy altas, con un reciente brote de paperas en Ohio y un aumento de los casos de sarampión en California y Nueva York.

Sesame Street se centrará en el autismo (Disability Scoop)
La organización sin fines de lucro Sesame Workshop está lanzando un nuevo esfuerzo par reducir el estigma que rodea el autismo y ayudar aquellos con la discapacidad de desarrollo a aprender habilidades para la vida. A través de su iniciativa “Ver lo increible en todos los niños”, Sesame Workshop creará instrumentos digitales para ayudar los niños con autismo aprender a jugar con los demás y completar las actividades de la vida, tales cómo lavrse los dientes, vestirse, y probar nuevos alimentos. Abby Cadabby de Sesame Street ayudó iluminar el Empire State Building en azul, el 2 de abril en honor al Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

Dentro de la mente de un niño con autismo (The New York Times)
Un nuevo método que utiliza los personajes animados para alcanzar a los niños con autismo ha sido propuesto por los investigadores en MIT, Yale, y la Universidad de Cambridge. La propuesta pide un ensayo de 16 semanas con 68 niños con autismo, con edades entre 4 y 6 años. La mitad de los niños recibirían terapia que utiliza programas o películas de dibujos animados que les gustan, como marco para mejorar la interacción social, crear capacidades cruciales como el contacto visual y el juego conjunto. La otra mitad, el grupo de control, se involucraría en el juego libre, dirigido por el interés del niño. La idea para el estudio proviene del padre de un niño con autismo cuyo nuevo libro, “Vida, Animada”, describe alcanzar a su hjo a través de su fascinación por las películas animadas de Disney.

Proyecto de foto para las personas con autismo ofrece ideas sobre su visión del mundo (The Washington Post)
El Proyecto InFocus, un programa de los Servicios Comunitarios para los Adultos y Niños Autistas (CSAAC por sus siglas en inglés) en Montgomery County, Md., proporciona un medio para que las personas con autismo se pueden expresar en las fotografías. Los participantes en el programa se reúnen cada semana, y sus fotos preferidas se venden en el sitio web de CSAAC. El grupo se reunió recientemente para fotografiar las flores de cerezo alrededor de la Cuenca Tidal de Washington.

Política:
Rhode Island se convertirá en modelo para la desegregación de los talleres protegidos (The Providence Journal)
El gobierno federal y el gobierno de Rhode Islan han llegado a un acuerdo que moverá las personas con discapacidades de los entornos de trabajo segregados a los puestos típicos en la comunidad con un salario competitivo. El plan tiene como objetivo avanzar gradualmente las personas de Rhode Island con discapacidades intelectuales y de desarrollo de tareas sin sentido, como la limitación de botellas de loción por $2.21 cada hora a trabajos coincidentes con sus intereses y habilidades.

Rehabilitación:
‘El viento en las piernas’: Estimulador ayuda a los hombres paralizados a moverse de nuevo (NBC News)
Un estimulador eléctrico ha permitido a cuatro hombres con lesiones medulares graces a mover sus piernas de nuevo. El estimulador, originalmente duesarrollado por Medtronic  para tratar el dolor crónico, es un dispositivo de tamaño de marcapasos implantado bajo la piel del abdomen, conectando a electrodos colocados cerca de la médula espinal. Cuando se activa, el dispositivo ofrece un bajo pulso de electricidad. Ninguno de los hombres puede caminar de nuevo, pero los investigadores creen que el estimulador está  reentrenando los nervios dañados en sus médulas espinales a comunicarse otra vez con el cerebro. Uno de los hombres relata cómo la terapia lo ha permitido ejercer para revertir una pérdida progresiva de los músculos y cómo es que ahora puede sentir el tacto blando y duro y el viento en sus piernas. Vídeos cortos que demuestran el estimulador en acción están incluidos.

Investigación:
Una investigación reciente señala que la perdida de audición afecta la personalidad de los ancianos (Hearing Review)
Una nueva investigación de la Universidad de Gothenburg, Suecia, muestra que la pérdida de audición puede amplificar una tendencia a ser menos saliente en las personas mayores. Un estudio de 400 personas de 80 a 98 años de edad durante un período incluyó una evaluación semestral de sus medidas físicas y mentales, así como los aspectos de personalidad, tales como la extroversión y la estabildiad emocional. El único factor que los investigadores fueron capaces de vincular a la reducción de extroversión en los participantes fue la pérdida de la audición. Los resultados del estudio apuntan a la importancia de reconocer y tratar la pérdida de audición entre los ancianos.

Los investigadores utilizan Google Glass para ayudar a las personas con enfermedad de Parkinson (gizmag)
Los investigadores de la Universidad de Newcastle en el Reino Unido han investigado cómo se puede utilizar Google Glass para ayudar a las personas con la enfermedad de Parkinson. El proyecto hace uso de cinco audífonos donados por Google a la universidad. Los investigadores trabajaron con voluntarios con enfermedad de Parkinson, adaptando la funcionalidad de aplicaciones que ellos desarrollaron para la adaptación a las necesidades reales de los pacientes, tales como proporcionar recordatorios personales horarios de citas y horarios de medicación.  Además, la tecnología ofrece indicaciones discretas para recordar a los usuarios a hablar en alta voz o par moverse después de “congelación”, un efecto secondario común de la enfermedad Parkinson. El artículo incluye un vídeo que demuestra la tecnología.

About mpgarcia

I'm the Bilingual Information/Media Specialist at NARIC.
This entry was posted in Publications, Weekly News Roundup and tagged , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.